• Lun. May 29th, 2023

Crítica UNCHARTED: Todo lo que esperábamos y más

Uncharted

A comienzos de semana pudimos asistir al pase de prensa de la película UNCHARTED. Proyección que tuvo lugar en la sala de proyecciones de Sony Pictures España. Pero antes de hablar de la película situémonos en contexto para recordar cómo hemos llegado hasta aquí.

SIC PARVIS MAGNA

Corría el año 2007. La consola Playstation 3 llevaba poco menos de un año en nuestras vidas, aterrizando con la promesa de una larga lista de videojuegos de nueva generación, entre ellos, la, por entonces, primera entrega de la saga Uncharted. Un videojuego que nos contaba la historia de Nathan Drake, un cazatesoros descendiente del pirata Sir Francis Drake. El videojuego desarrollado por la compañía Naughty Dog cosechó tal éxito que a lo largo de la década 2007-2017 se lanzaron un total de 9 entregas diferentes; entre videojuegos originales, recopilaciones y spin-offs de la saga. La mezcla de James Bond e Indiana Jones que mostraba el personaje y una jugabilidad que nos recordaba a las aventuras clásicas De Lara Croft en Tomb Raider conquistó rápidamente todos los corazones gamers.

LA PROMESA DE UNA PELÍCULA

Con Uncharted arrasando en las listas de videojuegos muchos nos preguntábamos si en algún momento podríamos disfrutar de una adaptación cinematográfica de la saga. El listón estaba alto y era muy difícil no pensar en Angelina Jolie y su saga De Lara Croft. La idea de una película con Nathan Drake encendió su mecha en el año 2010 y nos pasaríamos los próximos seis años viendo cómo iban apareciendo candidatos para ocupar los papeles de guionistas, director y actor principal, pero todos han terminado abandonado el proyecto o, directamente, rechazándolo.

Hasta que en octubre de 2016 Tom Holland fue seleccionado para interpretar una joven versión de Drake y meses mas tarde, Mark Wahlberg como Sully. En los siguientes cuatro años la película cambiaría de director tres veces, hasta que en febrero de 2020 Ruben Fleischer (Zombieland, Venom) asumió las riendas, esta vez de forma definitiva.

El rodaje de la película arrancó en marzo de 2020 y tras varios retrasos a causa de la pandemia se dio por concluido a finales de 2020. En teoría su estreno estaba previsto para el verano de 2021 pero debido a los repuntes de la pandemia, el lanzamiento sufrió retrasos hasta llegar a febrero de 2022, concretamente el 10 de febrero, fecha en la que, ahora sí, la película UNCHARTED verá por fin la luz.

SINOPSIS OFICIAL

El astuto ladrón Nathan Drake (Tom Holland) es reclutado por el veterano cazatesoros Victor “Sully” Sullivan (Mark Wahlberg) para recuperar una fortuna perdida por Fernando de Magallanes hace 500 años. Lo que en un principio era para ambos un plan de robo, se convierte en una carrera de infarto alrededor del mundo para conseguir el botín antes de que lo haga el despiadado Moncada (Antonio Banderas), quien afirma que él y su familia son los auténticos herederos. Si Nate y Sully consiguen descifrar las pistas y resolver uno de los misterios más antiguos del mundo, estarán en posición de encontrar el tesoro valorado en cinco mil millones de dólares y tal vez incluso el hermano de Nate desaparecido por largo tiempo…pero solo lo conseguirán si aprender a trabajar juntos.

EL PRINCIPIO DE ALGO MÁS GRANDE (SIN SPOILERS)

Lo que nos espera con la adaptación cinematográfica de Uncharted son poco más de dos horas de pura acción con tintes de aventuras y misterio, es decir, lo mismo que hemos experimentado con los videojuegos a lo largo de estos años. Tom Holland y Mark Wahlberg forman un tándem perfecto, realmente sabemos muy poco sobre la época que narra la película así que no tenemos con que comparar pero si sabes leer entre líneas encontrarás a Drake y Sully en las interpretaciones de Holland y Wahlberg. En cuanto al resto de personajes, sólo añadir que todos aportan su granito de arena para mantener vivo el tono de los videojuegos y además encontraremos un par de nombres conocidos, no entraré en detalles.

La película incluye dos escenas post-créditos que cumplen una misión muy importante, confirmarnos que esto es sólo el principio. Habría sido demasiado fácil y a la vez erróneo adaptar con exactitud cualquiera de las tramas del videojuego pero me alegro de que no haya sido así. Demuestra que manteniendo viva la esencia del personaje y de lo que le rodea se puede hacer una gran película con una historia original.

Uncharted gustará tanto a los fans acérrimos de la saga creada por Naughty Dog como a aquellos espectadores que busquen un mero entretenimiento al mas puro estilo Indiana Jones.

