• Mié. Sep 27th, 2023

Spider-Man No Way Home es la película de superhéroes más esperada de todo el año. Pudimos verla de los primeros y os comentaremos en estas líneas nuestra opinión sin spoilers.

Spider-Man: Guía de supervivencia para evitar spoilers de Spider-Man: No Way Home | Marca

Más adelante haremos otro artículo analizando la película con spoilers y total libertad. Además haremos explicación de las escenas post-créditos. Porqué si, tiene dos escenas post-créditos. La última al final de todos los créditos.

Continuamos desde Lejos de casa

La trama empieza donde acababa la entrega anterior. El villano Mysterio por medio del Daily Bugle ha revelado la identidad secreta del trepamuros. Eso supone, no solo una exposición al público, sino una investigación federal que afecta a Peter y a todos sus allegados por la muerte del villano.

Por otro lado Peter tiene que aprender a conciliar su vida superheroíca con su vida de estudiante, estando a punto de entrar en la Universidad. Tras todos los inconvenientes que tiene la revelación de su identidad al público decide visitar a Doctor Strange  para hacer un hechizo de olvido para mantener su identidad en secreto.

Cómo vimos en el tráiler el hechizo sale mal, esto hará que villanos de otros universos, es decir los de películas anteriores, aparecerán en el UCM. Esto hará que Peter tenga que lidiar con la crisis, buscar fortaleza y reparar su error viviendo con las consecuencias del mismo.

Un paseo por la nostalgia

Es una época en la que estamos viviendo un auténtico BOOM de la nostalgia con productos como Stranger Things o el regreso de sagas cinematográficas como Jumanji, Matrix, Cazafantasmas… entre muchísimas otras. Esta nueva película pretende homenajear a las sagas anteriores del hombre araña. Pudimos ver en el tráiler la aparición de varios de los villanos, además de guiños a los cómics de Spider-Man y una ruta a los recuerdos de bandas sonoras de sagas anteriores.

Es una película para los fans. Si te gusta Spider-Man, aunque pueda ser una película mejor o peor te va a gustar. Da una vuelta a los personajes conocidos, siendo el cierre de una etapa de Peter Parker.

Sin duda veremos varias referencias que nos harán temblar en nuestro asiento, con conversaciones que si has visto todo lo sacado en cines de Spider-Man hasta ahora, te volverás completamente loco.

Un tributo a todas las etapas de Spider-Man en varios medios donde se aprecia el amor hacia el personaje en la película y lo complejo de su universo.

La evolución de Peter y el Doctor Strange

Se me hace raro llamar al Doctor Extraño Doctor Strange en el artículo. Pero en el UCM se decidió mantenerlo en inglés, de ahí al porque lo nombraré así en el articulo.

El personaje de Doctor Strange hace de figura paterna como vimos en otras películas de Spider- Man de Marvel Studios. Es difícil hablar de su participación sin spoilers, pero si diré que Benedict Cumberbatch esta magistral como siempre en su papel. No han querido desarrollarlo mucho reservando lo mejor para su próxima película.

En esta película vemos la evolución más marcada de Peter, viendo mucho más al Peter que los lectores conocíamos y muchos echábamos de menos en la interpretación de Holland. Sin duda es el mejor desarrollo de Peter Parker visto en el UCM y da sentido a las anteriores aventuras del personaje. Hablaré largo y tendido de esto en mi crítica con spoilers pero poco más puedo hablar ahora del tema sin entrar en materia de la película.

Los villanos

Como vimos en el tráiler tenemos a varios de los villanos principales de las anteriores sagas. Las interpretaciones son de sobresaliente y aunque no tienen un gran trasfondo, sacrificando eso para acelerar la trama, sí es verdad que les hacen un digno homenaje y un gran final a sus participaciones en el universo de Spider-Man. Algunos de ellos lo necesitaban y otros es como encontrarnos con un viejo amigo que no veíamos.

No todo es perfecto y hay incongruencias pero de eso hablaremos en la crítica con spoilers. También es verdad que hay sucesos que pasan por el bien del desarrollo de la trama. Pero al final todo es disfrutable, dando ilusión al verlos de nuevo en la pantalla.

Jon Watts y su equipo

Jon Watts ha dirigido las tres películas independientes de nuestro querido y vecino protagonista. Esta última está muy bien dirigida pese a que encontremos varias conveniencias de guion con recursos sacados de la manga para agilizar la trama. Las escenas de acción es lo más notable de la película, pero las escenas más dramáticas era como si estuvieses leyendo un cómic que tienes en tus manos. Ha sabido llevar a Peter a otro nivel, un nivel necesario y que el personaje requería para su evolución en los siguientes proyectos.

La banda sonora es muy buena acompañando la trama en cada momento. Vemos piezas de las sagas anteriores, muy bien escogidas y metidas.

Además de todo esto, tenemos planos homenaje a otras películas anteriores y momentos en los que la cámara es un personaje más. Esto facilita al espectador una inmersión total en la acción.

El trabajo de arte también es de sobresaliente, siendo esta la película en la que vemos más trajes de Spider-Man. El trabajo de diseño es impresionante, no solo de los trajes, que eso es más trabajo de vestuario, sino de potenciarlos con el entorno que nos muestran. Los espacios están muy bien escogidos y son 100% creíbles.

Para acabar, el trabajo de efectos especiales sigue la línea de Marvel. Sin duda es algo que jamás decepciona y aunque te guste más una película que otra este es un campo en el que jamás fallan.

Spider-Man No Way Home es una película que tienes que ver en el cine

El mayor resumen que te puedo dar es que vayas a verla. Ve al cine y disfruta. Cuidado con los spoilers que andan por las redes y déjate llevar. Es una aventura única e irrepetible, un evento social al nivel de Endgame y debes ir al cine a verlo o te arrepentirás el resto de tu vida.

Es una película hecha para los fans y para todos aquellos que ya sea en series, en cine o cómics hayan visto al personaje.

Te recuerdo que tiene 2 escenas post-créditos y que se estrena el próximo 16 de diciembre. 


Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de YouTube

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.