• Mié. Sep 27th, 2023

Series de terror para ver antes de Halloween

series terror

El mes de octubre es sinónimo de una de las festividades más divertidas del año. Que levanten la mano los fans de Halloween porque hoy os quiero hablar de las cinco series de terror que todo amante de lo inquietante va a disfrutar en esta temporada de brujas y calabazas.

El juego del calamar (2021)

La serie más afamada de la temporada y de la que tenemos una reseña en exclusiva en la web, es un must have si quieres tener tema de conversación con tus amigos y familiares. Aunque roza más lo gore que el terror, la incertidumbre constante y el aire conspiranoico la han puesto en el Top 10 de las series más vistas en Netflix. La serie afamada de Hwang Dong-hyuk habla de la desesperación de un grupo de personas que no dudarán en poner en juego su propia vida para conseguir una cuantía de dinero increíble. Unos personajes muy bien desarrollados y con unas historias de vida bastante duras. Si disfrutáis con la violencia más sádica en el marco de una dirección de arte y fotografía espectacular, dadle luz verde y a pasarlo bien.

series, juego calamr

La maldición de Hill House (2018)

La adaptación de la obra homónima de Shirley Jackson es sin duda una de las mejores series de terror de los últimos años. Con un guion consistente y unos actores formidables, La maldición de Hill House es un drama terrorífico donde las emociones juegan un papel clave para dejar huella en los espectadores. El plano secuencia que podemos disfrutar en el sexto episodio hará las delicias de los más cinéfilos, así como los clásicos sustos que harán esconderse tras la manta a más de uno.

No confundir jamás con la serie de La maldición de Bly Manor, al contrario que la primera esta está configurada por un guion aburrido, predecible y con unos giros que pretenden ser emocionantes pero que carecen de sentido. Pese a que Victoria Pedretti participa en ambos proyectos y su actuación es excelente en ambas, el resultado final difiere demasiado para equivocarnos en la elección. La actriz también es protagonista en la serie You y pudimos verla como una hippie en la última película de Tarantino Érase una vez en Hollywood.

Marianne (2019)

Esta serie está especialmente elegida para quienes disfrutan del verdadero terror “malrollero”.

La serie cuenta la historia de una joven escritora que ve como las terroríficas historias con las que se ha hecho famosa cobran vida y la atormentan allá donde va. Una lucha entre los fantasmas de su pasado y la perturbadora Marianne, interpretada por una Mireille Herbstmeyer impactante. Plagada de referencias a Stephen King y Lovecraft, esta corta serie de ocho episodios terminó antes de poder seguir avanzando a una segunda temporada. Los amantes de las series de terror estamos consternados por esta gran pérdida, la obra francesa de Samuel Bodin daba realmente miedo y esta sensación a día de hoy no se encuentra en casi ninguna obra.

Buffy Cazavampiros (1997)

Si estás leyendo esta reseña y todavía no le has dedicado el tiempo que se merece a esta serie, por favor, una vez termines de leerla ve directamente al sofá, enciende Disney + y disfruta de una de las mejores series que se han hecho en este mundo. El gran clásico de Joss Whedon no defrauda. Con sus 144 capítulos y su serie anexa, Ángel, es sin duda una de las mejores series (si, series en general) de las que poder disfrutar. Buffy Cazavampiros es como ver un documental sobre la historia del CGI. En las primeras temporadas el presupuesto era bastante menor que el de las siguientes, pero pese a ello el guion es tan sólido y los capítulos tan entretenidos que todo artefacto pasa a un segundo plano.

¿Team Angel o team Spike? Lo siento por Stephenie Meyer, pero la historia de una joven enamorada de seres sobrenaturales ya estaba inventada, si es que esta serie lo tiene todo. Cabe una mención especial al capítulo musical donde podemos ver cantar a casi todos los protagonistas; algunas canciones rock son verdaderos temazos (igual que la intro de la serie con esas guitarras eléctricas dándolo todo).

terror series

American Horror Story

Para los amantes de los extremadamente raro, grotesco e incluso desagradable recomiendo las diversas y extensas temporadas de American Horror Story. Esta serie de terror cuenta con 10 temporadas completamente independientes. La saga parte de la temporada de la casa de los crímenes y según avanza va proponiendo diversos contextos a cada cual mas peculiar:

-La casa del crimen (2011)

-Asylum (2012)

-Coven (2013)

-Freak Show (2014)

-Hotel (2015)

-Roanoke (2016)

-Cult (2017)

-Apocalypse  (2018)

-1984  (2019)

-Double Feature (2021)

Si por algo destaca esta serie de terror es por la complejidad de sus escenarios y personajes. La labor de dirección de arte es espectacular, pero no se puede opinar lo mismo del trabajo de guion. Algo recurrente a lo largo de todas las historias es la conclusión de los misterios antes del fin de cada temporada. Una vez desvelada la trama los tres o cuatro episodios finales de cada miniserie se conviertan en puro relleno sin mucho sentido para el espectador.

Otro punto a destacar positivamente es el elenco. Frances Conroy se muestra sublime en cada una de sus apariciones y podemos ver a un jovencísimo Evan Peters dando sus primeros pasos en la gran pantalla. Sarah Paulson protagoniza prácticamente todas las sagas e incluso podemos disfrutar de Lady Gaga en la temporada de Hotel (2015). La actuación de los actores de todas las temporadas es sin duda uno de los puntos más fuertes de todas las temporadas.

Si os gusta esta saga no dudéis en echarle un ojo a otro trabajo de su productor Ryan Murphy. En su serie de 2021 Ratched presenta una propuesta de arte impresionante. La historia comparte los mismos tintes desagradables y chirriantes en un contexto de época y manicomio que recuerda bastante a Asylum.

series, netflix, terror, halloween

Para leer más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube 

Rut Domene

Fotógrafa y entusiasta de la literatura infantil. Friki de Disney y de los gatitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.