• Mié. Sep 27th, 2023

Probablemente no es la primera vez que diga esto ni será la última. Existen películas que ya fuera por el equipo artístico y técnico que tuvieron detrás, por el revuelo que causaron o porque simplemente marcaron a una generación de futuros directores de cine pasaron a la historia. Una película que cumplió las tres fue precisamente Jurassic Park.

BIENVENIDOS A JURASSIC PARK

Quien escribe estas líneas a parte de sumar los mismos años que la obra de Spielberg, todo sea decir, recuerda Jurassic Park como la primera película que vio, y no solo la primera que vio sino la primera película que conscientemente grabó en un VHS virgen. Una cinta negra con etiqueta amarilla en la que ponía Jurasik Park. 

Pero está claro que para los que no usaban chupete en 1993 Jurassic Park fue una película pionera en cuanto a efectos especiales, unos efectos que casi treinta años después no han envejecido ni un fotograma, tú la ves en 2022 y sigues sin poder distinguir que es digital y que es animatronic. Algo extraordinario sin precedentes más allá de las obras audiovisuales de stop motion de Ray Harryhausen. Un trabajo técnico visual llevado a cabo por Spielberg en conjunto con Stan Winston (a quien le debemos el exoesqueleto de Terminator) y George Lucas y su empresa ILM (Industrial Light and Magic) quien además fue el director de la postproducción de Jurassic Park.

LA CLAVE DEL ÉXITO

Más allá de la maestría técnica de Spielberg para dirigir dos obras maestras a la vez como fueron Jurassic Park y La Lista de Schindler, tenemos también una partitura compuesta por John Williams que nos regaló un tema que siempre corona los conciertos de música de cine.

Un reparto estelar liderado por una jovencísima Laura Dern, Sam Neill (tras la negativa de Harrison Ford) que venía de una interpretación brillante en El Piano de Jane Campion, sí, la misma Jane Campion que ese año se llevaría el Óscar a mejor guión y treinta años después ganaría otro a la mejor dirección por El poder del perro. Jeff Goldblum que tres años después sería uno de los protagonistas de Independence Day y que en 1997 protagonizaría la olvidada y denostada secuela de Jurassic Park, subtitulada, El mundo perdido. Y por último un veterano Richard Attenborough que llevaba quince años retirado tras ganar el Óscar por Gandhi y que pudo considerar Jurassic Park como una de las últimas películas en las que trabajó antes de retirarse definitivamente junto con Hamlet y Elisabeth.

Jurassic Park está basada en la novela homónima de Michael Crichton, lo curioso es que Spielberg adquirió los derechos de la misma antes de que se publicase. Todo fue gracias a una conversación que tuvieron cuando ambos estaban trabajando como productores en la serie Urgencias. Crichton le dijo lo que estaba preparando y Spielberg le contestó que se la guardase, que esto iba a ser una película y que la querría hacer él.

Pero no estamos aquí para hablar de lo maravillosa que es Jurassic Park. Hemos venido a hablar de Jurassic World: Dominion. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué nos ha parecido esta tercera entrega? sigue leyendo.

Jurassic

LA VIDA SE ABRE CAMINO

En 2011 durante la Comic-Con de San Diego Spielberg confirmó que en un par de años tendríamos una cuarta parte de Jurassic Park sin especificar si sería una secuela o una precuela. Un años después se contrata como guionistas principales a Rick Jaffa y Amanda Silver -responsables de El origen del planeta de los simios– y ya se adelantaba que la película volvería a combinar la unión del CGI con los animatronic.

En marzo de 2013 se anuncia que Colin Trevorrow sería el encargado de dirigir esta nueva película bautizada con el título de Jurassic World. Una película que tuvo muy claro su reparto a excepción de Chris Pratt pues la primera opción era Josh Brolin. También se confirmó que ninguno de los actores de la película original habían sido llamados para aparecer en esta nueva versión, a excepción de B. D. Wong en el papel del Dr. Henry Wu.

La película fue un éxito en taquilla y crítica, sin embargo, muchos la acusaban de impersonal y artificial. Criticaban el CGI empleado, a pesar de ser de ILM, criticaban el perezoso guión y la banda sonora compuesta por Michael Giacchino que no dejaba de ser un intento sin éxito de imitar la partitura de Williams.

Pero aún con todo tres años después se estrenaría la secuela de esta nueva saga. Jurassic World: el reino caído esta vez dirigida por el español Juan Antonio Bayona relevando a Colin Trevorrow al papel de guionista junto con Derek Connolly . Una secuela que aprendió de los errores de la primera, que tiene una banda sonora mejor trabajada y que ofrece un tenebrismo que sólo alguien como Bayona podría hacer. Además de regalarnos un excepcional cameo de Jeff Goldblum en el papel del Dr.Ian Malcolm y que ofrece un monólogo excepcional que cierra la película.

Fotos: 'Jurassic World' en imágenes | Cultura | EL PAÍS

JURASSIC WORLD: DOMINION

Y llegamos a 2022 con Jurassic World: Dominion. Tras el estrepitoso fracaso de la inauguración del nuevo parque en Jurassic World y la fallida misión de rescate de los dinosaurios abandonados en Jurassic World: el reino caído llegamos a la tercera entrega, Jurassic World Dominion, dirigida por Colin Trevorrow quien también firma como guionista principal. La historia nos sitúa cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora viven y cazan junto a los humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán siendo los depredadores máximos en un planeta que ahora comparten con las criaturas más temibles de la historia. Una tercera entrega que ya de primeras cuenta con un alto factor nostalgia gracias al regreso del trío original de Jurassic Park: Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum.

DE LOS ERRORES SE APRENDE

Si algo se le puede atribuir a Colin Trevorrow en Jurassic World: Dominion es el haberse dado cuenta de todo lo que hizo mal en su primera entrega jurásica, menos a nivel de guión, pero de eso hablaremos más adelante. Trevorrow ha cogido el tenebrismo que nos ofreció Bayona en la secuela y lo ha hecho suyo, regalándonos escenas de auténtico terror. Las escenas de acción están muchísimo más trabajadas y cuidadas, sin spoilers, la persecución en moto por Malta, de lo mejor de la película. La combinación CGI con animatronic sigue siendo impecable resultando muy complicado distinguir realidad de ficción. Y si hablamos de errores subsanados, no puedo evitar felicitar a Michael Giacchino por su partitura ofreciéndonos temas tanto espectaculares como delicados, además de regalarnos las piezas de Williams en los momentos que era más que necesario el escucharlas.

SUSPENSO EN GUIÓN

Acción trepidante y una tensión que no te deja respirar ni un instante, algo que ya hizo Spielberg hace casi treinta años. La diferencia es que el guión que nos presentó Spielberg era impecable y el de Trevorrow, bueno, se le podría haber dado una vuelta. Al final nos encontramos dos grupos de protagonistas que obviamente convergen al final, un villano sin motivación creíble ni original y un elemento catalizador que parece sacado de una tv movie. Además de alguna que otra conveniencia de guión y que me planteas una película de Jurassic Park en la que no muere nadie, literalmente nadie. Afortunadamente el montaje y sus protagonistas salvan el partido y al final te queda una película de dos horas y medias que se te hace corta y con un final que espero, sea de veras, el final de la saga. Ya está bien.

PURO FANSERVICE

Pero si algo tiene Jurassic World: Dominion por encima de todo es puro, puro fanservice. Os recomiendo encarecidamente que veáis Jurassic Park antes de ver esta nueva entrega, sobre todo, por la ingente cantidad de referencias y easter eggs que encontramos en la película.

Más allá de referencias el fanservice más potente se halla en el regreso del trío protagonista de la película de 1993. Además, vuelven en su máximo esplendor. Sam Neill no podría tener más carisma, de hecho hay una escena, está en el tráiler, en la que Owen (Chris Pratt) y Alan Grant (Sam Neill) dicen a la vez «Que nadie se mueva», pues se ve una expresión casi imperceptible en la cara de Grant, en plan, mierda me ha pisado la frase. Es algo maravilloso.

Laura Dern recupera a esa Doctora Sattler aventurera y guerrera que convencerá a su viejo compañero de aventuras para volver a la acción. Y por último tenemos al icónico Doctor Ian Malcolm que esta vez sí que se muestra tal y como lo recordamos de Jurassic Park, chulito, caradura y tremendamente inteligente, tanto que da hasta rabia. Un personaje que ya apareció en El Reino Caído pero que estaba totalmente desdibujado.

En cuanto a los personajes protagonistas de Jurassic World, lo mejor sigue siendo Chris Pratt como el hombre que susurraba a los dinosaurios relegando a Bryce Dallas Howard a un papel que ya me daba pereza en la primera película y que en esta podría decir que me ha dado menos pero por el buen tándem que forma con sus compañeros de reparto. De hecho me gustan más los nuevos personajes que ella.

Juassic

EL ÉPICO FINAL DE LA ERA JURÁSICA

En conclusión. Nos queda una película que lo mejor que nos ofrece es la acción desbordante y un fanservice muy bien trabajado que hará gritar a los fans. De hecho en la sala la gente ha chillado en más de una ocasión, una sensación refrescante que no veía desde Spiderman: No way home y previamente, en Avengers: Endgame. Hagamos algo habitual gritar en el cine, por favor y gracias. Por terminar, recalcar que deseo con todas mis fuerzas que este sea realmente el final de la saga. La última escena lo deja todo bastante cerrado pero ya sabemos lo que hace una buena recaudación en taquilla y una buena crítica por parte de la prensa especializada.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de YouTube

Página web oficial de Jurassic World: Dominion

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.