• Vie. Mar 31st, 2023

El Paciente. Reseña del cómic de Timothé Le Boucher

Una joven vaga de noche por una calle de los suburbios franceses, ensangrentada y con un cuchillo en su mano. La policía al verla la seguirá hasta su casa encontrándose que ha asesinado a toda su familia y Pierre, el niño superviviente de la masacre, está en coma.

Inicia así uno de los grandes cómics europeos de los últimos tiempos, con el vertiginoso ritmo de un thriller. Hoy hablamos de El Paciente, de Timothé Le Boucher, publicado en España por Nuevo Nueve.

Dolor y pérdida

ReseñaPierre Grimaud quedó en coma a los quince años tras una masacre en su casa y despierta a los veintiuno en un hospital al que llega Anna Kieffer, una reputada psicóloga amante de los casos criminales. Para Anna, el poder tratar al joven Grimaud será la oportunidad de su vida para saborear las mieles del éxito con uno de los casos que más tuvo en vilo a la comunidad.

El bucear en la mente de Pierre será un cúmulo de dolor y recuerdos que se pararon una noche muy violenta. Pierre, por su parte, que no ha podido vivir completamente su adolescencia siente que tiene una nueva oportunidad en el hospital. No obstante, si algo deja claro Boucher es que es un maestro del suspense y nada será lo que parece a simple vista.

¿Quién es el depredador y quién la presa? ¿Qué ocurrió aquella noche en la masacre? ¿Qué recuerdos aterrorizan a Pierre Grimaud?

Comenzará así un obsesivo juego del gato y el ratón donde nadie estará a salvo y donde cada frase puede contener muchas mentiras.

Donde termina el amor y comienza el terror

El Paciente toma los elementos del cine de Alfred Hitchcock para subvertirlos en una trama oscura y compleja. La historia va a su ritmo en sus cerca de 300 páginas pero encontramos todas las claves del suspense, desde la obsesión por poseer a otra persona, el asesinato, los planes meticulosos de un psico-killer y los secretos que se conceden al lector a cuentagotas.

En este caso, el relato también contiene dosis de amor y erotismo, que desembocan en brutales escenas de terror en dos vertientes: Uno más mundano (el asesinato a todos los miembros de una familia) y uno más psicológico que en sus escenas raya lo surrealista.

Reseña

Ayuda mucho en El Paciente el estilo de su autor, Timothé Le Boucher da en el clavo al dibujar con línea clara y usando colores pastel para las escenas diurnas de la obra, porque al acercarse a un tipo de dibujo a priori más infantil, impacta mucho más cuando llegan algunas de sus escenas truculentas.

Comentaba antes la influencia de Hitchcock (Los Pájaros, La ventana indiscreta o Psicosis) pero la simbiosis con el cine es perfecta, con homenajes a cintas como Repulsión de Roman Polanski, El silencio de los corderos de Jonathan Demme o Mulholland Drive de David Lynch.

La edición de Nuevo Nueve

Nuevo Nueve es una editorial conocida por hacer cómics muy cuidados, en este caso para El Paciente, publicado originalmente en 2019 por Glénat, proporcionan una excelente traducción por parte de Lorenzo F. Díaz, tapa dura con una ilustración exclusiva, sobrecubierta con póster en el interior y 16 páginas extra con nuevas ilustraciones que complementan la obra.

Todo un lujo de edición para una obra que se coloca en el olimpo de los thrillers más turbios y oscuros de los últimos años hechos en la BD.

Timothé Le Boucher

Reseña

Finalizamos la reseña hablando del autor, Timothé Le Boucher. Nació en Francia en 1988 y estudió Bellas Artes en Angoulême, la gran cuna del cómic galo. En 2011 lanza su primer trabajo como autor completo llamado Skins Party, en 2014 se instala en Estrasburgo y en 2017 salió su obra más famosa: Estos días que desaparecen (publicado por Dibbuks en España), que recibe el gran premio de las librerías en el Festival del Cómic de Angoulême, vende más de 60000 ejemplares en el país vecino y actualmente está en producción una adaptación a cine de manos del director Jonathan Barré y la productora Arena Films.

El Paciente es su siguiente obra y en 2021 lanzó 47 cordes, que esperamos que edite Nuevo Nueve con la calidad que les caracteriza.

Toda una gran novela gráfica que deja un grato sabor de boca, que funciona como el mecanismo de un reloj y que maneja todos los ingredientes para gustar a los lectores ávidos de un thriller de calidad.

Si queréis leer más sobre cómics y novedades no os perdáis nuestra sección dedicada

También os recomendamos la sección de cómics de nuestro canal de Youtube 

Christian Nieto Tavira

Amante de los cómics y del arte en general. Adora tanto Marvel como DC. Escribe también poesía y ha publicado algún que otro libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.