El pasado 3 de septiembre se estrenó la nueva película de Marvel. Hablamos de Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos. Es la primera película de Marvel que se ha estrenado exclusivamente en cines post-pandemia, ya que Viuda Negra tuvo estreno doble en Disney + y cines. Sin quererlo esta película ha generado la revolución del cine actual.
Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos.
Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos nos habla de la historia de la familia de Shang-Chi. El cual de adolescente abandonó su casa por culpa del negocio de su padre, el líder de la organización criminal mundial, los Diez Anillos.
Años más tarde, viviendo Shang-Chi en Estados Unidos con su amiga Katy su pasado vuelve a por él. Unos asesinos mandados por su padre buscan dos colgantes que poseían tanto él como su hermana. Shang-Chi iniciará en ese momento una aventura para ir a avisar a su hermana y enfrentarse a su padre, el villano conocido por muchos nombres, uno de ellos el Mandarín, portador de uno de los artefactos más poderosos de la tierra, los diez anillos.
¿Qué es Shang-Chi? y ¿Porqué ha tenido éxito?
La estética de Shang-Chi muestra una mezcla de las películas clásicas de Bruce Lee , aunada con muchísimos elementos de Jackie Chan y recordando a películas como Tigre y Dragón o El reino perdido.
Tiene un humor muy bien marcado y un ritmo que hace que el espectador disfrute en cada momento sin que la película resulte pesada a pesar de sus 132 minutos de duración. Las escenas de acción están muy bien coreografiadas, mostrando movimientos de combate convencional ensalzados gracias al uso del CGI. Un tratamiento visual que se nota pero sin sacar al espectador de la emoción de la escena. Sin duda una de las mejores escenas de acción, es la escena del autobús que vemos en el tráiler.
La película incluye todo lo que puede de la cultura china, a nivel de idioma, mitología, tradiciones y naturaleza. Esto ha generado un cóctel cultural poco ordenado pero creando un universo propio. Ryan Coogler lo logró con Black Panther y África, hoy Destin Daniel Cretton lo ha logrado con Shang-Chi y la cultura China.
El éxito de Shang-Chi
El éxito de Shang-Chi se explica gracias a diferentes cuestiones. Lo primero de todo es que ha sido la primera película de Marvel estrenada exclusivamente en cines. Por lo tanto los numerosos fans de Marvel tienen que ir a las salas sí quieren ver la película sin opción a verla en sus casa en Streaming. Por otro lado es la primera película que tenemos después del parón de los cines que sigue la continuidad actual del UCM, recordemos que Viuda Negra se ambienta en el pasado. Además veremos algunos cameos de personajes del UCM, en el tráiler ya tuvimos alguna pista.
La película es correcta. Tiene muchos fallos y tópicos, pero es una película entretenida e independiente. No necesitas ver ninguna película del UCM para entenderla. Funciona por si sola, y aunque hay cameos de otros personajes no hace falta tener un extenso conocimiento del universo para disfrutarla.
La revolución del cine actual
Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos ha sido la película más taquillera desde esta nueva normalidad y para Disney ha supuesto ser la primera que no utiliza el Premium Access. Debido a su éxito en crítica y taquilla muchos estudios han optado por volver a confiar en el cine para sus estrenos. Disney ha decidido mantener el plazo de 45 días entre el estreno en cines y el estreno en su plataforma (aunque también es debido a su problema legal con Scarlett Johansson). Sony, que iba a retrasar de nuevo el estreno de Venom: Habrá matanza, no solo no ha mantenido la fecha sino que la ha adelantado dos semanas en Estados Unidos, veremos que pasa en España. Muchos otros estrenos han mantenido sus fechas o las han adelantado para utilizar el empujón que ha dado Shang-Chi a la taquilla.
Eternos, la próxima película de Marvel, repetirá la formula y seguramente también lo hagan el resto de películas de la compañía que pretendían usar el servicio Premium access.
¿Esto es un avance para que el cine pueda adelantar por la izquierda al streaming? ¿Igualarlo? El tiempo lo dirá. Una carrera audiovisual en la que por culpa de la pandemia, el streaming sacó una notable ventaja al cine. Lo que si es un hecho es que el público esta volviendo a las salas de cine, y está cogiendo la confianza de volver a disfrutar de los estrenos en la gran pantalla. Otro logro conseguido gracias de nuevo al género de superhéroes que tanto se ha criticado.
Si quieres leer más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube