Hemos llegado al último mes del año. Toca hacer balance y valorar las mejores películas y series que hemos visto a lo largo de este año. Haz click aquí si quieres ver el ranking del año pasado. Pequeño disclaimer, el ranking no está ordenado de ninguna forma, me ha sido imposible ordenar treinta películas y veinte series de peor a mejor y mucho menos decidir cuál ha sido mi favorita.
PELÍCULAS
MUERTE EN EL NILO
Nueva adaptación cinematográfica de una obra de Agatha Christie. Esta nos gustó más que Asesinato en el Orient Express. Su ritmo lento y contemplativo hace que sea una película no apta para el público general pero si te gusta el suspense, el glamour, las cintas de misterio y jugar al cluedo, esta es tu película. Puedes encontrar la crítica completa aquí. La podéis ver en Disney Plus.
Lo mejor: El vestuario de Oscar de Paco Delgado y el Poirot de Kenneth Branagh.
Lo peor: Su ritmo pausado que a veces puede cansar.
JURASSIC WORLD DOMINION
Tercera y última parte de la saga jurásica. Colin Trevorrow asume la batuta en esta historia conclusiva llena de acción, tensión, mucho fanservice revival de la cinta original de 1993 gracias al regreso del trío original. Puedes encontrar la crítica completa aquí.
Lo mejor: el regreso de Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum
Lo peor: el guión. Lleno de conveniencias y carente de originalidad y a veces lógica.
EL MÉTODO WILLIAMS
La película biopic sobre las hermanas Venus y Serena Williams. Un biopic deportivo cargado de drama y que le valió a Will Smith un Oscar que todos recordaremos y no precisamente por la película. Casi tres horas de película que es un goce para aquellos que aman el género de las películas biográficas cargadas de drama. La podéis ver en HBO Max.
Lo mejor: Will Smith y su interpretación del peor y mejor padre del mundo.
Lo peor: La sensación de que la película podría durar una hora menos.
UNCHARTED
Una historia gafada. Tanto que alguna vez llegamos a pensar que nunca veríamos la historia de Nathan Drake en la gran pantalla. La épica adaptación de la saga de videojuegos de Naughty Dog que gustó tanto a los fans de la franquicia como a los que sólo buscaban esa mezcla de Indiana Jones y Tomb Raider. Puedes encontrar la crítica completa aquí.
Lo mejor: Es todo lo que esperábamos y más.
Lo peor: La sensación de que estamos quemando a Tom Holland.
VENECIAFRENIA
No sería un año de cine sin una obra de terror firmada por Álex de la Iglesia. En el caso del 2022 tenemos Veneciafrenia una obra de miedo y máscaras, una historia tenebrosa en Venecia que a pesar de sus detractores ha tenido buena acogida. La podéis ver en Amazon Prime Video. Tenéis la crítica completa aquí y las entrevistas a su reparto en nuestro Instagram.
Lo mejor: La partitura de Roque Baños que no hace más que agrandar el terror.
Lo peor: Los personajes que resultan excesivamente básicos y que sus actores defienden como pueden.
HASTA LOS HUESOS
Una road movie gore y extraña. Una historia de amor bizarra. Es la adaptación de la novela homónima escrita por Camille Deangelis. Actualmente podéis encontrarla en España publicada bajo la editorial PLAZA Y JANÉS. Sólo diré que cuanto menos leas sobre esta película mejor. La sinopsis que he escrito es muy tramposa, ya lo advierto. Y el tráiler también. De verdad, si sigues mi consejo en el minuto cuatro de película, literal minuto cuatro, te llevarás las manos a la boca y pensarás ¿Dónde me he metido? Puedes encontrar la crítica completa aquí.
Lo mejor: Timothée Chalamet nos sigue enamorando con todo lo que hace.
Lo peor: La ausencia total del tercer acto.
VIAJE AL PARAÍSO
Si te gustan las películas con aroma a tv movie pero con mucha calidad y un reparto estelar, Viaje al Paraíso es tu película. George Clooney y Julia Roberts son la pareja (no) perfecta que necesitaba esta historia de padres, hijos y segundas oportunidades. Tenéis la crítica completa aquí.
Lo mejor: Clooney sigue siendo Clooney y Julia sigue siendo Julia.
Lo peor: Es tan buena como olvidable.
