Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion llega este viernes día 23 de noviembre a los cines. Dirigida por Rian Johnson y protagonizada por Daniel Craig. Se trata de la secuela de la película homónima estrenada en 2019 y distribuida por Netflix.
Al reparto se suman Edward Norton, Janelle Monáe, Kate Hudson, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr., Jessica Henwick y Madelyn Cline. En esta nueva historia el famoso detective Benoit Blanc tendrá que resolver un difícil misterio en una isla muy peculiar.
Sinopsis
Vuelve Benoit Blanc para desentrañar los entresijos de la nueva película de misterio de Rian Johnson. Esta aventura lleva al detective a una suntuosa mansión de una isla griega, pero cómo llega allí y por qué es solo el primero de los muchos enigmas planteados. Blanc conoce allí a un ecléctico grupo de amigos convocados por el multimillonario Miles Bron para celebrar su reunión anual. La lista de invitados incluye a la exsocia de Miles, Andi Brand; la actual gobernadora de Connecticut, Claire Debella; Lionel Toussaint, un científico de vanguardia; la diseñadora de moda y exmodelo Birdie Jay y su diligente ayudante, Peg; al influencer Duke Cody y su novia y compinche Whiskey. Como en toda historia de asesinatos, cada personaje tiene sus secretos, mentiras y motivos. De ahí que, cuando aparece un cadáver, todos sean sospechosos.

Vuelve Puñales por la espalda
Tenemos una entrega que recoge la antorcha de su predecesora. Con ese estilo a lo Agatha Christie y Cluedo que tiene el filme atrapandote en un nuevo misterio que es fresco y a la vez nos recuerda a otras peliculas de misterio.
Benoit Blanc nos lleva claramente a Hercules Poirot, hasta su personalidad es muy similar. Con ese punto de brillantez que tienen los detectives y a la vez egocentrismo y vanidad. Aún así acaban teniendo razón y se vuelven entrañables dentro de sus historias.
Esta nueva película tiene una mezcla explosiva entre humor y misterio. Con momentos serios y duros combinados con momentos cómicos e ingeniosos. La primera me pareció una gran obra muy buena que he visto varias veces porque es muy disfrutable. Pero desde mi punto de vista la secuela coge lo mejor de la primera y lo mejora. Claramente digo que esta segunda me ha gustado mucho más que le primera.
Creo que el desarrollo de los personajes esta muy bien llevado, el guion es dinámico, con una historia enrevesada bien hilada y que busca sorprender a un espectador que esta acostumbrado a todos los tópicos y a muchas películas de misterio. Son dos horas y diecinueve minutos se pasan volando. Es muy fácil estar dentro de la trama y sentirte el propio Blanc resolviendo el misterio. Pendiente de todo lo que está sucediendo.

Rian Johnson
Rian Johnson sabe dirigir. Y sabe hacerlo muy bien.
Hay películas que te pueden gustar más o menos, cómo Star Wars The Last Jedi. Pero tiene otras películas que destaca por sus dotes de dirección cómo Looper o The brothers Bloom. Sin contar la primera entrega de Puñales por la espalda.
Tanto el movimiento de la cámara como la forma de contar la historia, narrativa y visualmente, es muy dinámica. Con diferentes cambios de plano, jugando mucho con la perspectiva, lo que hace que más adelante pueda repetir escenas y se vean como una nueva. Tiene puntos que me recuerdan mucho a Muerte en el Nilo de 1978, incluyendo en ese punto de personaje que aparece y nadie quiere que esté, como le pasaba a Jacqueline de Bellefort en la película.
Tanto dirección de arte, como fotografía y sonido tienen gran calidad, con el uso del color muy bien trabajado. Lo que más destaca es el trabajo de fotografía y arte. Con unos espacios inmensos muy bien preparados sin dejar puntada sin hilo y cada elemento tiene su porqué dentro de la historia.
Donde colocar la cámara es uno de los mayores debates de esta película. Porque se reutilizan escenas desde distintos puntos de vista para explicar los sucesos de la trama. Para ello se tiene que tener una visión global muy buena de la película y así conseguir que se desarrolle correctamente.
Daniel Craig y el reparto
El reparto de esta película hace un trabajo increíble. Si que es verdad que unos destacan más unos personajes que otros y hay varias tramas que se hacen cortas y cuando se resuelven, esos personajes se quedan cómo relleno dentro de la historia. Pero en general es un trabajo muy bueno.
La película se ambienta en la pandemia que sufrimos en el 2020. Empezamos viendo como el personaje de Daniel Craig tiene que soportarla encerrado viviendo en casa y vemos cómo según tiene oportunidad sale a por una nueva aventura.
Edward Norton hace de un millonario excéntrico con una fama de genialidad y locura dentro de una misma persona. Es el organizador del viaje y un personaje fundamental dentro de la trama.
Una de las mayores sorpresas fue Dave Bautista haciendo un personaje bastante dinámico y con muchas capas y su compañera en la historia Madelyn Cline haciendo de Whiskey, un personaje secundario dentro de la historia en sí. Pero muy interesante y complejo. Se lleva en muchos momentos la película y empatizas totalmente con su personaje. Sin duda fue una sorpresa inesperada dentro del metraje.
Glass Onion, la nueva entrega de Puñales por la espalda
En definitiva es una película de misterio entretenida e interesante, mantiene la esencia de la primera entrega y la mejora. El casting está muy bien pensado y cada actor sabe hacer perfectamente su papel. Aunque saldrá en diciembre en Netflix, sí que es una película que merece la pena ver en cines. Si no llegas a tiempo al cine, ya que estará poco tiempo. Es una visita en Netflix obligatoria que querrás ver más de una vez.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada