• Dom. Dic 10th, 2023

Termina el año 2022 repleto de cómics y muy buenas historias, tanto de cómic superheróicos (DC y Marvel), nacional, independiente y europeo. Antes que nada, debo agradecer su inestimable ayuda con varios títulos a José Antonio Gómez Hernández y su imprescindible blog «Jiro Taniguchi«, su amor por los cómics siempre se traspasa.

Hoy te presentamos una selección con lo mejor para que hagas tu lista de regalos para estas navidades, como siempre con toda la información de la que se dispone.

DC

-Batman: La saga cinematográfica

Cómics

 

Cartoné. 284 págs. 32 €.

Del cómic al cine, y del cine al cómic. ECC Ediciones recopila en este volumen las adaptaciones de películas fundamentales del Caballero Oscuro de la mano de autores como Dennis O’NeilJerry Ordway o Steve Erwin.

Años después de la muerte de sus padres, Bruce Wayne se enfrenta al Joker en Batman. Un muchacho deforme y traumatizado que se ha criado entre pingüinos emerge en plena Navidad mientras las calles de Gotham City conocen a Catwoman en Batman vuelve. En Batman Forever, nuestro héroe hará frente a Dos Caras y al Acertijo en compañía de un nuevo aliado llamado Dick Grayson. Y en Batman y Robin, una flamante batfamilia que no para de crecer se verá las caras con Hiedra Venenosa y Mr. Frío.

Todo un trabajo muy esperado por tratarse de un material muy curioso y apreciado por los fanáticos del personaje. Al guion Dennis O´Neil y al dibujo gente como el español José Luis García-LópezSteve Erwin o Jerry Ordway, grandes artistas del género.

-Batman: Tierra uno. Geoff Johns y Gary Frank

Cómics

 

Cartoné. 472 págs. 45 €.

Hace años, un asesino puso fin a la vida de Thomas y Martha Wayne ante los ojos atónitos de su hijo Bruce. Ahora, el rico heredero ha adoptado la identidad de un justiciero nocturno que compensa con entusiasmo su falta de experiencia. Acompañado por Alfred Pennyworth, tendrá que desentrañar una conspiración que afecta al alcalde de Gotham City, un tal Oswald Cobblepot, y atrapar a un temible asesino en serie. Y no será más que el principio de una carrera repleta de adversarios que pondrán a prueba los límites de la entrega de Batman a la causa que se ha impuesto.

Geoff Johns, el que fuera uno de los arquitectos del actual universo DC cuenta el origen de un Batman de una tierra diferente donde la historia difiere de la que ya conocemos. Se trata del integral de uno de los mejores orígenes del personaje, dibujado por un excelente Gary Frank y del que bebería bastante Matt Reeves para su película The Batman.

 

-Batman: Tres Jokers. Geoff Johns y Jason Fabok

Cómics

 

Cartoné. 160 págs. 18,95 €.

En esta historia encontramos a un Batman que ha descubierto la existencia de tres Jokers: El criminal, el payaso y el comediante. Tres entidades que hemos visto en diversas historias como Una muerte en la familia o La broma asesina, ahora será trabajo del murciélago descubrir quién es el de verdad, de haber solo uno real, en compañía de dos personajes muy dañados por el Príncipe Payaso del Crimen como son Jason Todd y Barbara Gordon.

Si esta premisa llena de acción y explosivas sorpresas no te basta para hacerte con este cómic, se puede también añadir que la mente detrás es la del guionista Geoff Johns (El Reloj del Juicio FinalFlash: Renacimiento y series de TV como StargirlThe Flash o Titans) y al dibujo un estupendo Jason Fabok.

 

-Focus: Carlos Pacheco – La caída de Camelot

Cómics

 

Cartoné. 256 págs. 30,5 €.

Para Superman, es un día cualquiera. Protege Metropolis de diversos villanos, incluida la organización conocida como Intergang, pero está a punto de surgir un peligro inconcebible en la remota Kazajistán. Se trata de un nuevo adversario al que el Hombre de Acero solo hará frente si lo permite Arión, un hechicero venido del pasado remoto de Atlantis, que le avisa de que el mundo está a punto de transformarse en una distopía horrible. Y será por su culpa.

Así comienza La caída de Camelot, una saga fundamental de la historia de Superman dibujada por el recientemente fallecido Carlos Pacheco, escrita por Kurt Busiek y trabajando también en ella su colaborador habitual Jesús Merino, que ahora ECC Ediciones recopila acompañada por una nutrida sección de material adicional como diversas entrevistas a los autores y bocetos.

 

-Escuadrón Suicida: Mala Sangre. Tom Taylor y Bruno Redondo

ECC

 

Cartoné. 288 págs. 31 €.

Aerie, Guiño, Gatita Caos, Mortífero Seis… Son los Revolucionarios, una supuesta organización terrorista que ha molestado a los gobiernos de medio mundo. Y ahora, también son el blanco del Escuadrón Suicida. Tras una primera misión catastrófica, todos estos jóvenes se verán obligados a integrarse en la Fuerza Especial X, pero ¿cómo encajarán los recién llegados con veteranos como Deadshot, Harley Quinn o el Rey Tiburón? Y sobre todo, ¿sobrevivirá el grupo a la ausencia de Amanda Waller?

Uno de los cómics más divertidos para regalar, de manos del guionista Tom Taylor y a los lápices Bruno Redondo, el mismo tándem tras Nightwing. Totalmente recomendable para fans de la visión de James Gunn.

 

-Sandman: La saga completa

ECC

 

Cartoné. 2 volúmenes. 2256 págs. 150 €.

Wych Cross, Inglaterra, 1916. El ocultista Roderick Burgess planea invocar y encarcelar a Muerte con el fin de alcanzar la inmortalidad. Pero por error, el hechizo captura a su hermano Sueño. Tras siete décadas de cautiverio, Sueño —también conocido como Morfeo— logra escapar y se propone recuperar tres objetos que contienen su poder: un yelmo, una bolsa de arena y un amuleto.

Así comienza Sandman, uno de los cómics más populares y premiados de todos los tiempos, inimitable combinación de mitología moderna y antigua en la que ficción contemporánea, drama histórico y leyendas están entretejidos a la perfección. Una obra imprescindible, fruto del talento y la imaginación de Neil Gaiman y de su colaboración con los dibujantes más talentosos del medio.

Sandman: La saga completa recopila a través de 2 volúmenes la colección original y los especiales relacionados de forma más estrecha con la trama principal. Un excelente regalo en forma de cómic para estas navidades. Aquí tienes nuestra reseña a la adaptación llevada a cabo por Netflix y aquí un análisis pormenorizado del cómic.

 

-Watchmen: La saga completa

Cómics

 

Cartoné. 1392 págs. 90 €.

El asesinato de un antiguo superhéroe y la posterior investigación del crimen no son más que el comienzo de uno de los cómics más aclamados de la historia, uno donde el mundo se aproxima a una catástrofe nuclear mientras sus defensores se ven obligados a resurgir de sus cenizas. Sin embargo, ¿quiénes son esos personajes? ¿Cuál fue la auténtica historia de sus predecesores, los Minutemen? ¿Cómo fue la relación entre Espectro de Seda y su madre? ¿Qué tuvo que ver el Comediante con los Kennedy?

Este volumen recopila la imprescindible Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons y también las miniseries y los especiales Antes de Watchmen en que Darwyn Cooke, Andy Kubert, Adam Hughes y otros autores ampliaron su universo hasta límites insospechados.

 

MARVEL

-Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado. Alex Ross

Panini

 

Cartoné. 64 págs. 25 €.

Después de que un intruso aparezca en el Edificio Baxter, Los Cuatro Fantásticos se encuentran rodeados de un enjambre de parásitos. Proceden de la Zona Negativa y han llegado a la Tierra a través de un huésped humano. ¿Con qué propósito? ¿Quién está detrás de ellos? La Primera Familia debe acudir a la Zona Negativa para averiguarlo. Marvel se enorgullece en presentar la primera obra de una nueva colección de gran formato, en colaboración con Abrams ComicArts, con el aclamado Alex Ross revisitando una historia clásica de Stan Lee y Jack Kirby. ¡Nada es imposible y todo puede pasar!

Puedes encontrar aquí el título.

 

-Marvel Must-Have. Los Vengadores: Ultrón ilimitado. Kurt Busiek y George Pérez

Cómics

 

Cartoné. 120 págs. 15 €.

Todos los hombres, mujeres y niños de la pequeña nación de Eslorenia han muerto a manos de Ultrón. La única esperanza de la Tierra descansa sobre un ataque desesperado contra el robot asesino… pero ahora ha extendido su consciencia a cientos de miles de copias de él mismo. ¡Bienvenido a la peor batalla contra Ultrón!

Los héroes deberán enfrentarse en una cruenta batalla contra Ultrón para un gran cómic con guion de Kurt Busiek y el genial dibujo de George Pérez.

Puedes hacerte aquí con él.

 

-Spiderman: Toda una vida. Edición de lujo. Chip Zdarksy y Mark Bagley

Cómics

 

Cartoné. 240 págs. 26 €.

Una historia única de Spidey, contando su vida de principio a fin, como si sus casi seis décadas de trayectoria como personaje hubieran transcurrido en tiempo real. ¿Crees que has completado tu lista de historias favoritas de Spiderman? ¡Prepárate para añadir una más! Esta edición integral incluye tanto la miniserie original como el Annual contado desde el punto de vista de J. Jonah Jameson, que se añadió poco después.

Al guion de esta interesante historia publicada por Panini encontramos a Chip Zdarsky, de los escritores más solventes actualmente en el género y al dibujo el buen hacer del veterano Mark Bagley.

Desde aquí puedes hacerte con él.

-Caballero Luna de Warren Ellis

Panini

 

Cartoné. 136 págs. 20 €.

Marc Spector es el Caballero Luna… ¿O tal vez no? Es difícil de decir en estos días, sobre todo después de que el vigilante haya manifestado hasta tres personalidades diferentes. La más endiablada andadura del Puño de Khonshu empieza aquí, con la demoledora y radical visión de Warren Ellis (Planetary, Astonishing X-Men) y el dibujo de Declan Shalvey (Thunderbolts). Todo ahora recopilado en un volumen único en cartoné.

Aquí puedes encontrarlo.

INDEPENDIENTE

-Providence. Alan Moore y Jacen Burrows

Panini

 

Cartoné. 720 págs. 60 €

El genio del cómic Alan Moore (WatchmenV de Vendetta, From Hell, La liga de los hombres extraordinarios,…) se mete de lleno en el imaginario de H. P. Lovecraft para ofrecer una visión muy brutal y descarnada de los mitos de Cthulhu. Este ómnibus recién publicado por Panini recupera dos miniseries: Neonomicon y la ya mencionada Providence.

Un gran tomo que aglutina la visión del autor de Northampton sobre la mitología y los horrores lovecraftianos.

 

-Severed. Scott Snyder

Cómics

 

Cartoné. 184 págs. 16,95 €

1916. El sueño americano se convierte en pesadilla cuando Jack Garron abandona su hogar a la edad de 12 años, en busca de su padre. Durante el camino conocerá el verdadero rostro de Estados Unidos, un rostro dominado por el miedo y el terror, un rostro de un hombre que secuestra y asesina niños con total impunidad por todo el país.

Cuando el destino une el camino de Jack Garron con el de este asesino, tendrá lugar una de las historias más terroríficas jamás contadas en un cómic.

Un relato de horror absolutamente delicioso, muy bien contado por Scott Snyder (WytchesAmerican Vampire,…) sobre lo que en nuestro país se conocía como «sacamantecas» o el «hombre del saco».

Se encuentra disponible para tus compras de navidad aquí.

 

-Integral The Umbrella Academy. Gerard Way y Gabriel Bá

Cómic

 

Cartoné. 672 págs. 59 €.

En un año insólito para la humanidad nacieron 43 niños extraordinarios . Todos de madres solteras, sin aparentes muestras de embarazo y en los lugares más extraños. Solo 7 de esos niños fueron salvados de su fatal destino y educados por el magnate Sir Reginald Hargreeves para controlar sus peculiares poderes. Su objetivo: SALVAR EL MUNDO. Gerard Way, líder de la popular banda My Chemical Romance, rompe moldes con esta interesante serie llena de intriga y acción que dibuja con maestría Gabriel Bá. Un grandísimo regalo para los amantes de la adaptación de Netflix que se encuentra aquí.

 

-Balada para Sophie. Filipe Melo y Juan Cavia

Cómic

 

Cartoné. 320 págs. 35 €.

Julien y François son dos jóvenes promesas del piano cuya senda vital transcurrirá en paralelo de la mano de la música. Cuando un concurso para pianistas los enfrenta, la vida de ambos cambia para siempre. Años más tarde, un Julien anciano relata su vida a una periodista componiendo, como en una partitura, una compleja historia donde el éxito, la rivalidad y la redención plantearán la cuestión que le atormenta: ¿ha sido toda su vida un fraude?

Una historia realmente apasionante que deriva prácticamente de la cinta Amadeus de Miloš Forman. Se nota un gran amor por la música y el dibujo es una genialidad. Una de esas joyas escondidas que a veces nos recuerda la magia del mundo del cómic.

Puedes adquirirlo aquí.

-El Eternauta. H.G. Oesterheld y Francisco Solano López

Cómic

Cartoné. 376 págs. 35 €.

Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1957. Mientras juegan a las cartas en una típica noche bonaerense, cuatro amigos escuchan una inquietante noticia en la radio: una prueba nuclear en el Océano Pacífico habría dejado material radioactivo en el aire que sería arrastrado con el viento hacia Sudamérica. Segundos después, una nevada fluorescente comienza a caer en la ciudad y sus alrededores, matando todo lo que toca. ¿Es este el principio de la anarquía y la violencia o una invasión alienígena?

El Eternauta es la primera novela gráfica en español y la más importante para el mundo hispanoamericano. Para esta edición definitiva, revisada y corregida que siguen las directrices de los herederos de los creadores, se han retocado más de cincuenta ilustraciones sin alterar el espíritu original de la obra, con la intención de optimizar su calidad visual, potencia y continuidad gráfica. Con su vitalidad narrativa, su vigor político y su peso iconográfico intactos, nos complace presentar la multipremiada historia que influenció a más de cinco generaciones de lectores alrededor de todo el mundo.

Una obra tremendamente importante y por la que aún se agradece a Héctor Germán Oesterheld, argentino universal y desaparecido durante la dictadura.

Puedes encontrar aquí esta edición tan genial.

 

EUROPEO

-El Paciente. Timothe Le Boucher

Cómic

 

Cartoné. 296 págs. 25 €.

Quien dice paciente, dice enfermo. Pero el de la habitación del hospital no es como los demás. Pierre sufrió un traumatismo craneoencefálico. En su cuerpo, rastros de puñaladas. Es el único superviviente de la masacre de los cuervos. Anna Kiefer es psicóloga.

Fue ella quien pidió hacerse cargo de Pierre. Ella conoce bien la historia. Hace seis años cuidó de su hermana Laura. La noche de la masacre la habían encontrado en la calle, demacrada, con un cuchillo en la mano y rastros de sangre en la ropa. La justicia concluyó que ella había matado a toda la familia. Pero Laura se suicidó mientras estaba detenida, llevándose consigo el misterio del asesinato.

Un grandísimo thriller de terror psicológico que mantiene en vilo a los lectores. Nuestra reseña se encuentra aquí.

 

-Todavía estoy vivo. Roberto Saviano y Asaf Hanuka

Cómic

 

Tapa blanda. 152 págs. 18,9 €.

La vida del periodista Roberto Saviano dio un vuelco tras la publicación de Gomorra, que retrataba de forma descarnada los bajos fondos napolitanos y la violencia que ejerce la mafia. Desde ese momento, el autor se convirtió en objetivo constante para la organización y su existencia consiste en la resistencia y tener un día más para vivir.

Aquí Saviano conjuga su prosa y sus recuerdos con los trazos de Asaf Hanuka para retratar su día a día y volver a un pasado de felicidad. Un cómic tan doloroso como esperanzador.

Puedes hacerte aquí con él.

 

-Josephine Baker. Catel y Bocquet

Cómic

 

Tapa blanda. 568 págs. 32 €.

Bocquet y Catel rinden homenaje a una artista que deslumbró al público durante los años 20, pero que también demostró sus elevados valores y su compromiso, y rompió todos los tabúes a pesar de su género, color de piel y origen humilde. Josephine Baker cuenta la vida de una mujer excepcional que cantó al amor y a la libertad hasta su último aliento y que, a día de hoy, sigue siendo un ejemplo de lucha, constancia y solidaridad.

Puedes hacerte aquí con este título.

 

-George Sand: Hija del siglo. Kim Consigny y Séverine Vidal

Regalos

 

Tapa blanda. 338 págs. 25,95 €.

Tierna y densa biografía de una autora excepcional, figura clave de la emancipación de la mujer.

Aurore Dupin, más conocida por su pseudónimo George Sand, nació en 1804, en un momento en el que en el código civil legislaba que «deficientes mentales, menores, delincuentes y… mujeres» estaban privados de derechos legales.

Sin embargo, recorrió el siglo XIX de una forma única. Alcanzó la gloria viviendo de su pluma (era tan famosa como Balzac o Flaubert), se separó de su marido, obtuvo la guarda legal de sus hijos, tuvo amantes hombres y mujeres, subvirtió las fronteras de género, se cambió el apellido (¡transmitió su pseudónimo a sus descendientes!), llevaba pantalones, fumaba puros, mantuvo relaciones apasionadas con Musset, Chopin… y se comprometió al lado del pueblo. Amaba la vida, la naturaleza, la política, la música y la literatura.

Esta singular obra viene de la mano de las autoras Kim Consigny y Séverine Vidal y ha salido en nuestro país por Garbuix Books.

 

-Esqueletos. Zerocalcare

Cómic

 

Tapa blanda. 288 págs. 19,90 €.

Dieciocho años y una mentira infame: en lugar de ir a la universidad, como le cuenta a su madre, el joven Zero se dedica a pasar las mañanas en el metro, de terminal a terminal. Así es como conoce a Arloc, un chico menor que él y que tiene otros motivos para perder sus días en un vagón de la línea B de Roma. Según crece su amistad, aparecen algunas sombras en la manera que tiene Arloc de ver la vida, hasta fusionarse con el oscuro mundo del tráfico de drogas en la periferia romana.

A medio camino entre la realidad y la ficción, entre el thriller y la novela de formación, Zerocalcare entrega con Esqueletos su cómic más atroz: una historia de contracultura, violencia y redención.

Se trata de lo nuevo en nuestro país del autor italiano creador de la reciente serie de animación en Netflix Cortar por la línea de puntos y puedes conseguir aquí el cómic.

 

-Le pont des arts. Catherine Meurisse

Cómic

 

Tapa blanda. 112 págs. 22,95 €.

¿No puedes distinguir una obra maestra de un cuadro del montón? Deja que Baudelaire te enseñe la diferencia. ¿Sabes en qué ocupaban su tiempo André Breton, Kiki de Montparnasse y Man Ray, entre revolcón y revolcón? ¡Evocando la belleza convulsiva de El baño turco, de Ingres! ¿Te intriga el misterio de la desaparición de la Gioconda? ¡Pues que sepas que Picasso y Apollinaire fueron los principales sospechosos de su robo!

Después de La Comedia Literaria, llega un libro donde pintores y escritores cultivan extraordinarias amistades por amor al arte. Proust y Vista de Delft, de Vermeer; Zola y Cézanne (¡y toda la tropa de los impresionistas!); George Sand y Delacroix; Diderot y Greuze… ¡Todos, o casi todos, se encuentran en Le pont des arts, la nueva novela gráfica de Catherine Meurisse!

También es muy recomendable su título La levedad, una de mis historias favoritas donde Catherine, que trabajaba en la revista satírica Charlie Hebdo buscó la belleza, el humor y el arte contra el horror, la barbarie y la violencia. Puedes encontrar ambos cómics en Impedimenta.

NACIONAL

-Chacales. Nadia Hafid

Cómic

 

Tapa blanda. 120 págs. 18,9 €.

Tres personajes con distintas realidades están a punto de explotar. Su ira es la única conexión, dado que los tres padecen el conocido como Trastorno Explosivo Intermitente (TEI). ¿Qué motiva esa rabia incontenible? ¿Cómo pueden encauzarla?

El cuerpo empieza a desprender calor, la espalda y las sienes se llenan de sudor, la piel del rostro enrojece y las pulsaciones se aceleran hasta lo incontrolable. Han saltado todas las alarmas y no hay manera de retener la ira, todo va a estallar por los aires. Pero, ¿quiénes son estos chacales? Tres personas de orígenes dispares que cruzan sus caminos cuando se ven incapaces de controlar la frustración, la tristeza y la rabia ante las perspectivas de futuro.

En el clímax de estos conflictos, la razón ya no sirve para soportar el rechazo, la injusticia y la desigualdad. Solo hay una salida: hacerlo estallar todo por los aires.

Nadia Hafid, Premio Mejor Autor Emergente de la Asociación de Críticos de Cómic por El buen padre, consolida su buen hacer con esta potentísima novela gráfica que la vuelve a situar en la primera línea de las nuevas voces femeninas del cómic nacional.

Aquí se encuentra disponible.

