• Mié. Sep 27th, 2023

Dirigida por Álex de la Iglesia, con guión del propio de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría, VENECIAFRENIA está protagonizada por Ingrid García-Jonsson, Silvia Alonso, Goize Blanco, Nicolás Illoro y Alberto Bang, quiénes dan vida a un grupo de turistas que viajan al carnaval de Venecia para divertirse, ajenos al gran problema que supone para los venecianos el turismo de masas. Cosimo Fusco, Enrico Lo Verso, Armando di Razza, Caterina Murino y Nico Romero, completan el reparto de este slasher rodado en la ciudad más hermosa del planeta.

La película, que llegará a las salas de cine el próximo 22 de abril, es el primer largometraje de The Fear Collection, el sello cinematográfico creado por Pokeepsie Films y Sony Pictures International Productions, en asociación con Prime Video. Veneciafrenia llegará a la plataforma de Amazon tras su paso por las salas.

SINOPSIS

En la naturaleza existe un vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de una ciudad prodigiosa, eterna candidata a Octava Maravilla del Mundo. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. Nuestros protagonistas, un sencillo grupo de turistas españoles, viajan a Venecia con la intención de divertirse, ajenos a los problemas que les rodean. Allí se verán obligados a luchar por salvar sus propias vidas.

La plaga del turismo

Veneciafrenia no deja de ser una feroz crítica contra el turismo masificado que día a día asola y destruye las ciudades como Venecia. Centenares de miles de turistas llegan a diario a la ciudad italiana, casi siempre en busca de la fiesta y el postureo, y si hablamos de la época de carnaval, es aún peor. Lo que busca Álex de la Iglesia es hacer esta crítica pero como él sabe, con una historia de terror que te mantiene en tensión todo el tiempo, que no cae en los tópicos del género y en la que prevalece lo visual y lo inmersivo sobre las actuaciones.

Al director no le interesaba llenar el elenco de nombres conocidos y personajes complejos, así tenemos un elenco con nombres muy poco conocidos, quitando a Silvia Alonso y a Ingrid García-Jonsson, y personajes bastante arquetípicos pero que funcionan cada uno en su tono. Al final lo que nos queda es que somos sus marionetas en este teatro de terror, sangre, violencia pero mucha, mucha verdad.

Roque Baños a la batuta

La música de Veneciafrenia ha sido compuesta por el afamado Roque Baños, maestro que ya ha trabajado anteriormente con Álex de la Iglesia. Coincidieron recientemente en la serie de HBO, 30 monedas.

Como viene siendo habitual en Roque Baños, el compositor vuelve a lucirse con una partitura que destaca tanto o más que lo visual. Recurre a sus habituales golpes fuertes de orquesta con cuerdas y percusión, sobre todo con cuerdas graves. Un estilo que aunque personal no deja de recordarnos a la música italiana del Renacimiento. Los momentos de tensión creados por las escenas pensadas por Álex de la Iglesia llegarán a su máximo esplendor gracias a la música de Baños.

Pablo Rosso a la fotografía

Para Veneciafrenia hacía falta un director de fotografía que supiera crear el terror con lo mundano. Que supiera hacer terrorífico algo tan cotidiano como un carnaval. Y Allí estaba Pablo Rosso (REC, Mientras duermes). Rosso al igual que Roque Baños ha coincidido recientemente con Álex de la Iglesia en la serie 30 monedas.

Del mismo modo que alabábamos a Roque Baños y a su partitura, toca hacer lo mismo con Pablo Rosso y el tratamiento que ha hecho de la fotografía para esta película. Logra captar la icónica luz veneciana, que por el día enamora y por la noche aterra. Un trabajo que en armonía con el equipo de maquillaje, peluquería y vestuario hacen de Veneciafrenia visualmente terrorífica, si querían que la gente dejara de visitar Venecia, creedme que lo han conseguido. Un trabajo que al igual que el del compositor, es digno de un Goya.

Veneciafrenia

Quien escribe estas líneas no es muy fan de las películas de terror, las cosas como son. Pero esto va más allá del género de terror. Estamos ante una película tremendamente ambiciosa a nivel visual, estético, musical, a nivel de producción…Una película que te atrapa, que no te suelta durante sus 160 minutos de duración. Venecia deja de ser ese lugar paradisíaco para convertirse en una ciudad terrorífica llena de cadaveres de turistas, llena de habitantes locales que claman venganza, vendetta por su ciudad perdida.

Veneciafrenia, dirigida por Álex de la Iglesia, con guión del propio de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría, música de Roque Baños y fotografía de Pablo Rosso. En cines a partir del 22 de abril.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de YouTube. 

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.