LA MUJER REY
Una historia de mujeres fuertes y valientes que hicieron historia. Viola Davis afronta el papel físicamente más complicado y duro de su carrera en una película que se aleja del clásico biopic para regalar una experiencia cinematográfica cargada de épica, una historia necesaria. Puedes encontrar la crítica completa aquí.
Lo mejor: Viola Davis.
Lo peor: Lo predecible que es en cuanto a guión.
EL AGENTE INVISIBLE
Antes hablábamos de que no hay año de cine sin el terror de Álex de la Iglesia, pues tampoco hay año de cine sin una película llena de acción frenética en la que importa poco el guión y mucho las explosiones y las balas. El agente invisible está firmada por los Hermanos Russo. Plantean una atmósfera frenética en la que todo tiene sentido y un por qué. Cada explosión, cada bala, cada gota de sangre está dentro de la trama de forma nada gratuita, lo que provoca que te quedes embobado mirando la pantalla. La podéis ver en Netflix. Tenéis la crítica completa aquí.
Lo mejor: la química entre Ryan Gosling y Chris Evans,
Lo peor: Tan buena como olvidable.
PUÑALES POR LA ESPALDA: EL MISTERIO DE GLASS ONION
La nueva aventura del detective Benoit Blanc. Vuelve el cluedo más excéntrico y pomposo de la pequeña pantalla. Una historia cargada de referencias a nuestro metaverso que hará que no dejes de mirar la pantalla. La tenéis disponible en Netflix. Puedes encontrar la crítica completa aquí.
Lo mejor: Edward Norton interpretando a Elon Musk.
Lo peor: Su excentricismo que a veces resulta pedante.
EL PEOR VECINO DEL MUNDO
Probablemente la película que nunca imaginé insertar en esta lista. El peor vecino del mundo es un filme que engaña por completo al espectador con su argumento y con sus avances. Tom Hanks nos regala una historia que nos invita a sentir, a emocionarnos y a pensar en lo que nos queda cuando perdemos a alguien.
Lo mejor: Tom Hanks sigue siendo Tom Hanks.
Lo peor: los 50 euros que tuve que pagar de terapia al día siguiente.
CODA
Si tuviera que mojarme por una película, si me apuntaran con una pistola a la cabeza y tuviera que quedarme con una película en estos doce meses, esa, sería CODA. Un remake americano de la película francesa La familia Beliér. Una cinta sobre las primeras veces, sobre la familia. Una bonita historia enmarcada en un casi musical. No olvidemos que cuando la mitad del mundo apostaba por El poder del perro y por El método Williams, yo aposté por CODA y fue CODA la que se llevó el OSCAR a mejor película.
Lo mejor: Emilia Jones y Troy Kotsur, que también se llevó su galardón.
Lo peor: no parar de pensar en la película original.
FRESH
Una historia muy en la línea de Hasta los huesos. Sorpresas, suspense y humor negro. Está protagonizada por Daisy Edgar-Jones y Sebastian Stan. La podéis encontrar en Disney Plus como parte de su catálogo para adultos.
Lo mejor: Sebastian Stan es el perfecto asesino en serie.
Lo peor: El final no es lo que esperas.
BLACK PANTHER WAKANDA FOREVER
Volvemos a casa. Volvemos a Wakanda. Una película que habla sobre el legado, sobre la familia, pero que no deja de ser una película de superhéroes firmada por Marvel Studios. Una historia que ha sentado las bases para el futuro del UCM, sólo que aún no lo sabemos. Tenéis la crítica completa aquí.
Lo mejor: El legado de Chadwick Boseman que traspasa la pantalla.
Lo peor: Su excesiva duración.
BULLET TRAIN
Acción envuelta en humor cutre. Otra de la sorpresas del año 2022. Una trama de acción desenfrenada con una cobertura de chistes absurdos y casi siempre un reparto enormemente conocido. Al final Bullet Train no deja de ser una bizarra versión (manteniendo las distancias) de Extraños en un Tren. La película arranca, empiezan a pasar cosas y tu mente no tiene respiro, ansías con averiguar el final pero ese final no se va a resolver hasta los últimos minutos de metraje. Tenéis la crítica completa aquí.
Lo mejor: Su reparto que lejos de distraerte engrandece la historia.
Lo peor: No tomarte en serio la película por su humor absurdo.
42 SEGUNDOS
Un biopic deportivo con sello nacional. La historia de la selección de waterpolo que fue a las olimpiadas del 92. Una historia que va más allá de eso y que habla de las adicciones, de la familia y de la superación. La tenéis disponible en Amazon Prime Video.
