El pasado 6 de junio y como parte de la Semana Geeked de Netflix, Los hermanos Joe y Anthony Russo, presentaron el avance de su nueva película de acción El agente invisible. Protagonizada por Ryan Gosling y Chris Evans. Los Russo hablaron de su evolución: de las películas de Marvel y los Vengadores a su largometraje más ambicioso hasta ahora. Además, mostraron un clip exclusivo con escenas de riesgo alucinantes. No te pierdas esa mesa redonda haciendo click aquí.
SINOPSIS
El protagonista es el exagente de la CIA Court Gentry (Ryan Gosling), alias Sierra Seis. Reclutado en una cárcel federal por el que luego será su superior, Donald Fitzroy (Billy Bob Thornton), Gentry fue un prodigioso asesino a sueldo de la CIA. Pero las tornas han cambiado, y ahora Seis está en el punto de mira de Lloyd Hansen (Chris Evans), un antiguo colega de la Agencia que no se detendrá ante nada con tal de acabar con él por mucho que se esconda. Por suerte para Seis, la agente Dani Miranda (Ana de Armas) le cubre las espaldas. Y le va a hacer falta.
La película es la adaptación a la pantalla de la novela de espías de Mark Greaney del mismo título.
LA PREPARACIÓN DE SUS DIRECTORES
Los Russo siempre han amado el género de películas de acción, después de todo, entraron en nuestro imaginario colectivo cinematográfico gracias a Capitán América: Soldado de Invierno que más allá de ser una película de Marvel Studios, es pura acción a raudales muy en la línea de las películas de espionaje de los años 70. Tenían ganas de enfrentarse a un reto así con todo lo que ello implica. Las complicadas coreografías, persecuciones, los momentos narrativos no verbales y lograr sorprender al espectador.
Nunca hay que olvidar de dónde vienes y cómo has llegado hasta donde estás. Por eso los Russo reconocen que aunque tenían ganas de demostrar su talento fuera de Marvel, afirman con sinceridad que trabajar para este gigante les ha supuesto una notoriedad sin precedentes y eso les ha llevado a que sus proyectos se valoren de otra manera y además les brinda la oportunidad de poder contar con actores de la talla de Chris Evans, Ryan Gosling o Ana de Armas, sabiendo que cualquier cosa que haga gente como ellos tendrá un trato favorable ante las distribuidoras, la crítica…etc. Una preparación que te hace sentir que a estos directores no se les escapa nada porque todo funciona. La música, los diálogos, la iluminación, la aceleración del montaje, todo funciona.
La preparación física es esencial para estos directores. Les exigen a sus protagonistas una preparación mayor porque pretenden que rueden la mayoría de las escenas de acción. No quieren que tu cerebro diga, mira ese es un doble o que veas secuencias que ya califiques como imposibles.
Y por último, la mezcla de tonos. Al final en El agente invisible predomina la acción pero también tiene sus momentos de humor. extraño. Todo para sentir que son capaces de sorprender al público entre secuencias.
ACCIÓN AL ESTILO RUSSO
El punto fuerte de El agente invisible es sin duda la acción. Las persecuciones, las peleas y la violencia. Pero a diferencia de los clásicos blockbusters de acción, los hermanos Russo plantean una atmósfera frenética en la que todo tiene sentido y un por qué. Cada explosión, cada bala, cada gota de sangre está dentro de la trama de forma nada gratuita, lo que provoca que te quedes embobado mirando la pantalla. Sientes que tu corazón se acelera y sufres por los personajes. Los hermanos Russo afirman que quieren alejarse de la fórmula MARVEL pero cuando ves esta película no puedes evitar pensar en Soldado de Invierno, aunque para bien.
LOCALIZACIONES DE CALIDAD, DE VERDAD
A lo largo de la película podremos ver tres localizaciones que quedaran completamente destruidas a costa de la batalla entre los personajes de Gosling y Evans. Croacia, Viena y Praga. Y no hay cosa que más me guste que sentir que de verdad están allí los personajes. Los hermanos Russo hablaban de la veracidad en su charla sobre esta película y razón no les falta. Claro que han usado dobles, pero yo ni lo he notado. Así que me estás regalando una lucha encarnizada en el centro de Viena con Ryan Gosling y Chris Evans, no en un set de rodaje con doble 1 y doble 2. Gracias por eso.
ELENCO PERFECTO
Por un lado tenemos a un Ryan Gosling serio y contemplativo, muy en la línea del papel que ejecutó en DRIVE. Y después tenemos a un irreconocible Chris Evans que nos recuerda a Henry Fonda en Hasta que llego su hora. No tanto por su interpretación sino por el hecho de pasar a encarnar la imagen de la moralidad y la rectitud a interpretar a un frío y despiadado asesino. Lo mismo que le pasó a Fonda. Y no podemos hablar de la excelencia del elenco sin hablar de Ana de Armas. Es tan buena su interpretación que nos hace preguntarnos dónde ha estado esta chica todos estos años. Tiene un papel que nos recuerda mucho a No time todie, pero con más peso y metraje, ambas cosas merecidas. Y opino lo mismo que cuando vi la película de 007, necesito un spin-off centrado en ese personaje.
Además del trío protagonista, El agente invisible cuenta con una lista de personajes secundarios interpretados por actores y actrices de gran calibre como Billy Bob Thornton, Dhanush, Jessica Henwick o Regé-Jean Page, Alfre Woodard, Callan Mulvey (a quien recordaremos de Soldado de Invierno). Todos y cada uno de estos personajes secundarios tienen su peso, motivaciones y sus capas que se irán desvelando a lo largo de las casi dos horas de película. Además, como viene siendo habitual, Joe Russo nos regala un gran cameo al final de la película.
¿HABRÁ SEGUNDA PARTE?
Ojalá que sí. Aclararé que no hay la más mínima información sobre el tema pero (y sin entrar en detalles) diré que la película invita a una segunda parte, una tercera, un spin-off…Necesito saber más sobre esta gente.
EL AGENTE INVISIBLE
Ryan Gosling es el «agente invisible» y Chris Evans es su desquiciado adversario en este thriller producido por Netflix/AGBO, dirigido por Anthony Russo y Joe Russo. Disponible en todo el mundo el 22 de julio, en Netflix.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube