• Mar. May 30th, 2023

Dungeons and Dragons: Honor Entre Ladrones

Después de un 2022 en donde el género de la fantasía ha arrasado en las plataformas de streaming a tavés de series, como La Casa del Dragón o Los Anillos de Poder, nos encontramos con que en este 31 de marzo de 2023 llega a las salas de cine Dungeons and Dragons: Honor Entre Ladrones, la nueva película de Paramount Pictures que ha funcionado sorprendentemente muy bien en sus pases privados.

No es la primera adaptación que se lleva al cine basado en el juego de mesa de Dragones y Mazmorras (D&D), sin embargo, es muy probable que se convierta su mejor película. Una de las claves por las que esta cinta funciona tan bien es el tono. En esta ocasión, busca recuperar ese espíritu aventurero  y fantasioso de los 80, recordando a películas como Willow (1988) o La Princesa Prometida (1987) y alejándose de la épica, las grandes batallas y los discursos motivacionales.

Se trata de una película sin pretensiones, que incluso en algunos momentos no se toma en serio ni a sí misma pero siempre desde un uso de un humor muy inteligente y muy bien pulido y muy familiar, que no infantil. Todo llevado a través de una gran campaña formada por otras campañas o misiones más pequeñas, similar a lo que sería una partida del propio juego de mesa. Esto provoca que aunque la pelícure dure 2h y 15 minutos no se sienta como una película larga, pues vas avanzando por disntintos escenarios o niveles separados por momentos de respiro que hace que se aligere mucho la experiencia.

 

Mundo

Al tratarse de una película de fantasía es muy importante tener una buena definción del mundo en el que se desarrolla. Si este mundo falla, es muy posible que la película entera se tambalee pues es lo que nos marca la diferencia entre lo que puede ser una historia situada en el mundo de Dragones y Mazmorras, Canción de Hielo y Fuego, La Tierra Media o Narnia. 

He de confesar que este punto era uno de los que más escéptico me tenían con respecto a la película y como me alegro de haberme equivocado. El mundo que nos presenta Dungeons and Dragons: Honor Entre Ladrones es un mundo que se siente nuevo y único, tanto para los que somos jugadores del juego de mesa o de alguna de sus muchas versiones para videojuegos, realmente se siente como un mundo al que no nos hemos adentrado nunca antes y del que queda mucho por explorar.

Algo realmente de agradecer es que aunque es una película basada en un juego de mesa, se tome su tiempo en ofrecer una experiencia diferente al espectador en función de su grado de conocimiento de D&D . Si eres de los que ya conoce algo de este amplio universo, es muy probable que se te ponga una sonrisa en la cara al escuchar nombres como Neverwinter o Bladur´s GateEn cambio, si es tu primer acercameinto y no tienes ese vagaje a tus espaldas, vas a poder sorprenderte igualmente al ver cofres con dientes y lengua, las razas o los distintos objetos y hechizos que aparecen en la película.

En lo personal, creo que apenas estamos empezando a vislumbrar las posibilidades que tiene este universo y si la cinta funciona bien en taquillla no me sorpendería saber que estamos ante el nacimeinto de una nueva saga.

Todo sobre 'Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones', la esperadísima adaptación del juego de rol

 

Responsables

Hay que tener en cuenta que si Dungeons and Dragons: Honor Entre Ladrones funciona tan bien, es gracias a tres personas en conreto. John Francis Daley y Jonathan Goldstein directores de la cinta, quienes acompañan a Chris Mckay en la elaboración de esta película.

El tandem de directores, son los responsables de dos largometrajes (además de este, obviamente) los cuales son Vacaciones (2015) y una de las películas con las que más recuerdo reirme en la sala  de cines que es Noche de Juegos (2018). Además, son los guionistas responsables de traernos la primera película de nuestro trepamuros favoritos al Universo Cinematográfico de Marvel con Spiderman: Homecoming (2017) y de la saga Como Acabar Con Tu Jefe, lo que no explica porque lo que mejor funciona de esta película de fantasía, no es la épica si no la comedia. Pero alejándose del tono de humor (tonto, en mi opinión) de algunas películas de Marvel.

A esta pareja de directores hay que sumarle el elemento Chris Mckay, uno de los guionistas de la brillantísima Lego Batman: la película (2017), quien es el responsable de la historia original de la película, lo que hace que se convierta en producto final divertidisimo y familiar y que cuando salen los créditos, el espectador se encuentre contento.

LOS40 Madrid te invita al preestreno 'Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones': Consigue así tus entradas | Cine y Televisión | LOS40

Reparto

El peso gordo de la película en cuanto a las actuaciones, está claro que es para Chris Pine, quien en esta ocasión se encuentra más carismático que nunca como buen bardo que es. Pero es que además, la película cuenta con un impresionante Hugh Grant que cada segundo que tiene en pantalla es diversión pura y también con un par de sorpresas.

La primera de estas sorpresas recibe el nombre de Justice Smith, al que ya pudimos verle en Pokémon: Detective Pikachu(2019) y en su más que olvidable participación en Jurassic World: El Reino Caído (2018). Sin embargo, en esta ocasión nos ofrece en su papel de Simon Aumar su mejor interpretación hasta la fecha.

Y a su lado en el podio, debemos introducir a la brillante Sophia Lillis en su papel de Doric. Esta actriz ya nos había enamorado en su papel de Beverly Marsh en las dos entregas de It(Eso) dirigidas por Andy Muschietti. Pero en esta ocasión se encuentra literalmente irreconocible y es protagonista junto con Justice de los mejores y más entrañables de la película.

 

En definitiva, Dungeons and Dragons: Honor Entre Ladrones se sustenta como una muy buena película de fantasía desenfadada y genial adaptación de D&D, con pocas o ninguna pretensiones pero sencillamente divertidisma que hace que mientras la estas viendo, te permitas el lujo de volar a otro mundo fantástico donde lo vas a pasar muy bien en lo que dura la película. Tanto es así, que no me sorpendería que en unos meses, estemos publicando la noticia de una secuela.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

Javier Zaballa

Friki y a mucha honra. Me muevo por historias que contar. Cinéfilo, seriefilo, lector y escritor. Un anillo para gobernarlos a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.