• Jue. Sep 28th, 2023

Invasión Secreta: capítulo 1. El thriller político de Marvel Studios

Hemos podido ver los dos primeros capítulos de Invasión Secreta. La nueva serie de Marvel Studios para Disney+ que llegará a la plataforma el 21 de junio con un doble episodio. Antes de hablar sobre qué nos ha parecido, sin spoilers, situémonos un poco en el contexto para entender qué vamos a ver en esta serie. En esta web publicamos tiempo atrás un artículo con todo lo que sabíamos sobre Invasión Secreta.

DE DÓNDE VENIMOS

Siempre que llega un nuevo estreno de Marvel Studios surge la misma pregunta ¿Qué tengo que ver antes? En el caso de Invasión Secreta la respuesta no puede ser más sencilla. Diría que tenéis que ver Capitana Marvel para entender la historia vital de los Skrull y su relación con la tierra.

Y las escenas post créditos de Spiderman Far From Home y Wandavision. En la escena del trepamuros descubríamos que Nick Furia y María Hill eran Talos y su esposa y que el propio Furia se encontraba en el espacio, en las instalaciones de SWORD. Y en la escena final de Wandavision nos encontrábamos a la esposa de Talos reclutando a Mónica Rambeau. Es muy probable que la serie también conecte con la película Marvels pero esta no llegará hasta noviembre así que habrá que ver de qué forma están unidas la trama de Rambeau con los Skrull y su invasión.

Crítica Capitana Marvel: el eslabón más fuerte del UCM pero no la película que el personaje merece - SuperAficionados

LA FUENTE ORIGINAL

Hablar de los Skrull es hablar de unos extraterrestres «cambiaformas» que lucharon contra Los Vengadores en el arco «Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull», con Roy Thomas al guion.
El cómic, además de ser hijo de su tiempo (de los 70, nada menos) trataba de forma metafórica la «Caza de brujas» del senador McCarthy y esa idea de que todo el mundo a tu alrededor puede ser el enemigo, idea que se volvía explícita cuando los Skrull se hacían pasar por los héroes.
Vientos de cambio
Para el año 2004 corrían nuevos vientos en La Casa de las Ideas y el guionista Brian Michael Bendis decidió entrar en la cabecera de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra por la puerta grande: Destruyéndolos. Resumiendo la trama, la mansión de Los Vengadores sería destruida y se tenían que enfrentar a una aliada: Wanda Maximoff. Volvemos con ello a la idea del enemigo dentro de tu casa, pero esta vez con un aliciente como el 11-S, el dramático evento ocurrido 3 años antes que instaló un clima de desconfianza en la sociedad americana del momento y que se imprimió en la cultura popular reciente (ahí tenemos casos de series como Homeland o el cómic «El Sheriff de Babilonia» de Tom King).
Tras la Dinastía de M llegaría Civil War, realizado por Mark Millar y Steve McNiven, que terminó de dinamitar todo, sin ir más lejos el cómic inicia con una explosión donde mueren niños y el meollo del conflicto es el Acta de Registro Superhumano (que bebía obviamente de aquella ley USA PATRIOT que promulgó el presidente Bush en octubre de 2001). Con la paranoia instalada y el odio al vecino (y al que viene de fuera) llegó Invasión Secreta, con Bendis a los mandos y Leinil Francis Yu a los lápices, proponiendo una premisa muy interesante: ¿en quién puedes confiar?
Por si fuera poco, quienes solucionan la papeleta no son los héroes, siempre abanderados de la bondad, si no Norman Osborn con la armadura de Iron Patriot y que traería con él a sus llamados «Vengadores Oscuros», con una muchedumbre que ahora aplaude a un villano. No faltan las analogías.
Reseña de Marvel Must-Have. Invasión Secreta de Brian Michael Bendis y Leinil Francis Yu, Panini
¿De qué beberá la serie?
Teniendo en cuenta que la serie de Marvel Studios no adaptará el cómic como tal, seguro que mantiene la idea del miedo y la paranoia, acompañado de algo que a los de Kevin Feige les funcionó con «Capitán América: El Soldado de Invierno»: Espionajes y agentes dobles.
La serie seguramente proponga una buena dosis de entretenimiento y sirva para llevar a varios caminos, empezando por «The Marvels» y la participación de Monica Rambeau y Nick Furia, por dónde puede tirar la trama de la próxima cinta del Capitán América Sam Wilson, el producto que pretendan hacer a futuro con Don Cheadle o Los Thunderbolts y Valentina Allegra de Fontaine.
Secret Invasion - News on the Marvel series

INVASIÓN SECRETA. EPISODIO 1

Antes de nada quiero decir que puedo afirmar sin duda que Invasión Secreta promete ser la serie más adulta, con el ritmo más frenético y que sabe mezclar bien la geopolítica, con el thriller y la enorme tensión de una película de espías. Un estilo que nos enamoró en Capitán América: Soldado de invierno.

Un clásico thriller de espías, centrado en Fury, con el toque de Skrulls que aporta esa sensación de inseguridad en los personajes todo el tiempo.

Estamos ante el producto más serio de Marvel Studios hasta la fecha. Un Thriller político que no dejará indiferente a los fans que seguimos al pie del cañón y que hará volver a los que se fueron. Resulta un acierto haber construido invasion secreta en forma de serie pues así la trama encontrará un desarrollo mucho más cuidado y completo. 

Nos encontramos a un Nick Fury superado por las circunstancias. En esencia en Invasion Secreta percibimos la acción de John Wick y el drama de Misión Imposible. Sumada a la paranoia constante de no saber en quién puedes confiar. Algo que es la esencia del cómic y que han sabido trasladar muy bien a la pantalla.

Un primer episodio de casi una hora de duración que sienta las bases a la perfección y que como buen thriller te deja con angustia por sentir la necesidad de saber como sigue. Ahora se que sentían los espectadores de Succession. Seis capítulos que nos van a saber a poco, no por su calidad. Que es elevada sino por el hecho de querer más. Un aspecto que mal llevado puede ser su peor enemigo, pues no se pueden permitir un episodio malo. 

En cuanto a los personajes. Samuel L Jackson sigue siendo el mismo de siempre, cosa que no es mala. Básicamente todos los de su alrededor pensarán que esta invasión le viene grande. El tándem que forma con Olivia Colman es perfecto, muy en la línea de cine noir de espías clásicos que han vivido malos tiempos. Y Emilia Clarke es el personaje de las capas, que engaña, con el que nada es lo que parece. Y Kingsley Ben-Adir como villano, está más que a la altura. Alguien que pondrá a Fury contra las cuerdas.

Se que muchas veces se nos ha dicho la cantina de «El producto más serio hasta la fecha» pero esta vez es de verdad y no sabéis lo que me duele no explicar por qué. Pero confiad. Esta serie es un antes y un después en la historia de Marvel Studios.

«Soy la última persona que se interpone entre ellos y lo que realmente quieren». #InvasiónSecreta de Marvel Studios, una Serie Original, disponible eL 21 de junio de 2023 en #DisneyPlus 

Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.