Lo mejor: El tándem que forman Álvaro Cervantes y Jaime Lorente.
Lo peor: Que la gente no se la tomará en serio por ser española.
CINCO LOBITOS
De todas las películas que el cine español nos ha regalado este año, y han sido muchas, sin duda me quedo con Cinco Lobitos. La ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa protagonizada por Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante. Una historia sobre la maternidad, un bello retrato sobre la familia que ha triunfado en los Forqué y que probablemente lo hará en los Goya. Podéis encontrar la crítica completa aquí y las entrevistas a su equipo en nuestro Instagram. Cinco Lobitos está disponible en HBO Max.
Lo mejor: El trasfondo que te regala la película
Lo peor: Que no todos se dejaran enamorar por Cinco Lobitos y les cegará Alcarràs.
THE BLACK PHONE
Dirigida por Scott Derrickson (Doctor Strange) y protagonizada por un enmascarado Ethan Hawke. Esta película es una adaptación del cuento homónimo de Joe Hill (Locke & key). Desde el primer minuto en el que arranca la película tu mente, que ha visto más productos de terror con tintes de Stephen King que granos de arena tiene un desierto, piensa que va a ser un título más, otra historia más en la que van a secuestrar a la hermana, que el chico protagonista va a formar una pandilla y la rescatará…etc. Nada más lejos de la realidad. Tenéis la crítica completa aquí.
Lo mejor: el guión nada predecible.
Lo peor: el ausente trasfondo del villano.
DOCTOR STRANGE: EL MULTIVERSO DE LA LOCURA
Eternals marcó el camino hacia las películas de Marvel menos Marvel. Una ruta que Sam Raimi decidió seguir ofreciéndonos este cóctel explosivo de terror y épica de héroes. El multiverso es un concepto sobre el que sabemos tremendamente poco y este es el camino. Una historia que nos regaló a la mejor villana que nunca quisimos tener y que cumplió por unos minutos uno de los sueños dorados de los fans de Marvel, ver a John Krasinski como Reed Richards. La tenéis disponible en Disney Plus.
Lo mejor: Wanda y su descenso a la locura.
Lo peor: la ingente cantidad de rumores sobre cameos que arruinaron nuestra experiencia.
LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS
La adaptación cinematográfica de un clásico de la literatura. La obra homónima de Torcuato Luca de Tena. Esta película protagonizada por Bárbara Lennie y Eduard Fernández te tiene en jaque durante toda su duración y juega contigo hasta dejarte confundido. En nuestro Instagram encontrareis la entrevista que le hicimos a su director, Oriol Paulo. Crítica completa aquí.
Lo mejor: Bárbara Lennie y la eterna duda razonable.
Lo peor: Su montaje, a veces, excesivamente, enredado.
VOY A PASÁRMELO BIEN
El director y guionista David Serrano (Días de fútbol), produce el nuevo musical de este 2022, Voy a pasármelo bien. Nos transporta a un viaje al pasado de los años 80, a ritmo del grupo musical de los Hombres G, como banda sonora. Reconozco que no me esperaba nada de esta película y ha resultado ser una de la sorpresas del año, de hecho, la he visto en casa hasta tres veces. La tenéis disponible en Amazon prime Video. En nuestro Instagram encontrareis la entrevista que le hicimos a su director, David Serrano. Crítica completa aquí.
Lo mejor: La verdad que hay detrás de la historia.
Lo peor: la eterna duda sobre si Raúl Arévalo era la mejor opción para ser el protagonista.
AVATAR: EL SENTIDO DEL AGUA
Después de trece años James Cameron HA VUELTO con una nueva entrega de Avatar. Y no solo vuelve con una secuela sino con la promesa de estrenar dos más y de retirarse tras la última. Visualmente es algo único, algo histórico pero por muy impresionante que sea niveles visuales el guión tiene más agujeros que un queso suizo. El visionado en 3D es obligatorio. Crítica completa aquí.
Lo mejor: los efectos visuales
Lo peor: la sensación de que le sobra una hora de metraje.
TOP GUN MAVERICK
El 2022 ha sido el año en el que algunas de las mejores franquicias han regresado y no iba a ser menos para una tan épica y clásica como TOP GUN. Esta nueva entrega nos trae de vuelta a Tom Cruise y su ego que firma cheques que su cuerpo no puede cobrar. Una historia cargada de nostalgia y que visualmente es espectacular. En enero Top Gun Maverick llega a Prime Video.
