• Mié. Sep 27th, 2023

2021 será recordado como el año en el que volvimos a ver las salas de cine llenas un viernes por la noche. El año que volvimos a disfrutar de grandes estrenos. El año en el que volvimos al cine. A dos días de empezar un nuevo calendario os traemos en Team Up Media un ranking con las 30 mejores películas de 2021.

 

30. Venom 2

La secuela del archienemigo por excelencia de Spiderman resultó ser una tremenda decepción. Mejora levemente respecto a la primera pero, en verdad, había mucho margen de mejora. Lo mejor, el personaje de Carnage y la escena post-créditos. Lo peor, sentir que Venom y Eddie necesitan terapia de pareja.

29. Alerta Roja (NETFLIX).

Un elenco de actores con sueldos astronómicos no siempre garantiza una buena película, pero si te la tomas como una película de sábado por la tarde no te decepcionará. Lo mejor, la química entre los protagonistas. Lo peor, lo pretenciosa que es.

28. Free Guy (DISNEY+).

Una especie de Ready Player One sólo que sin la maestría de Steven Spielberg. Por suerte no es una película pretenciosa y eso la hace interesante. Lo mejor, Ryan Reynolds. Lo peor, sus conveniencias de guión para llegar a un final.

27. The Mauritanian

La clásica película de conspiraciones con tintes biográficos e históricos. Una trama real contada de forma honesta, sin licenciaturas artísticas ni trampantojos. Un reflejo de una realidad que ojalá fuera ficción. Lo mejor, el reparto y la fotografía. Lo peor, el ritmo. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

26. Escuadrón Suicida (HBO MAX).

Partimos de que la versión de David Ayer dejaba mucho que desear. Sin embargo, James Gunn cogió a los mismos personajes y otros nuevos para regalarnos una historia loca pero muy bien contada y que respeta mucho el canon de DC Cómics. Lo mejor, el desfile de personajes. Lo peor, lo poco que se valora a sí misma.

25. El ejército de los ladrones (NETFLIX).

Una película spin-off de la cinta original de Zack Snyder, El ejército de los muertos. Si te gustó la película de Snyder esta no te va a decepcionar. La clásica película de atracos con tintes de fanservice de su futura secuela. Lo mejor, la interpretación y dirección de Matthias Schweighöfer. Lo peor, que es mejor que la de Snyder.

24. El ejército de los muertos (NETFLIX).

Tras reconciliarse con los fans con su versión del director de La Liga de la Justicia, Zack Snyder volvió a la silla del director para regalarnos esta bizarrada zombie llena de acción. Lo mejor, el estilo palpable de Snyder. Lo peor, el final demasiado conveniente. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

23. Confinados (HBO MAX).

Una película de conversaciones ambientada en la cuarentena pero que en realidad es una película dramática disfrazada de una película de atracos ¿Que podría salir mal? Lo mejor, la química entre los protagonistas. Lo peor, cuando la película deja de ser de conversaciones y pasa a la parte de los atracos.

22. Digimon Last Evolution Kizuna (AMAZON PRIME VIDEO). 

Una de las muchas películas que sufrió una ola de continuados retrasos por la pandemia. Pero los fans de Digimon fuimos pacientes y supimos esperar. Todo para disfrutar de una película que es sobre todo nostalgia y fanservice. Lo mejor, volver al Digimundo. Lo peor, el guión.

 21. Way Down.

La clásica película de atracos con todos los tópicos del género. Pero gracias a la dirección de Jaume Balagueró funciona a la perfección. Lo mejor, las esperanzas por una segunda parte. Lo peor, lo poco que se valorará. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

20. Dear Evan Hansen.

2021 será recordado por el año de las adaptaciones musicales. Dear Evan Hansen llevaba tiempo pidiendo una versión cinematográfica y podemos sentirnos agradecidos por la que nos ha tocado. Lo mejor, Ben Platt y su eterno síndrome de Peter Pan. Lo peor, traducir las canciones.