MARCA ESPAÑA

Uncharted exhala España por todos sus poros. No sólo porque gran parte de la trama se desarrolla por las calles de Barcelona sino que también visitaremos algunas de las calas de Costa Brava y también la terreta alicantina situándonos en Jávea, esto último para que la magia del cine nos lleve al Mar de Banda. A nivel internacional destacan la ciudad de Berlin y los estudios germanos de Babelsberg. Además el villano de la película es español y la historia seguirá el tesoro escondido por Juan Sebastián Elcano.

Una pena que tanto homenaje patrio se manche, brevemente, por el uso de la canción Como el agua, de Camarón cuando la cámara enfoca por primera vez la ciudad condal. Hay pocas cosas más nuestras que Camarón pero en Barcelona habría pegado otro tipo de música.

MÚSICA DE AVENTURAS

En los videojuegos la BSO corrió a cargo de los compositores Greg Edmonson (Firefly) que creó la partitura de las tres primeras entregas y de Henry Jackman (The Falcon and the Winter Soldier) quien se apoderó la batuta para la cuarta entrega de Uncharted.

Mientras que para la adaptación cinematográfica la BSO ha sido compuesta por Ramin Djawadi (Eternals), quien ha compuesto una partitura llena de épica y grandes momentos, además de instantes en los que eran necesarios temas más tranquilos y tímidos. Toda la BSO nos lleva directamente al tono del videojuego. Además en cierto momento escucharemos una versión orquestal del tema de Nate, será un instante lleno de acción en el que miraremos a Holland y veremos de verdad y más que nunca a nuestro querido Nathan Drake en carne y hueso. Y si os quedáis durante los créditos volveréis a escuchar ese tema en su versión original.

ACCIÓN Y ACERTIJOS

Uno de mis mayores temores respecto a la adaptación de Uncharted era que la película mostrara sólo escenas de acción y no hubiera rastro de esos momentos de misterio con acertijos y puzzles que tanto disfrutamos en el videojuego. Podéis respirar. A pesar de que la película tiene muchos momentos frenéticos y persecuciones por tejados también encontraremos escenas con pasadizos secretos, antorchas, mapas, diarios y enigmas.

Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada 

También os recomendamos nuestro canal de YouTube

(A partir de aquí el artículo incluye spoilers)

.

.

.

.

.

.

.

.

.

REFERENCIAS AL VIDEOJUEGO

Lo que mas gustará al público gamer es la gran cantidad de referencias que podemos encontrar a la saga de videojuegos. A excepción del famoso anillo de Sir Francis Drake con su lema «SIC PARVIS MAGNA» el resto de referencias han sido adaptadas a la historia nueva. Una aventura que arranca en el famoso orfanato Sir Francis Drake donde los dos hermanos pasaron tanto tiempo y cuya historia conocimos en Uncharted 4. El barco de Henry Avery en Libertalia (También de Uncharted 4) que esta vez alberga el tesoro de Magallanes y Elcano. Una incursión en una subasta de arte con disfraces y desencuentros. Pelea en un avión, el equipaje sale volando, Drake detrás. Igual que en Uncharted 3 de camino a la Atlántida de las Arenas sólo que esta vez todo ocurrirá sobre el Mar de Banda.

Tal y como predijimos en el artículo en el que analizaba el tráiler, la actriz Sophia Ali interpreta el personaje de Chloe Frazer, la infame cazatesoros que conocimos en Uncharted 2 y que según le venga bien va con Drake o intenta matarlo. Pero nos equivocamos respecto a Tati Gabrielle ya que no es Nadine Ross sino Jo Braddock una mercenaria a sueldo (nunca antes vista en los videojuegos) pero con gran protagonismo en la película y que no veremos más, puesto que (supuestamente) muere al final.

ESCENAS POST-CRÉDITOS

Uncharted incluye dos escenas post-créditos.

SAM DRAKE

Al principio de la película ponemos rostro a Sam, hermano de Nate, ambos en el orfanato Sir Francis Drake. Le daremos por muerto pero en el fondo sabemos que no lo está. Y efectivamente en la primera escena post-créditos podemos ver a un barbudo Sam Drake en una cárcel de ubicación desconocida escribiendo una postal a Nate con esperanzas de que siga con vida.

EL PRINCIPIO DE ALGO MÁS

En la segunda escena encontramos a Nathan negociando con un tipo por un mapa de origen nazi. La situación se pone tensa hasta que Sully, con su nuevo bigote y camisa de manga corta aparece para salvar la situación. Además se nombra a un tal (Gabriel) Román, que para quien no lo recuerde era el villano principal de la primera entrega de Uncharted. Quizá estemos ante el primer ladrillo de una secuela centrada en la búsqueda de El Dorado. Sólo el tiempo lo dirá.

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.