• Jue. Sep 21st, 2023

Los renglones torcidos de Dios. Suspense y tensión

Los renglones torcidos de Dios, la nueva película dirigida por Oriol Paulo (ContratiempoEl Inocente) y protagonizada por Bárbara Lennie. Adaptación de una de las novelas más conocidas y prestigiosas de la literatura española, Los renglones torcidos de Dios se estrenará en cines el 7 de octubre y clausuró la Sección Perlak del Festival de San Sebastián.

SINOPSIS

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas maestro, en el que nada es lo que parece.

LA NOVELA HOMÓNIMA

Los renglones torcidos de Dios está basada en una novela homónima de Torcuato Luca de Tena publicada en 1979. La novela, es ya un clásico que sigue captando nuevos lectores año tras año. Está prologado por el psiquiatra Juan Antonio Vallejo-Nágera (1926-1990). Con la finalidad de documentarse adecuadamente, el autor se internó durante 18 días en una institución psiquiátrica, donde convivió directamente con enfermos mentales que sirvieron de base para la creación de los personajes de la obra.La profunda influencia de sus experiencias dentro del hospital psiquiátrico inspiró la dedicatoria del libro:

Los renglones torcidos de Dios son, en verdad, muy torcidos. Unos hombres y unas mujeres ejemplares, tenaces y hasta heroicos, pretenden enderezarlos. A veces lo consiguen. La profunda admiración que me produjo su labor durante mi estadía voluntaria en un hospital psiquiátrico acreció la gratitud y el respeto que siempre experimenté por la clase médica. De aquí que dedique estas páginas a los médicos, a los enfermeros y enfermeras, a los vigilantes, cuidadores y demás profesionales que emplean sus vidas en el noble y esforzado servicio de los más desventurados errores de la Naturaleza.

Los renglones torcidos de dios (Torcuato Luca de Tena)

 

LA ADAPTACIÓN

Bárbara Lennie se mete en la piel de la enigmática Alice Gould y Eduard Fernández interpreta al director del sanatorio, Samuel Alvar. Completan el reparto rostros conocidos cómo Loreto Mauleón (Patria), Javier Beltrán (El inocente), Pablo Derqui (La linea invisible), Fede Aguado (Mar de Plástico) y Adelfa Calvo (El verano que vivimos), entre otros. El guion de la película lo firma el propio Oriol Paulo con el dramaturgo y guionista, Guillem Clua, ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2020. Repiten tándem, tras coescribir la reciente miniserie de éxito, El inocente.

UNA MONTAÑA RUSA DE EMOCIONES

Cuando me dijeron que la película duraba más de dos horas y media tengo que reconocer que me asustó. El hecho de que una película dramática con tintes de thriller resultara un éxito dependía principalmente de su ritmo y del cast, pues en ambos aspectos la calificación es sobresaliente. Pero vayamos por partes.

Visualmente preciosa

Últimamente las producciones españolas destacan especialmente por su excelente fotografía. En el caso de Los renglones torcidos de Dios los halagos deben recaer en Bernat Bosch, director de fotografía cuyo trabajo destacó especialmente en la reciente serie Alta Mar. Esta película muestra un planteamiento principalmente oscuro y con tonalidades sepia. La oscuridad y todos sus atributos son un personaje más haciendo parecer a esta película como una de terror en ciertos momentos. Y no puedo dejar el apartado visual sin hablar de la partitura que el afamado Fernando Velázquez ha firmado para la adaptación de la novela de Torcuato. Al igual que la oscuridad de la fotografía de Bosch, la música de Velázquez tiene entidad propia apoderándose de algunas escenas y haciendo cambiar el tono en cuestión de segundos. Ambos aspectos bien merece un Goya.

Tráiler de 'Los renglones torcidos de Dios' - EXPANSIONTV

Sin respirar

Lo sé, dos horas y media de metraje puedan asustar. «Dos horas y media de una película española, no puede ser buena» decía un compañero en la sala antes de la proyección. Spoiler, tiene mejor ritmo que Blonde. La película tiene tantos giros de guión y abre constantemente tantas puertas argumentales que no puedes ni pestañear sin temer a perderte algo. Una película que mejorará con más visionados pues estoy seguro que hay centenares de detalles en los que no me he fijado por estar viendo otros detalles. Algo muy en la línea de Puñales por la Espalda.

La historia en verdad es muy sencilla pero el guión no para de retorcerse hasta asfixiarnos. Nos hace dudar de lo que vemos y lo que pensamos. Me ha recordado, salvando las distancias, a la historia de Hamlet en la obra homónima. ¿Alicia está fingiendo o realmente está loca?, de verdad que os digo, que no lo sabría decir con seguridad. Cuando llegue el tercer acto sentirás que nada tiene sentido, que todo es confuso y de pronto, como en el último episodio de Perdidos, todo cobrará sentido. Algo que sería imposible sin la brillante dirección de Oriol Paulo, demostrando una vez más que es el malabarista perfecto juntando la ficción, el thriller, el terror y el drama, como ya probó en Durante la tormenta, película que me gustó especialmente.

El poder de los secundarios

El casting de Los renglones torcidos de Dios es perfecto. Tenemos a Bárbara Lennie y Eduard Fernández encabezando el reparto. Ella muestra una interpretación casi hipnótica, seductora y psicótica. Es perfecta y seguramente se bata en duelo por el Goya con Laia Costa de Cinco Lobitos. Eduard Fernández es el clásico villano con el que no empatizas porque tu moral te lo impide, al que odias pero cuyo recorrido engancha y en ciertos momentos dudarás de quien es realmente el villano de la historia. Pero si hay algo que quiero destacar en esta historia es el poder de los secundarios, Loreto Mauleón y Pablo Derqui, de ambos ya me enamoré en su momento, de ella en Patria y de él sobre las tablas del teatro con obras como Roberto Zucco. A Javier Beltrán no le conocía y ha sido realmente una gran sorpresa. Los tres personajes son los catalizadores de la historia, la refuerzan y la siguen retorciendo hasta dejarnos sin aliento.

Los renglones torcidos de Dios': Te presentamos a los personajes

LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS

Si tuviera que definir la película en una frase que se grabó en la portada de la novela, en la edición Planeta de 1979: El Pavoroso e insólito mundo de los enfermos mentales novelado y escrito (y en este caso adaptado a la pantalla) desde el interior de un manicomio español. Le recomiendo esta película a todos aquellos a los que les guste un buen thriller, de esos que te dejan sin respiración y con ganas de comentarla con otros, e incluso con ganas de repetir. Los renglones torcidos De Dios llega a los cines el próximo 7 de octubre.

Hemos podido charlar con su director, Oriol Paulo, no te pierdas la entrevista en nuestro Instagram

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de YouTube.

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.