• Lun. May 29th, 2023

Ya está disponible lo nuevo de R. L. Stine, el icónico autor de la serie de Pesadillas regresa con Escalofríos.

Si bien es cierto que hace 30 años la literatura infantil y juvenil estaba llena de títulos que se han convertido en clásicos, aún no había una saga que enganchase a jóvenes de todo el mundo. Pero esto cambió con la llegada en 1992 de la primera novela de Pesadillas. Se convirtió rápidamente en un fenómeno mundial que lo llevó a traducirse en doce idiomas, y atrapó a millones de niños y adolescentes con sus historias de suspense y ciencia ficción.

La clave del éxito

Nunca ha sido fácil inculcarle a jóvenes el hábito de la lectura, y desde luego, los libros obligatorios que mandaban en el instituto no suelen ayudar. Sin embargo, la saga de Pesadillas tenía todo en su favor para cambiar esto.

Lo primero que llamaba la atención eran sus portadas. Porque sí, evidentemente el contenido es lo más importante. Pero seamos sinceros, una cubierta bonita, inusual y vistosa siempre ayuda. Y más si hablamos de que el público al que va dirigido es juvenil. Los bordes de las portadas estaban marcados siempre con colores fluorescentes, con una tipografía terrorífica y llamativa con el impactante título que se derretía, y una ilustración con los protagonistas de cada historia. Nada mejor que algo tan llamativo y diferente para llamar la atención de los niños.

Pero además, se trataban de lecturas ligeras con una narrativa clara y sencilla de entender. Las historias eran protagonizadas por niños o adolescentes, y estaban llenas de humor, suspense, terror, ciencia ficción y algún giro final inesperado. Y fue tal el éxito del formato, que tan solo dos años después de la primera publicación se lanzó la serie de televisión. Una adaptación que le daba a las historias un toque aún más terrorífico, acompañada de una introducción icónica.

Pero no se quedó en un fenómeno aislado de la década de los 90′, sino que a lo largo de lo años se han seguido adaptando sus obras. En 2015, la película Pesadillas protagonizada por Jack Black, consiguió reunir a todos aquellos que querían rememorar su infancia, y a jóvenes que no habían leído los libros y descubrían por primera vez sus historias. Consiguió juntar a sus monstruos más emblemáticos en una cinta de aventuras que contaba con el beneplácito del autor. En 2021, Netflix nos regaló la maravillosa trilogía La calle del terror, con una ambientación maravillosa y basada en las novelas homónimas. Y además, Disney+ prepara una nueva serie live action de su exitosa saga.

Escalofríos, los relatos para nuevas generaciones

Este año se cumplen 30 años de la publicación del primer libro de Pesadillas. Así que no podía ser mejor momento para su nueva publicación, Escalofríos. Aunque R. L. Stine ha continuado sacando diferentes novelas del mismo género, esta vez se trata de una recopilación de diez relatos cortos de terror. Misma ligereza y sencillez a la hora de escribir, sumada a la brevedad de cada historia, hacen una combinación ágil y apetecible para su público. Se lee rapidísimo, mantiene el suspense y los plot twist, y cada relato te sumerge en una realidad alternativa terrorífica. Las tramas se pasean por los más clásicos monstruos, hasta los miedos más irracionales y surrealistas.

Las historias están adaptadas a la actualidad, sirviendo así para volver a enamorar a una nueva generación de chavales a la lectura. Por eso me parece una recomendación súper acertada. Y no solo por el hecho de inculcar la lectura en los más jóvenes, sino también por la exploración de los géneros de suspense y ciencia ficción, cuyo único límite es la imaginación.

Además, no hay mejor momento para regalarlo que ahora que ha comenzado oficialmente el mes de Halloween. Si quieres hacerte con Escalofríos, puedes hacerlo mediante este enlace.

Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.