19. Judas y el mesías negro (APPLE TV). 

Una película más sobre un momento crucial de la historia del movimiento de libertad de derechos de la gente de color, ese es el problema, que es una más. Lo mejor, Daniel Kaluuya y su interpretación que le valió un Oscar. Lo peor, el ritmo.

18. Los Mitchell contra las máquinas. (NETFLIX)

Una de esas películas que aparecen de la nada en las plataformas de streaming y no la ves hasta que alguien te la recomienda. Y gracias por hacerlo porque me habría perdido una gran película, divertida y con un trasfondo muy necesario. Lo mejor, la animación 2D. Lo peor, el doblaje de Start Talents.

17. Spencer.

Una historia ficticia basada en una tragedia real, así arranca la última película de Pablo Larraín. Un biopic metafórico de una época oscura para Lady Di. Lo mejor, Kristen Stewart y su perfecto acento británico. Lo peor, que si no entras en el mundo que propone Larraín te resultará una película lenta y sin sentido. Tenéis critica ampliada en nuestra web.

16. Raya y el último dragón (DISNEY+)

Disney, a pesar de que se crea lo contrario, siempre tiene en su carcaj nuevas historias originales que no decepcionan. Historias para toda la familia. Es el caso de Raya y el último dragón una película que te asegura diversión, momentos emotivos y cuya protagonista se sale de los roles habituales de princesa. Lo mejor, los personajes. Lo peor, lo poco que se la ha valorado.

15. West Side Story.

Seguimos con más musicales. Era un reto, un gran reto, el enfrentarse al clásico West Side Story pero con Steven Spielberg a la cabeza nos podíamos quedar tranquilos. El gran cineasta nos ha regalado una nueva versión que poco tiene que envidiar a la original y que falla en muy pocas cosas. Una nueva ocasión para volver a enamorarse de un gran musical y del género. Lo mejor, Spielberg. Lo peor, lo políticamente correcta que pretende ser con los cambios que ha hecho. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

14. El amor en su lugar.

La nueva película de Rodrigo Cortés te pegará un vuelco al corazón sin que te des cuenta. Musical, drama y comedia negra. Lo mejor, el plano secuencia inicial de 12 minutos por la Varsovia ocupada. Lo peor, nada que añadir. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

13. Eternals (DISNEY+ a partir del 12/01)

La película menos Marvel del UCM y eso le ha llevado a cosechar muy malas críticas que ahuyentaron al público. Una historia contemplativa, humana y que asienta las bases de una nueva fase galáctica. Lo mejor, Chloé Zhao en su máximo esplendor. Lo peor, demasiados personajes nuevos. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

12. Viuda Negra (DISNEY+)

Una película que no pedimos pero que necesitábamos. La sombra de Natasha Romanov es demasiado larga y su legado merece ser contado más allá de las películas de los Vengadores. Lo mejor, Florence Pugh y su Yelena. Lo peor, saber que Natasha no va a volver. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

11. Cruella (DISNEY+).

Si por algo destaca Disney en los últimos años es por la ingente cantidad de Live Action que ha producido sobre sus grandes clásicos. Nuevas versiones de las historias de siempre que aportan nuevos focos, nuevas miradas. Cruella no contaría por supuesto como una versión de acción real de 101 dálmatas pero si que nos lleva de vuelta a su mundo. Lo mejor, Emma Stone y el vestuario. Lo peor, su excesiva duración. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

10. Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (DISNEY+).

La fase 4 del UCM viene pisando fuerte y es gracias a historias como la de Shang-Chi lo que nos augura que tenemos héroes para rato. Una película repleta de acción marvelita y que no decepciona. Lo mejor, las localizaciones y las escenas de acción. Lo peor, el regreso de ese personaje que nadie echaba de menos. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

9. No time to die

La última película de Daniel Craig en la saga Bond. Una despedida más que honorable del personaje que ha defendido con altibajos durante quince años. Una muy buena película, atrevida, diferente y casi superheroica que funciona, que gustará tanto al fan más clásico de Bond como a quien solo ha visto la saga de Craig y sobre todo que te garantiza una gran experiencia cinematográfica. Lo mejor, Ana de Armas. Lo peor, el villano. Tenéis crítica ampliada en nuestra web.

8. In the Heights (APPLE TV).

Uno de las mejores películas musicales de este año con diferencia. La música de Lin-Manuel Miranda se te mete por las venas y no sale en toda la película. Lo mejor, las escenas de baile a pie de calle. Lo peor, el ritmo irregular.

7. Annette

La locura musical dramática más bizarra que jamás he visto, pero el caso es que funciona, no sabría explicarlo pero sí. Lo mejor, Adam Driver en estado puro. Lo peor, la sensación de no saber constantemente lo que estas viendo.

6.Palm Springs

Una comedia romántica con bucles temporales protagonizada por Andy Samberg y Cristin Millioti. Su humor te confortara y sus conversaciones trascendentales no te dejarán indiferente. Lo mejor, el tándem Samberg-Millioti. Lo peor, cuando se pone demasiado profunda y se olvida de que es una película de humor.

5. Malcolm & Marie (NETFLIX).

Película de conversaciones, dos actores y una sola localización. Su ritmo constante de martillo hará que no quites el ojo de la pantalla. Lo mejor, los diálogos. Lo peor, su, aveces, excesiva teatralidad. PD: el doblaje de Vera Bosch y Juan Logar es de 10.

4. Tick, Tack…Boom (NETFLIX).

Ahora si. La mejor película musical del año. Andrew Garfield coge la historia de Jonathan Larson y la hace suya. Canta y baila, emociona. Lo mejor, el descubrimiento de Andrew como estrella musical. Lo peor, su, a veces, confuso montaje.

3. Una joven prometedora.

(Estreno oficial el 25 de diciembre de 2020) Carey Mulligan nos cuenta una historia dura pero muy necesaria. Con dosis de humor negro que no hace más que rebajar la crudeza de la trama. Lo mejor, la teatralidad del guión. Lo peor, el Oscar que no se llevó Carey Mulligan.

2. Spiderman No Way Home.

Por si queda alguien que no la ha visto no entraré en detalles. Solo diré que es justo lo que esperábamos. Lo mejor, ver el Spider verse delante de tus ojos cuando lo creímos imposible. Lo peor, las filtraciones y spoilers que fastidiaron la experiencia. Tenéis crítica ampliada (sin spoilers) en nuestra web

1. Last Night in Soho.

Si. La mejor película del 2021 tenía que estar dirigida por Edgar Wright. El vestuario, el duo de interpretaciones que nos brinda Anya Taylor-Joy y Thomasin McKenzie y el Londres de los sesenta que está lleno de cadaveres y no es tan idílico. Lo mejor, la dirección de Edgar Wright. Lo peor, el plot twist final.

Obviamente hay muchas películas que se han quedado fuera de este ranking ya sea porque no son de 2021 o simplemente porque no me han llegado a gustar tanto. Hablo de películas como: Jungle CruiseThe Father, El espía inglés, The Green KnightSound of Metal, Everybody´s talking about Jamie, OldLuca, el Snyder Cut de La Liga de la Justicia, Dune, Nomadland, Canta 2, Matrix Resurrections… Pero las recomiendo igualmente.

 

 

Feliz año y que sigáis disfrutando del cine como nosotros.

 

 

 

 

 

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

2 comentarios en «Las 30 mejores películas de 2021»
    1. Muy buenas, antes de nada muchas gracias por tu comentario.
      Respondiendo a tu pregunta, no, no solo vemos películas americanas. Solemos ver y dar prioridad a las películas que nos invitan a ver, pero dentro de la web podrás ver muchas reseñas de películas europeas. Como puede ser Tres pisos o españolas como por ejemplo nuestro articulo sobre el cine vasco entre muchos otros dentro de nuestra sección de cine

      Dentro de este Top escrito por mi compañero podemos encontrar varias películas europeas y españolas, como son Way Down y el amor en su lugar, entre otras. También japonesas como es Digimon Last Evolution Kizuna.
      Te animo a que nos pongas tu top del 2021 de cine, siempre es estupendo ver los puntos de vista de todo el mundo.

      Muchas gracias por leernos y nos vemos en el siguiente artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.