 

-Hoy no es el día. Josune Urrutia Asua

Cómic

 

Cartoné. 224 págs. 24 €.

Beatriz da Costa, Anna Halprin, Audre Lorde, Susan Sontag, Jo Spence, Hannah Wilke: seis artistas, seis mujeres que padecieron cáncer. Todas ellas lucharon contra la estigmatización de la enfermedad y decidieron vivir el cáncer como una experiencia transformadora a través de la escritura, la fotografía o la danza. Dejaron un legado artístico y vivencial del que la autora de este cómic se inspira y se nutre al procesar su propia enfermedad.

“Antes del cáncer, vivía para bailar. Después del cáncer, necesito bailar para vivir”, afirma la coreógrafa Anna Halprin; “Sabemos que la reputación de la propia enfermedad aumenta el sufrimiento de quien la padece y necesitamos herramientas que nos ayuden a acabar con estas metáforas”, analiza la escritora Susan Sontag, mientras la artista Hannah Wilke intenta por su parte restaurar la dignidad en la enfermedad, “transformando la victimización médica en arte”.

Josune Urrutia Asua comparte con estas mujeres artistas el deseo de expandir su experiencia y convertirla en algo útil y sustancial para los demás, y también en algo que le permita descubrir su propia voz: en su caso, a través del dibujo.

Un cómic tan necesario que puedes comprar aquí.

 

-Bat Alan: Biografía de un asesinato social. Ramón Boldú

Cómic

 

Tapa blanda. 248 págs. 16 €.

Ramón Boldú cambia el foco, y de su habitual mirada autobiográfica pasa a centrarse en la historia de Alan, un chico transgénero fan de Batman –era conocido como Bat Alan– que, con 17 años de edad y tras sufrir serios problemas de bullying en la escuela, acabó suicidándose. El autor catalán pone luz sobre una tragedia con una nada disimulada vocación de concienciación: servir de ayuda para evitar que se le haga la vida imposible a las personas hasta tal punto que los agredidos tomen el desesperado camino de quitarse la vida.

La escritora, periodista y activista Lolita Bosch, en un texto muy revelador realizado ex profeso para Bat Alan. Biografía de un asesinato social, incide en que, a la hora de dar una explicación a la tragedia, la respuesta mayoritaria de la prensa fue la de mantener que “Alan murió porque era transexual. Nada más alejado y ruin. Alan murió por ser quien era y su intimidad no era asunto nuestro. De otro modo, si seguimos buscando explicaciones a la violencia, acabará pareciendo que sea la violencia quien otorga la razón. Y que si logramos explicar por qué sucede, es comprensible. Es decir, que siempre tiene razón quien ejerce la violencia. Y eso jamás es así”. Se trata de “dejar de preguntarles a las víctimas – añade Bosch– por qué padecían acoso (que es una pregunta repugnante e impune) y empezar a preguntar a los acosadores qué les pasaba, a las autoridades por qué no actuaban, a las familias de las víctimas cómo se protegían”.

Un cómic muy interesante que merece la pena regalar o autorregalarse que puedes adquirir aquí.

 

-Black is Beltza: Ainhoa. Fermín Muguruza, Harkaitz Cano, Isa Campo y Susanna Martín

Cómic

Tapa blanda. 144 págs. 21,99 €.

Ainhoa nace de milagro en La Paz, en Bolivia, tras morir su madre, Amanda, en un supuesto atentado parapolicial. Crece en Cuba y en 1988, a los 21 años, comienza un viaje iniciático con el País Vasco como primer destino para conocer la tierra de Manex, su padre.

En pleno conflicto represivo, conoce a Josune, una periodista comprometida, y a su cuadrilla de amigas y amigos. Cuando el novio de Josune muere por sobredosis de heroína, ésta decide acompañar a Ainhoa en su viaje, que las llevará hasta Beirut, luego Kabul y finalmente Marsella.

Son los últimos años de la Guerra Fría y ambas se adentrarán en el oscuro mundo de las redes del narcotráfico y sus estrechos vínculos con las tramas políticas.

Un gran proyecto transmedia que ha llegado acompañado de un film actualmente nominado en la categoría de «Mejor película de animación» en los próximos Premios Goya. Puedes encontrar el cómic aquí.

-Paracuellos 9: Un «hogar» no es una casa. Carlos Giménez

Cómic

 

Cartoné. 144 págs. 19,9 €.

