Un año más vuelve la Fiesta del Cine, con una gran cantidad de películas y a un precio espectacular. Cuatro días en los que las salas de cine estarán llenas de personas disfrutando de su pasión con un descuento realmente irresistible.
En este artículo te hablaremos qué días se celebra, cómo conseguir el descuento y qué películas hay en las carteleras.
Días y precio
La Fiesta del Cine se celebra de los días 15 a 18 de mayo en la gran mayoría de cines del panorama nacional. La iniciativa, promovida por FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos), FECE (Federación de Cines de España) y el ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) pretende que el cine sea un lugar de encuentro para el gran público y disfrutar de las mejores películas.
El precio es de 3’50 € y es necesario acreditarse aquí. Ni los menores de 14 años ni las personas mayores de 60 años necesitarán hacerlo.
Películas disponibles
-Asedio (Miguel Ángel Vivas)
¿Qué es ser español? Dani (Natalia de Molina) lo tiene muy claro. En su caso es servir a su país como antidisturbios, honrar su bandera y hacer cumplir la ley. Siempre pensó que ser policía era una forma de proteger a la gente, de hacer justicia. Pero durante un desahucio en un barrio conflictivo de Madrid, Dani se encontrará con un dinero escondido, una trama de corrupción policial y un crimen que harán que tenga que huir por su vida en un territorio hostil, en el que no conoce el idioma, no es bien recibida y su autoridad no vale nada. Sólo podrá contar con la ayuda de Nasha, una joven nigeriana a la que acaba de desahuciar, y su hijo Little. Y será entonces cuando se dé cuenta de que si el sistema para el que trabaja no sólo no es la solución, sino que quizás siempre fue parte del problema
Asedio, que puedes disfrutar en esta Fiesta del Cine, es la nueva película del realizador Miguel Ángel Vivas tras cintas como Tu hijo, Extinction, Inside (que fue el remake americano de A l´interieur, una de las grandes películas del horror galo) y Secuestrados, una auténtica home invasion cruda y sin artificios, al más puro estilo Funny Games.
Puedes encontrar nuestra crítica aquí.
-Beau tiene miedo (Ari Aster)
Beau (Joaquin Phoenix) es un hombre que tendrá que enfrentarse a sus miedos y paranoias al aventurarse en una épica odisea para llegar a casa de su controladora madre.
Una película que ha sorprendido a propios y extraños, ya que Ari Aster venía de firmar dos excelentes muestras de terror actual con el trasfondo de los cultos secretos: Hereditary y ese horror familiar, desasosegante y diabólico y Midsommar, con un terror a la luz del día en el incomparable marco de una aldea sueca. Ambas con un dominio excelente del horror primigenio y profético.
Beau tiene miedo, por su parte, camina por la vía de películas como Dogville de Lars Von Trier o la filmografía de Charlie Kaufman y promete no dejar indiferente a nadie.
Nuestra crítica de este incómodo film puedes leerla aquí.
-Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones (John Francis Dealey y Jonathan Goldstein)
Adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974. Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas.
Una divertida y refrescante película de aventuras para disfrutar toda la familia en la Fiesta del Cine. Nuestra crítica puedes encontrarla aquí.
-Guardianes de la Galaxia vol.3 (James Gunn)
La querida banda de los Guardianes se instala en Sapiencial. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos.
Guardianes de la Galaxia vol. 3 no solo es la mejor película de Marvel Studios tras Vengadores: Endgame es también, sin ápice de dudas, de las películas más emocionantes del género. Una space opera plagada de chistes, con algunas de las escenas de acción más espectaculares de la Casa de las Ideas, un elenco muy entregado y una carta de amor a unos personajes que James Gunn ha mimado para darles la mejor forma posible.
Si aún no has disfrutado de este peliculón, aprovecha durante la Fiesta del Cine. Encuentra nuestra crítica aquí.
-John Wick 4 (Chad Stahelski)
John Wick, legendario asesino retirado, vuelve de nuevo a la acción impulsado por una incontrolable búsqueda de venganza. Al tener que luchar contra asesinos sedientos de sangre que le persiguen, John tendrá que llevar sus habilidades al límite si quiere salir esta vez con vida.
El letal asesino vuelve en una nueva entrega contrarreloj, de acción desenfrenada. Todo un body count constante y divertido, que nos muestra a un Keanu Reeves disfrutando como nunca.
Nuestra crítica aquí.
-Marlowe (Neil Jordan)
A finales de los años 30, en los bajos fondos de Los Ángeles, el detective privado Philip Marlowe (Liam Neeson) es contratado para encontrar al ex amante de una glamurosa heredera (Diane Kruger), hija de una conocida estrella de cine (Jessica Lange). La desaparición desentierra una red de mentiras y Marlowe se verá envuelto en una investigación peligrosa y mortal en la que todos los implicados tienen algo que ocultar.
Una película noir dirigida por Neil Jordan (Entrevista con el vampiro) que sirve de homenaje al cine clásico, pudiendo recordar al cómic The Fade Out de Ed Brubaker y Sean Phillips.
Aquí puedes leer nuestra crítica.
-Love Again (Jim Strouse)
¿Qué ocurriría si un mensaje de texto al azar te llevara al amor de tu vida? Mientras intenta superar la pérdida de su prometido, Mira Ray envía una serie de mensajes románticos a su antiguo número de teléfono… sin tener en cuenta que el número ha sido reasignado al nuevo teléfono de trabajo de Rob Burns, que queda sorprendido por la honestidad de los mensajes. Cuando le asignan la tarea de escribir un artículo sobre la megaestrella Céline Dion, él le pide ayuda para averiguar cómo conocer a Mira en persona… y conquistar así su corazón.
Puedes encontrar aquí nuestra crítica de esta comedia romántica.
-Posesión infernal: El despertar (Lee Cronin)
Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de Posesión infernal.
Los aficionados al terror tienen aquí su dosis más sangrienta y pueden disfrutarla en esta Fiesta del Cine 2023. Nuestra crítica puedes leerla aquí.
-Renfield (Chris McKay)
Renfield es el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia: Drácula. Se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.
Una nueva visión del vampiro más famoso de la historia, esta vez en la piel de un Nicolas Cage siempre pasado de vueltas.
Puedes encontrar aquí nuestra crítica.
-Super Mario Bros: La Película (Aaron Horvatz y Michael Jelenic)
Mientras trabajan en una avería subterránea, los fontaneros de Brooklyn, Mario y su hermano Luigi, viajan por una misteriosa tubería hasta un nuevo mundo mágico. Pero, cuando los hermanos se separan, Mario deberá emprender una épica misión para encontrar a Luigi. Con la ayuda del champiñón local Toad y unas cuantas nociones de combate de la guerrera líder del Reino Champiñón, la princesa Peach, Mario descubre todo el poder que alberga en su interior.
Una de las películas de animación más esperadas y divertidas, apta para ver en la pantalla más grande y en familia durante la Fiesta del Cine.
Aquí tienes nuestra opinión.
No te olvides de entrar en la web https://www.fiestadelcine.com/ y pasar por tu sala favorita.
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
También os recomendamos nuestro canal de YouTube