Llega a los cines este viernes 8 de julio Thor Love and Thunder la nueva película de Taika Waikiki. Protagonizada por Chris Hemsworth y Natalie Portman. En esta nueva entrega veremos como han vivido nuestros protagonistas tras los sucesos de Avengers Endgame.
La película también está protagonizada por Tessa Thompson, por el propio Taika Waikiki y como villano tenemos a Christian Bale interpretando al carnicero de Dioses. Además tendremos a Russell Crowe como Zeus.
Sigue leyendo estas líneas para saber (sin entrar en spoilers) si de verdad merece la pena ver esta película. También te recomendamos nuestro artículo donde analizábamos el tráiler de la película.
Sinopsis
La película comienza unos meses después de los eventos de Avengers Endgame, con Thor viajando con los Guardianes de la Galaxia por el espacio. Thor busca encontrar su camino y necesita saber quién es.
Por otro lado tenemos a Jane Foster, interpretada por Natalie Portman, volviendo a su personaje tras la película Thor, el Reino Oscuro. Jane tendrá su propia aventura, además de tener que ayudar a Thor en su lucha contra Gorr, tendrá su propia batalla de la cual intentará salir victoriosa. Valquiria es la nueva reina de Nuevo Asgard y aunque tiene una vida tranquila siempre estará dispuesta a entrar en batalla.
Por otro lado tenemos, sacado de los cómics, a nuestro villano: Gorr. Este chocará con Thor y el resto de compañeros cuando hace un ataque a Nuevo Asgard, el carnicero de los dioses será una amenaza formidable a la que tendrán que intentar derrotar.
De las viñetas a la gran pantalla
Thor Love and Thunder está basada en toda la etapa de Jason Aaron, escritor de la cabecera de Thor. En ella vemos en su primer arco argumental al carnicero de los dioses, mientras que más adelante vemos la creación de la poderosa Thor siendo Jane Foster, como vimos en el tráiler.
El tono y el color está mucho más basado en la etapa de la poderosa Thor que en la primera etapa con el carnicero de los dioses. Tiene una base mucho más colorida y con bastantes toques de humor, mientras que la primera historia, en los cómics, es mucho más sombría y con colores mucho más apagados. En esta adaptación tenemos un resumen bastante respetuoso con la historia original. Además tiene un toque que nos recuerda claramente a la película anterior, Thor Ragnarok.
Nuestros personajes
Gorr el carnicero de los dioses
Primero quiero hablar de Gorr. Es un personaje bastante complicado de interpretar y Christian Bale ha hecho una actuación no solo notable, sino perfecta. Le da un toque oscuro muy bueno, una interpretación pausada, totalmente creíble y enfocada en el objetivo del personaje.
Un fallo que veo que tiene la película es el tono de varios actos de la película. Estos no encajan con la interpretación de Bale. Este siempre lo hace en un tono serio, totalmente temible, y esa potencia que mete en la trama se pierde en el segundo acto. Por suerte, podemos recuperarlo en un tercer acto mucho más serio donde podemos ver de verdad a Gorr en todos su esplendor. Pudiendo ver potenciada la interpretación del actor.
Es una lástima que realmente tenga poco tiempo en pantalla. Aunque su historia es bastante completa, habría sido interesante el tener muchos más momentos para poder desarrollar más su personaje.
THOR ODINSON
El camino del héroe
Thor, hijo de Odín, hace uno de los personajes más evolucionados dentro de las historias de Marvel. Hemos visto como la pérdida ha sido un punto fundamental de toda su historia. Primero con la muerte de su hermano, aunque primero estuviera vivo y tras tres supuestas muertes llegaría la de verdad a manos de Thanos. Luego la muerte de todos sus seres queridos; la destrucción de su planeta; la pérdida de su ojo. Finalmente, la muerte de la de la mitad de su pueblo y su fracaso contra Thanos, provocando la muerte de la mitad del universo.
Tras los sucesos de Endgame, y aunque derrotara a Thanos, al principio de la película, Thor pasó por una depresión bastante gorda. La cual hizo que tanto su físico como su mentalidad se vieran deterioradas.
Durante el segundo y tercer acto de Avengers Endgame consigue en cierto modo superar sus traumas. Y aunque no consigue superarlos del todo, si consigue hacer frente a sus demonios e intentar pasar página yéndose con los Guardianes de la Galaxia al espacio. Es en ese punto dónde nos encontramos con el personaje en esta nueva película.
Un nuevo propósito
Es muy interesante que todavía con los guardianes sigue teniendo su trauma y sigue viéndose afectado por todo lo que le ha pasado a lo largo de la vida, toda esa depresión que tenía en Endgame. Continúa siéndole difícil, no solo pasar páginas, sino entender quién es ahora. Intenta encontrar su hueco otra vez en el mundo y durante ese camino se encuentra con la amenaza de Gorr, viendo como un personaje conocido le pide ayuda.
En ese momento Nuevo Asgard es atacado y será cuando Thor tendrá que embarcarse en esta nueva aventura. No solamente salvando al universo de Gorr sino también encontrándose a sí mismo.
Sin duda el desarrollo del personaje es de lo más interesante de la película. Ver todos los cambios que suceden desde el principio de la película hasta el final de la misma. También es muy interesante que, aunque el humor sigue teniendo un tono muy parecido al de Thor Ragnarok, es mucho más contenido. Aunque tiene ese humor tonto, no vuelve a Thor tan bobo como le volvían la película anterior.
Si es verdad que en el primer y segundo acto todavía tiene ese punto tontorrón. Mientras que en el tercero tiene una evolución mucho más amplia y sabe dar un toque más serio.
La interpretación de Chris Hemsworth es perfecta como siempre y la verdad es que nunca me he podido imaginar a otro actor haciendo de Thor.
Sin duda hace un papel totalmente explosivo, carismático, muy bien llevado, con unos puntos de humor que funcionan mucho mejor que en la anterior.
La poderosa Thor
El personaje más cambiado es el de Jane Foster. Partíamos de su historia como investigadora que había triunfado y al principio de la película iremos averiguando qué ha pasado con ella desde la última vez que la vimos. También se desarrolla su relación con Thor y como fue su distanciamiento, el cual ya se mencionó en películas anteriores de la franquicia, concretamente en la secuela de Avengers.
Como vimos en los trailers Jane Foster se convertirá en la poderosa Thor siendo una adaptación casi perfecta de los cómics con la trama muy similar, lo cual hace que los lectores de los cómics sepan perfectamente lo que va a suceder con Jane Foster, por lo menos la premisa principal y si no simplemente debéis saber que tendrá una batalla interna muy importante, de vida o muerte y a la par tendrá que desempeñar el papel de Thor el dios del trueno reencontrándose con Thor con todo lo que eso conlleva e intentar colaborar para derrotar a Gorr.
Hay que agradecer Taika Waititi que convenciera a Natalie Portman para que volviera al papel de Jane Foster. Recordemos que Natalie Portman no terminó bien con Marvel tras los sucesos de Thor el mundo oscuro ya que tuvo discrepancias con el estudio y al terminar la película quiso apartarse del universo de Marvel. En este caso el director consiguió convencer a Natalie Portman para que continuara con su papel y sin duda es de lo mejor de la película.
Jane Foster no podía haberse interpretado por otra persona que no fuera Natalie Portman. Nos da una poderosa Thor sacada totalmente de los cómics, carismática y se la ve claramente como una superheroína y además es totalmente creíble y empática.
Valquiria
Al acabar Endgame dejamos a Valquiria siendo la reina de Nuevo Asgard. Retomaremos al personaje viendo cómo es su día a día como reina y todas sus tareas. También vemos que esa vida alejada de su pasado de guerrera no la llena tanto como querría, algo que se puede ver claramente en los trailers. Esta nueva aventura va a ser una puerta para poder volver a combatir
Tessa Thompson representa un punto de humor que funciona muy bien y hace el papel de compañera perfecta teniendo desde momentos de acción que funcionan muy bien hasta momentos de humor que saben darle el toque perfecto al filme para que el público se divierta y disfrute de los chistes y chascarrillos
Además el tándem que hacen Valquiria y Jane Foster es muy bueno, saben trabajar muy bien en equipo y ambas actrices tienen una química muy notoria
Guns N’ Roses
Para hablar de esta película tenemos que hablar también de su banda sonora y en este caso tenemos que hablar de Guns N’ Roses. Es un soundtrack que da muchísima fuerza al filme y potencia las escenas de batalla y las escenas épicas. En cuanto a la banda sonora en general tenemos al maestro Michael Giachinno, el cual hace una narrativa musical que encaja perfectamente con la visual. Sabe combinar esos entornos de epicidad con momentos románticos, otros momentos de melancolía y por supuesto con esos temas que preparan al héroe para la batalla final.
El aspecto visual
Los momentos de acción son muy buenos. El CGI, hay momentos en los que se nota que han estado en pandemia y han tenido menos tiempo para corregirlos pero sí es verdad que hay otros que son una pasada y mantiene la calidad de Marvel. En general destacan notablemente los efectos visuales y todo el trabajo que ha tenido el director para montar y contar esta historia además del trabajo que ha tenido el director de fotografía y dirección de arte para montar los escenarios y el vestuario.
Sin duda el color y el vestuario son dos cosas a destacar dentro de la película, no solo para los actores principales sino también para todos los miembros del reparto en general. En especial el Mundo de los dioses y las escenas de Zeus. En cuanto a vestuario y color es una locura, sin duda han tenido que divertirse haciendo esta película. Tanto en las aventuras con los Guardianes de la Galaxia como en lo que es la trama general tenemos un trabajo visual impresionante
No tengáis miedo porque en el tráiler salgan los Guardianes de la Galaxia puesto que los Guardianes tienen un papel bastante menor dejando camino para la tercera entrega.
Thor Love and Thunder
Thor Love and Thunder es una película que demuestra que si te gusta el estilo de Thor Ragnarok de Waititi esta te va a encantar.
A mí sinceramente me ha gustado más que la entrega anterior. Eso sí he de avisar que si eres un fan acérrimo del Thor de los cómics el tono va a desagradarte igual que te pudo desagradar en la película de Ragnarok. Es cierto que esta vez el tono es mucho menos tonto y menos tirando a la parodia pero sigue teniendo esos tonos de parodia y esos chistes para todos los públicos
Christian Bale ha buscado un tono mucho más serio, mas cercano al gore y sus escenas son perfectas y totalmente sombrías pero la película no acompaña el tono y sobre todo en el segundo acto es donde se siente mucho más perdida y opacada por la parodia y el chiste fácil.
Quitando eso tenemos una película entretenida de aventuras familiar y para todos los públicos. Vas a pasar un buen rato, vas a disfrutarla y además vas a querer repetir
En resumen es una película que vais a disfrutar muchísimo y que recomiendo que vayáis a ver el próximo 8 de julio en los cines.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
Para más sobre cómics no te pierdas nuestra sección dedicada.
Si quieres sabes más sobre figuras tampoco te pierdas nuestra sección dedicada.
No te pierdas nuestro canal de YouTube