Pablito, Gálvez, Peribáñez, Pollito, Adolfo, Sánchez, Piraña y Cagapoco. Estos son algunos de los niños que han acompañado durante más de cuarenta y cinco años a los lectores de la serie Paracuellos. Ahora, como dice el autor en el prólogo, han crecido, y la etapa en los hogares está a punto de terminar para varios de ellos, como para Pablito —alter ego del autor—, que al cierre de este álbum volverá a su casa, con sus hermanos y su madre. Paracuellos es la gran obra-río de Carlos Giménez, en la que cuenta la vida diaria en los hogares del Auxilio Social en la posguerra franquista desde el punto de vista de los niños. Uno de los monumentos del noveno arte y uno de los cómics internacionales más importantes de las últimas décadas, a la altura de Maus o Persépolis. Carlos Giménez (Madrid, 1941) es el autor más importante de la historieta española de las últimas tres décadas. Ha obtenido galardones como la Medalla al Mérito de las Bellas Artes (2003) y el prestigioso Premio del Festival de Angulema (2010).

Puedes conseguirlo aquí.

Gentlemind. Juan Díaz Canales, Teresa Valero y Antonio Lapone

Cómic

 

Cartoné. 176 págs. 28 €.

En 1939, Gentlemind es una de tantas revistas de ínfima calidad que empapelan los quioscos de los Estados Unidos. Sin embargo, la muerte del dueño dejará la publicación en manos de su joven viuda, Gina Majolie, que acometerá una ambiciosa remodelación destinada a convertir la cabecera en espejo de las turbulencias de América y en escenario de los dramas íntimos de toda la redacción. Los guionistas Juan Díaz Canales (Blacksad) y Teresa Valero (Contrapaso), y el dibujante italiano Antonio Lapone firman una obra redonda, excepcional, que sigue los pasos a un amplio elenco de personajes durante un período de más de tres décadas.

Aquí puedes hacerte con el cómic.

-¡García!

Cómic

 

 

Tapa blanda. 192 págs. 15 €.

En medio de los escándalos de corrupción que los asuelan, los dos grandes partidos –conservadores y socialistas– se han aliado en una coalición de Gobierno con la intención de impedir que el partido renovador de izquierda gane las inminentes elecciones generales. Es entonces cuando salta la chispa en el barril de pólvora: la candidata del Gobierno ha sido secuestrada, y nadie sabe quién es el responsable ni dónde se encuentra. Mientras la tensión aumenta y el pánico se adueña de todos, un durmiente abre los ojos en una cámara secreta bajo el Valle de los Caídos, la monumental tumba franquista a las afueras de Madrid. Se trata de García, un superhombre que se hizo célebre durante los primeros años de la dictadura y desapareció sin dejar rastro hace más de 50 años. Ahora ha vuelto a la vida en el momento más complicado de la democracia, y deberá enfrentarse a una España muy diferente de la que dejó atrás en 1961. Pero el destino del país podría estar en manos de este hombre sin tiempo. Este primer tomo cuenta con la colaboración especial de Manel Fontdevila.

La serie, obra de Santiago García y Luis Bustos, cuenta además con otros dos tomos y una gran serie en HBO Max protagonizada por Veki Velilla y Francisco Ortiz de la que puedes encontrar crítica aquí.

 

-Baños Pleamar. Isaac Sánchez

Cómic

 

Cartoné. 224 págs. 24,9 €.

Isaac Sánchez, el historietista más conocido como Loulogio, desnuda su memoria familiar en esta gran historia. El pequeño Isaac es feliz en su infancia, vendiendo helados a los bañistas en el chiringuito de su familia y conversando con los Baños Pleamar, bajo la sombra de su padre, un hombre de buen corazón cuya historia será el corazón del cómic.

El autor logra una historia conmovedora, brillante, que roza lo sublime y con un sentido del costumbrismo muy acercado a referentes como el anteriormente mencionado Carlos Giménez, Paco Roca o Will Eisner. Seguramente el mejor cómic nacional del año.

Puedes encontrar aquí el cómic y aquí su reseña.

Si queréis leer más sobre cómics y novedades no os perdáis nuestra sección dedicada

También os recomendamos la sección de cómics de nuestro canal de Youtube 

 

Christian Nieto Tavira

Amante de los cómics y del arte en general. Adora tanto Marvel como DC. Escribe también poesía y ha publicado algún que otro libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *