Super Mario Bros: La película, la esperada adaptación de nuestro fontanero favorito de Nintendo, llega por fin a los cines de todo el mundo. En España y en la gran cantidad de países saldrá en cines el miércoles 5 de abril.
La gran pregunta es, ¿Merece la pena? ¿Es una buena adaptación? En este artículo hablaremos de estas cuestiones y también de muchas más sobre esta película que está llena de Easter Eggs de nuestro querido fontanero italiano y su hermano.
Sinopsis
Mario y Luigi son dos hermanos que viven en el barrio de Brooklyn de la ciudad de Nueva York. Han abierto un negocio de fontanería e intentan que su empresa funciones, aunque su familia no está de acuerdo con que «se la jueguen» teniendo su negocio propio. Mario y Luigi tendrán que demostrar a los demás lo que son capaces. En un incidente en la ciudad, donde unas cañerías habían inundado la ciudad, los dos hermanos se dirigen a ayudar. Sin darse cuenta se ven enfrente de una tubería verde un tanto extraña.
Al entrar viajan a un mundo muy distinto donde una malvada tortuga llamada Bowser quiere hacerse con una estrella de poder para tener la fuerza suficiente para pedir matrimonio a la princesa del reino champiñón, la princesa Peach. Al llegar a esta nueva tierra Mario y Luigi se separan, quedando este último secuestrado por Bowser. Mario se aliará con la princesa y más personajes de ese mundo para salvar la vida a su hermano e intentar derrotar a Bowser.

Super Mario Bros: La película
La historia empieza bastante fuerte, con una presentación que ataca a la nostalgia. Haciendo hasta referencias a los videojuegos clásicos y a la película Live-Action que vimos en 1993. La presentación de los personajes es magistral, sabiendo cómo mostrar a cada uno y dando una impresión de fuerza y poder. Sin duda la presentación más divertida es la de los fontaneros a modo de comercial y la más imponente es la de Bowser.
Todos los personajes están muy bien desarrollados y han sabido crear un equilibrio entre el canon de los videojuegos y el adaptar una de las franquicias más potentes del mundo gamer.
El humor esta perfectamente llevado teniendo grandes dosis de comedia pero sin pasar a lo absurdo o estúpido. Es una película que pueden ver todos los públicos y disfrutar tanto fans de los juegos cómo nuevas generaciones que tengan que conocer a los personajes.
Los mundos de Mario
La creación de mundos es algo espectacular dentro de la película. El primero que nos muestran es el reino champiñon, el más conocido dentro de los juegos de Mario. Pero también vemos otros mundos y otras zonas que también son clásicas de los videojuegos. En este punto, los fans más ferreos de la saga podrán disfrutar reconociendo todos esos lugares y lo bien que están adaptados en la gran pantalla.
El castillo de Bowser o la mansión encantada de Luigi son algunos de los espacios que visitaremos junto con muchísimos más. También en estos mundos tendremos algunos guiños a la serie animada que se hizo en 1989. Aunque los mundos no serán los únicos guiños que tendremos. Más abajo hablaremos de más mundos en la parte con spoilers para no desvelar nada de las sorpresas.

Equilibrio en pantalla
Aunque el protagonista es Mario el tiempo en pantalla está muy bien dividido dentro de nuestros personajes principales. Siendo el menos protagonista Luigi, aunque al final tiene su momento estelar. Donkey Kong brilla a partir del último tercio de la película. Pero Mario, Peach y Bowser mantienen un equilibrio dentro de la pantalla y metraje. El resto de personajes secundarios también tienen su tiempo para brillar.
Realmente te da tiempo a conocer a los personajes y empatizar con ellos. Cómo siempre hay favoritos pero han sabido captar lo mejor de cada uno en pantalla. Tengo que destacar la adaptación de Jack Black cómo Bowser que es espectacular y le sabe dar un toque brillante al personaje.
Del videojuego a la pantalla
Si eres fan del juego realmente vas a disfrutar. Vas a querer verla en el cine varias veces y luego comprártela cuando salga a la venta porque literalmente no te va a dar la vida para captar todos los detalles y guiños que tiene. Yo la he visto dos veces y aún así siento que hay cosas que no he identificado.
Sin entrar en spoilers ya sólo en la aparición de Mario y Luigi tenemos guiños a la serie animada, al Super Mario World, a los primeros juegos de Mario de la NES y a las frases más míticas del personaje además del acento italiano y la forma de hablar. Y todo en menos de 3 minutos de presentación.
Tiene momentos en cámara 2D que es la vuelta a los juegos clásicos y además tenemos momentos en 3D que nos recuerdan al Mario 64 y a juegos más modernos.
Con Luigi vives una parte que es puramente la Luigi Mansion. Además de que visitamos diferentes mundos de los juegos con sus elementos característicos.
Pasamos por un momento por el Yoshi Island y también hay una escena de bebé Mario y Luigi. Que les vemos en el Yoshi Island y en Partners in Time.
El mundo Kong también está lleno de guiños, no sólo a su serie de videojuegos, sino también a su serie animada de 3D y con personajes de los juegos de música con bongos y otros de la franquicia de Kong.
La parte más iconoca que llama en el trailer es el Mario kart, con la construcción de Karts es igual, tenemos planos en subjetivo que parece que estas dentro y visitas la senda arcoiris cuál carrera del juego.
Los potenciadores están muy bien explicados y está genial ver a Mario cambiando de tamaño y al resto de personajes. Además no se han visto todos, lo cual se han guardado cosas para las siguientes.
¿Escenas post-creditos?
Si, la película tiene 2 Escenas post-creditos. Una después de los trailers con animación y otra al final del todo. La primera tiene un toque de humor pero merece la pena y la última es un guiño a lo que viene.
Super Mario Bros: La película ¡No dejaras de mirar la pantalla!
Sin duda Super Mario Bros: La película es una de las mejores adaptaciones de un videojuego hecho para la gran pantalla, por no decir la mejor. Lo tiene todo.
Tanto si eres fans de los videojuegos o solo del personaje, como si acabas de conocerle, te va a enloquecer. Esta llena de guiños e easter eggs, ¡Casi más que en Ready Player One! Una locura.
Además los personajes están iguales a los juegos y les pega su personalidad, siendo muy fieles al material original.
Tanto en inglés como en español el doblaje es muy bueno. En español está muy bien trabajado y los chistes son brutales. Lo malo es que hay canciones que hace Jack Black que se nota que es él y es difícil imitarlo. Además que Black está imitando a Alex Rose y eso es muy difícil de imitar en español. Está genial, pero no es igual. Esta película se puede disfrutar perfectamente en ambos idiomas. Pero si la ves en español, luego escucha las canciones de Black en inglés. Merece mucho la pena.
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
También os recomendamos nuestro canal de YouTube
Para saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada