• Dom. Dic 10th, 2023

ASEDIO: un cóctel molotov de emociones

Una mujer que sobrevive en un entorno de hombres y que se rebelará contra un sistema corrupto. Esto es ASEDIO. Una producción de Apache Films en asociación con Sony Pictures International Productions y coproducida por México City Project (México), con la participación de RTVE y Prime Video. Después de presentarse en la última edición del Festival de Málaga su estreno en salas de cine de toda España está previsto para el próximo 5 de mayo de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia. Tras su paso por salas de cine, la película estará disponible en Prime Video.

Asedio está dirigida por Miguel Ángel Vivas y protagonizada por Natalia De Molina y Bella Agossou. El resto del reparto está encabezado por el debutante Óscar Eribo, y los actores Francisco Reyes, Fran Cantos, Chani Martín, Jorge Kent, Efraín Rodríguez, Lucas Nabor, Federico Pérez Rey, Luis Hacha, Fernando Valdivielso, Karlos Aurrekoetxea y Alejandro Casaseca.

Marta Medina (guionista y crítica cinematográfica) se encarga del guión de Asedio a partir de una idea original de Miguel Ángel Vivas y José Rodríguez e inspirada en hechos reales

SINOPSIS

¿Qué es ser español? Dani lo tiene muy claro. En su caso es servir a su país como antidisturbios, honrar su bandera. Hacer cumplir la Ley. Siempre pensó que ser policía era una forma de proteger a la gente, de hacer justicia. Pero durante un desahucio en un barrio conflictivo de Madrid, Dani se encontrará con un dinero escondido, una trama de corrupción y un crimen que harán que tenga que huir por su vida en un territorio hostil, en el que no conoce el idioma, no es bien recibida y su autoridad no vale nada. Sólo podrá contar con la ayuda de Nasha, una joven nigeriana a la que acaba de desahuciar, y su hijo Little. Y será entonces cuando se dé cuenta de qué si el sistema para el que trabaja no es la solución, quizás siempre fue parte del problema.

RTVE.es estrena el tráiler de 'Asedio', un thriller con Natalia de Molina que se verá en Málaga

UN RODAJE INTENSO Y LLENO DE GRISES

Tanto Natalia (De Molina) como Bella (Agossou) trabajaron mucho con el director a nivel de conversaciones, horas y horas, escuchando y entendiendo que viaje quería hacer con los personajes. Miguel Ángel Vivas tenía muy clara la forma de canalizar toda esta acción desenfrenada.

Una película que es literalmente un cóctel molotov de emociones y grises es muy difícil de llevar a nivel de interpretación, pero precisamente gracias a estas conversaciones y esta apertura a los grises de los personajes todo salió a pedir de boca. Desde un lugar de no juicio, de decisiones morales reprochables sin blanquearlas y defendiéndolas desde la verdad, desde la interpretación.

Para esta película Natalia tuvo que prepararse físicamente a unos niveles que nunca había trabajado, ligeramente presionada por la dirección de Vivas que hasta que no tenía el plano que quería no paraba. A nivel de energía no podía reposar pues al día siguiente tenía que mantener ese nivel o aumentarlo pues la película no sólo no para sino que va in crescendo. La supervivencia del personaje que supera a su propia trama.

RTVE.es estrena el tráiler de 'Asedio', un thriller con Natalia de Molina que se verá en Málaga

EL CINE COMO HERRAMIENTA SOCIAL

Honestamente espero que el espectador medio sepa ver todos los grises, todo los temas que se tocan en ASEDIO. La película te coge, te atrapa y te lleva por lugares que no te esperas. Con dos mujeres de acción que son Natalia y Bella que hacen un trabajo interpretativo y físico increíble. Es una película muy arriesgada en cuanto a la toma de decisiones en todos sus apartados, el visual, el guión, las dos mujeres protagonistas. Viaja por muchos lugares y aunque descoloque la gente pueda ver este trasfondo y que provoque algo en ti.

Es una película de sensaciones más allá de la acción, de lo frenético. El tema de los desahucios, que es el hilo principal, fue lo que conquistó a Miguel Ángel para contar esta historia que provoca en el espectador esos sentimientos de choque, unas emociones que llegan cuando toda la acción y sus repercusiones han desaparecido y queda el drama.

«Vivimos en un mundo en el que el sistema está corrupto. ¿Cómo puedo acabar con los de arriba? Los de abajo no pueden. Pero los que están en el medio sí y lo que hice fue convertir a la víctima en verdugo.» Miguel Ángel Vivas.

NO HAY MUCHO MÁS QUE CONTAR

Algo que me ha gustado muchísimo son los homenajes a grandes películas de acción en espacios cerrados tipo Jungla de Cristal o Asalto al Distrito 13. Una acción agobiante y frenética que no te deja respirar. Por desgracia creo estos tintes no han impregnado a los personajes secundarios.

Pues creo que los personajes secundarios no dan pie a que conectes con ellos. Llegan y se pasean por la película como si fueran NPCs. Obviamente no todo es malo. Creo que el trasfondo social es impecable y refleja a la perfección la crudeza de la sociedad actual. Otro aspecto que me ha gustado tiene que ver con ciertas decisiones artísticas. Como por ejemplo, la escena en la que la madre de Dani (Natalia De Molina) canta Un ramito de Violetas, de Cecilia. Tema que es un claro símbolo del feminismo, uno de los trasfondos que defiende la película. O la transición de cielo estrellado a techo de hogar roto con estrellas de plástico que brillan en la oscuridad.

ASEDIO es el claro ejemplo de que necesitamos más de este tipo de cine transgresor, polémico y crudo que planta la verdad delante del espectador.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

No te pierdas las entrevistas con los protagonistas de ASEDIO en nuestro Instagram

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *