• Jue. Sep 21st, 2023

THE MAURITANIAN, Cuando la realidad pesa más que la ficción

El fin de semana del 19 de marzo llega a la cartelera española The Mauritanian. 

La última película de Kevin Macdonald (Life in a Day, El ultimo rey de Escocia) protagonizada por Jodie Foster (ganadora del Globo de Oro a mejor Actriz de Reparto por esta película), Tahar Rahim, Shailene Woodley y Benedict Cumberbatch. 

SINOPSIS

Capturado por el gobierno de los Estados Unidos, Mohamedou Ould Slahi (Rahim) sobrevive en la prisión de Guantánamo donde lleva más de una década sin cargos ni juicio. Tras haber perdido toda esperanza, Slahi encuentra aliados en la abogada defensora Nancy Hollander (Foster) y su asociada Teri Duncan (Woodley). Juntos se enfrentan a innumerables obstáculos en una búsqueda desesperada de justicia.

The Mauritanian está basada en la novela publicada bajo el nombre Guantánamo Diary que plasmó las memorias de este prisionero durante los 14 años que estuvo encarcelado. La novela cuenta la experiencia terrorífica de ser condenado en una situación inexplicable, pero también, la carga ideológica que conlleva un hecho semejante. Una historia llega ahora a la gran pantalla de la mano de Kevin Macdonald y un reparto estelar.

 

LA CRÍTICA

Si hay algo que me encanta son las películas de conspiraciones con tintes biográficos e históricos, vienen a mi mente películas como Spotlight, Aguas oscuras o Los archivos del Pentágono. Los atentados del 11-S son la historia, los hechos de Guantánamo la conspiración y el resultado la terrible verdad en The Mauritanian. Estamos ante una película en la que destacan especialmente dos aspectos, la fotografía y el reparto.

En primer plano

Sobre la fotografía tengo que resaltar el uso de primeros planos perfectamente integrados, que dicen mucho y que marcan un ejercicio de estilo digno de una película de Darren Aronofsky. Aplaudir también la combinación del uso de la imagen en panorámico junto con el uso de la imagen en 4:3 para distinguir entre las escenas del presente y las del pasado, haciendo parecer a estas últimas imágenes de archivo o de documental. 

Un reparto coral

El segundo aspecto es el reparto. Jodie Foster recibió de forma más que merecida ese Globo de Oro a mejor actriz de reparto pues ella sola con su talento llena la película. El otro personaje que también destaca es el que interpreta Benedict Cumberbatch, un personaje que te conquista incluso más que el de Foster, pues refleja a la perfección el ideal “Si algo no te gusta por mucho que te digan que es lo correcto, muévete”. Los otros dos miembros del reparto que completan el cast no destacan en exceso, la verdad. Tahar Rahim ofrece una interpretación que a nivel corporal es espectacular pero lo que se refiere al resto queda plano. A Shailene Woodley le ocurre algo similar, un personaje con un arco del que apenas sabemos nada y que hubiera mejorado mucho con más tiempo en cámara. Una crítica normal teniendo a dos gigantes del cine como son Jodie Foster o Benedict Cumberbatch al lado. No obstante todos conforman un reparto coral que funciona a la perfección. 

 

Lo malo de la película

Primero, el defecto que todo filme con tintes históricos puede tener, el ritmo, por alguna razón el ritmo de la película es fallido. Son 129 minutos que se te hacen muy cuesta arriba. Y segundo, el plano al que se destina la música del filme, no destaca absolutamente nada ¿Por qué? Por la poca riqueza que tiene la banda sonora compuesta por Tom Hodge, encontrando temas excesivamente artificiales y muy poco novedosos a excepción del tema llamado Mohamedou´s theme con el que abre la película que es sencillamente increíble 

Como buen biopic la película termina con imágenes de los auténticos protagonistas de la historia y varios párrafos sobre pantalla en negro explicando que ocurrió despues de los sucesos narrados. Un recurso que nunca falla para poner punto y final. 

Una historia real contada de forma honesta, sin licenciaturas artísticas ni trampantojos. Un reflejo de una realidad que ojalá fuera ficción. 

The Mauritanian se estrena en los cines de España, a la vez que en plataformas digitales, el 19 de marzo.

Si quieres leer más sobre cine, te recomendamos nuestra sección dedicada


Si quieres ver más vídeos te recomendamos que visites nuestro canal de YouTube.

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.