Lo mejor: sentir que Top Gun no ha envejecido ni un minuto.
Lo peor: el feo de no contar con Kelly McGillis.
THOR LOVE AND THUNDER
Regresa el dios del trueno y lo hace por todo lo alto. Una historia cien por cien basada en la trama de Jane Foster en la que adopta los poderes de Thor. Una película cargada de humor (al igual que su predecesora) pero que no olvida el sello marvelita. La tenéis disponible en Disney Plus.
Lo mejor: el trasfondo de comedia romántica.
Lo peor: el humor que a veces de lo malo que es irrita.
BLONDE
Una de las películas más esperadas del año. Y probablemente la que más me ha decepcionado. Verla a las 16:00 de la tarde de un martes tampoco ayudó, las cosas como son. Blonde es un despliegue visual sin precedentes que convierte pósters y videos en realidad cinematográfica. Ana de Armas está inmensa ante un guión que no podría resultar más absurdo. Crítica completa aquí.
Lo mejor: Ana de Armas y el Oscar que nunca ganará.
Lo peor: el guión. Absurdo y sin sentido.
THE BATMAN
Una nueva adaptación del hombre murciélago. Sí, otra más. Obviando el descarrilado tren que es el universo cinematográfico de DC Cómics, hablemos de esta joya que es The Batman. Una cinta oscura y tétrica que pone en escena todos los elementos que a penas se habían desgranado en las últimas décadas en las otras películas.
Lo mejor: La sorpresa de Robert Pattinson.
Lo peor: la sensación de que le sobra una hora.
MANTÍCORA
El regreso de Carlos Vermut. Tras Magical Girl el director madrileño vuelve con una historia turbia e incómoda. Cuanto menos sepas sobre esta historia mejor, más te sorprenderá.
Lo mejor: la mirada de Nacho Sánchez.
Lo peor: el guión que puede resultar demasiado simple.
ELVIS
Un nuevo biopic musical. Si te gustó Rocketman y Bohemian Rhapsody, ELVIS te encantará. Esta película biográfica nos trae un relato íntimo que se centra en el alma del rey del rock alejándose de lo superficial. La tenéis en HBO Max. Crítica completa aquí.
Lo mejor: La interpretación hipnótica de Austin Butler.
Lo peor: sus tres horas de duración que hacia el final resultan pesadas.
LICORICE PIZZA
La nueva obra cinematográfica de Paul Thomas Anderson. Una película repleta de nostalgia pero que a la vez no puede resultar más actual. Una película bonita, un canto a la vida y a la juventud. La tenéis disponible en Prime Video.
Lo mejor: sus protagonistas.
Lo peor: Que pueda resultar café para cafeteros.
AL DESCUBIERTO
Y entrando en el ranking en el último momento, y nunca mejor dicho pues se estrena tres días antes de que acabe el año. Al descubierto, una película sobre verdades incomodas que traspasan la pantalla. Zoe Kazan y Carey Mulligan cuentan una historia que ojalá no fuese verdad. Te encogerá el corazón.
Lo mejor: Carey y Zoe.
Lo peor: que sea una película basada en hechos reales.
Y hasta aquí el ranking de películas. Obviamente hay películas que se han quedado fuera del top pero que me han gustado igualmente. Títulos como El hombre en el norte, Todo a la vez y en todas partes, Don’t worry darling, Aftersun, NOP, As Bestas, La peor persona del mundo, Moonfall, Morbius, Animales fantásticos 3, Black Adam, Scream o Lightyear.
SERIES
El terreno de las series ha sido mucho más sencillo de clasificar. He visto menos cosas pero lo que he visto me ha encantado. Nuevos productos, temporadas que vuelven, series que se terminan…
Stranger Things
La quinta temporada de la serie creada por los hermanos Duffer. Una temporada muy atrevida por su alta carga de terror y por esos dos últimos episodios y su larga duración. ¿Fue algo raro? sí. ¿Lo vimos del tirón? También. La tenéis completa en Netflix.
Lo mejor: VECNA
Lo peor: la turra que se ha dado en Tik Tok con la canción Running Up That Hill
Euphoria
Probablemente la temporada más personal de Euphoria. Después de apenas sobrevivir a los episodios especiales de Rue y Jules no nos imaginábamos lo que nos esperaba en esta temporada. Zendaya se llevó de nuevo el Emmy, más que merecido. La tenéis completa en HBO Max.
Lo mejor: el episodio 4
Lo peor: los episodios de relleno
¡García!
La serie está dirigida por Eugenio Mira (Grand Piano) y basada en la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, publicada por Astiberri Ediciones. que bebe de la sátira política y el thriller de acción con una evidente conexión con la realidad española. Este primer tomo, al igual que el segundo —ya publicado, ¡García! 2 (Astiberri, 2016), y que cierra el díptico—, cuenta con la colaboración especial de Manel Fontdevila a los lápices. La adaptación ha sido creada y guionizada por Sara Antuña y Carlos de Pando. El reparto está encabezado por Veki Velilla y Francisco Ortiz. Completan el elenco Emilio Gutiérrez Caba, Francisco Reyes, Nico Romero, Helio Pedregal, Mario Pardo, Miki Molina, Marina Gatell, Pepe Ocio y Silvia Abascal. Crítica completa aquí.
Lo mejor: la personalidad de serie.
Lo peor: Que queda mucho para la temporada dos.
The Boys
Tercera temporada de la serie más bizarra y gore que el mundo de los superhéroes podía concebir. Esta temporada es la más bestia y no decepciona. La aparición de Soldier Boy y toda su trama son lo mejor. La tenéis completa en Prime Video.
Lo mejor: Soldier Boy
Lo peor: El pensar que la fórmula se desgasta.
Sólo asesinatos en el edificio
Los podcasters más famosos de Disney Plus están de vuelta. Un nuevo misterio que resolver que pondrá en jaque a todo un edificio. Una serie que devorarás en una tarde. Tenemos muchas ganas de una tercera temporada en la que contaremos con Paul Rudd. La tenéis completa en Disney Plus.
Lo mejor: La incombustible energía del trío protagonista.
Lo peor: las subtramas que no aportan nada.
Peacemaker
DC Cómics maneja muy bien el terreno de la pequeña pantalla, eso es un hecho. Y Peacemaker se podría llevar perfectamente el título a mejor serie del año. La inconcebible locura de John Cena avalan este producto que nos ha vuelto locos, ojalá no sufra el reinicio de James Gunn. La tenéis completa en HBO Max.
Lo mejor: la cabecera que nunca saltamos.
Lo peor: el miedo de no volver a ver nada más.
Umbrella Academy
En su día fui muy fan de Umbrella Academy y tengo que reconocer que esta temporada me ha decepcionado tremendamente. Pero aún así no podía dejarla fuera del ranking.
Lo mejor: I’m turning it loose, footloose…
Lo peor: la trama final enrevesada a más no poder. Muy empatada con la transición de Vanya/Víctor
Los ensayos
Probablemente la serie más extraña del año. Una serie que no es una serie pero que tampoco es un reality show. Es un mix de los dos. Su trasfondo social es algo nunca visto en el terreno de la televisión. La tenéis completa en HBO Max.
Lo mejor: la barrera entre la ficción y la realidad.
Lo peor: Que no te gustarán todos los episodios.
La casa del dragón
Los fans de Juego de Tronos empezamos el verano muy asustados ante la llegada de La Casa del Dragón. La precuela de la famosa serie basada en los relatos de George R.R Martin. Por suerte lo que nos ha quedado es una de las mejores series de la historia y si tuviera que decir una, sería esta.
Lo mejor: la estética
Lo peor: los saltos temporales y el cambio de actores.
Caballero luna
Marvel Studios no se podía quedar fuera de este ranking. Y no podía mandar She-Hulk porque mi ética me lo impide pero sí que hay una serie a destacar. Y esa es Caballero Luna, Moon Knight. Esta serie protagonizada por Oscar Isaac ha resultado ser un goce para los marvelitas y ha abierto un mundo callejero oscuro del que no sabemos nada y que está por descubrir.
Lo mejor: la interpretación múltiple de Oscar Isaac.
Lo peor: la abrupta interpretación del cómic.
Y hasta aquí el ranking de series. Obviamente hay productos que se han quedado fuera del top pero que me han gustado igualmente. Títulos como Desparejado, Smiley, Los anillos de poder, Willow, La búsqueda, Kenobi, Sandman, Ms Marvel, Miércoles, This is Us o Cobra Kai.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.