Llega a los cines una nueva adaptación cinematográfica de una novela de Agatha Christie, llega una nueva aventura de Hércules Poirot. Llega Muerte en el Nilo. Estreno en cines el 18 de febrero. Pero antes de hablar de la nueva película, situémonos en contexto.
NUEVAS VERSIONES
Vivimos en la época de los remakes, de coger historias ya adaptadas y volver a adaptarlas, y Agatha Christie no se iba a escapar de esta tendencia. En 2017 fuimos testigos del primer ladrillo de esta nueva versión de Hércules Poirot, interpretado por Kenneth Branagh quien además asumió la dirección de Asesinato en el Orient Express.
Una nueva versión de la película de 1974 que tenía como protagonistas a interpretes legendarios como fueron Albert Finney, Lauren Bacall o Ingrid Bergman y que a su vez era la primera adaptación de la novela homónima de Agatha Christie publicada en 1934.
Al final de la película dirigida por Branagh podemos ver una secuencia en la que Poirot camina por la nieve con la placentera sensación de haber resuelto el caso y marchándose de vacaciones hasta que un oficial le para porque le han citado para resolver un caso en, cito textualmente, «el puñetero río Nilo».
Y llegamos a 2022 con Muerte en el Nilo, nueva versión de la película homónima de 1978 y que, por supuesto, parte de la novela de Agatha Christie, publicada en 1937.
La primera adaptación la protagonizó Peter Ustinov, acompañado de un reparto estelar formado por nombres como Bette Davis, Mia Farrow, David Niven o Angela Lansbury.
En Muerte en el Nilo (2022) Kenneth Branagh, vuelve a asumir la dirección y el rol de Hércules Poirot. El reparto está formado por Gal Gadot, Letitia Wright, Armie Hammer, Annette Bening, Ali Fazal, Sophie Okonedo, Tom Bateman, Emma Mackey, Dawn French, Rose Leslie, Jennifer Saunders y Russell Brand.
UN VESTUARIO DE ÓSCAR
El espectacular diseño de vestuario de esta superproducción corre a cargo del español Paco Delgado, nominado a dos Óscar por La Chica danesa y Los Miserables.
Delgado utilizó para la película una joya emblemática, un diamante Tiffany amarillo de 128,54 quilates que Audrey Hepburn lució durante la promoción de Desayuno con diamantes, y que Gal Gadot luce en su papel de Doyle. El diamante está habitualmente custodiado en una vitrina cerrada con llave en el buque insignia Tiffany en la Quinta Avenida.
Y más de 100 años después de su descubrimiento en la mina sudafricana de Kimberley, constituye uno de los mayores diamantes amarillos del mundo. Más allá de esta pieza, el diseñador también buscó en los archivos de la época de la firma y encontró joyas que imitan su esplendor art déco.
ENCUENTRO CON PACO DELGADO
Durante la premiére tuvimos ocasión de hablar con Paco Delgado, quien nos confesó que no había visto la película de 1978 para que sus ideas nos se vieran contaminadas por algo preexistente y que pretendió diseñar un vestuario de época pero con un toque contemporáneo.
Hablamos del ostentoso diamante amarillo, de cómo trabajó con una réplica y que cada vez que la joya entraba en escena robaba todo el protagonismo por encima del estelar reparto. Un diamante que ya estaba en el guión porque los productores ya habían tenido conversaciones con Tiffany’s
Delgado que ha sido nominado al Óscar en dos ocasiones prefiere no pensar si la tercera le llegará por Muerte en el Nilo. Algo que no sería extraño pues el diseño de vestuario es uno de los aspectos más sobresalientes de la película. Refleja a la perfección la ostentación extravagante que lucía la clase rica de los años 30, esto sumado a las icónica luz de los parajes del Nilo que crea la paleta de colores de la película hacen de Muerte en el Nilo una clara candidata a los premios de la Academia a vestuario y fotografía. Una lección magistral del estilo y de la moda de los años 30, las joyas, las perlas, los tocados, los sombreros y el hecho de que se cambiaran varías veces al día.
MUERTE EN EL NILO
Al igual que ocurría con Asesinato en el Orient Express estamos ante una película en la que predomina un ritmo lento y contemplativo que busca sacar al detective que todos llevamos dentro.
A pesar de que no es estrictamente necesario el haber visto la película anterior si que lo considero recomendable porque de no hacerlo el ritmo te podría parecer excesivamente lento pero una vez has entrado en el juego, es un auténtico disfrute.
A diferencia de su predecesora, la trama de Muerte en el Nilo encuentra instantes en los que se aleja del ahogante suspense para hablarnos sobre el pasado de Poirot y sus sentimientos, sus anhelos. Una atrevida apuesta que funciona a la perfección.
GLAMOUR Y TENSIÓN
De nuevo contamos con un reparto estelar. Todos los personajes tienen motivos para haber cometido el asesinato, todos tienen secretos, todos podrían ser culpables. Kenneth Branagh, además de volver a ser un excepcional Poirot, dirige como un brillante titiritero a sus marionetas dando su momento de gloria y lucimiento a todos los personajes. Todos tienen un punto de misterio, de intriga, de no saber constantemente quien podría ser el culpable.
Patrick Doyle vuelve a asumir la batuta para la composición de la música de Muerte en el Nilo. Al igual que Paco Delgado con el vestuario, Doyle ha sabido comunicar la atmósfera de la película a través de sus temas. Piezas lentas con predominio en cuerdas y metales además de las canciones del Blues de los años 30. Más realista en sus letras e intimista en sus notas.
En conclusión. Una película llena de intriga, tensión y glamour que resulta ser un auténtico disfrute en la gran pantalla. Una nueva aventura de Hércules Poirot que a diferencia de la anterior termina sin ningún cliffhanger hacia una nueva película. Pero nunca se sabe, pues las novelas de Agatha Christie siempre estarán ahí y tenemos misterios para mucho tiempo.
NOCHE DE PREMIÉRE
La noche del 17 de febrero tuvo lugar en Madrid, en los cines Palafox la premiére de Muerte en el Nilo. Una vez más se dieron cita personalidades ilustres del mundo audiovisual que no se querían perder la última película de Kenneth Branagh ni el excepcional trabajo del diseñador Paco Delgado.
Fotografías por Rut Domene
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.