Ha tenido lugar la esperada llamada entre los directivos de Discovery+ para informar respecto al futuro de HBO Max. El CEO David Zaslav ha desgranado todas y cada una de las claves que formarán la andadura de la empresa, con una especial importancia de DC.
La fusión de dos gigantes
Desde el primer momento los inversores, con Zaslav a la cabeza, han dado una sensación de seguridad y han permitido a los espectadores conocer todo el camino que pretende tomar la empresa. Pese a afrontar unas pérdidas millonarias que pueden suplir gracias a cancelar producciones y eliminar productos de su catálogo, se encuentran empeñados en dar una nueva vida a estas empresas y primar la calidad sobre la cantidad.
Han mostrado baremos sobre el target de audiencia a quien se dirige HBO Max y Discovery+ (muy poco acertado para muchos usuarios en redes sociales). No obstante, como la unión hace la fuerza el gran anuncio es una nueva compañía de streaming, aún sin nombre, que aunará todo lo relacionado con Warner Bros y sus filiales así como Discovery+.
El objetivo que han marcado es dar importancia capital a los cines con películas que más adelante llegarán a la futura plataforma. Todas ellas estarán supervisadas y las que no entren en la visión de la empresa (como ha ocurrido con Batgirl y Scoob! Holiday Haunt) no se conteplará su estreno en ningún lado.
Las series seguirán siendo parte fundamental para el conglomerado, con la próxima La casa del dragón, precuela de la exitosa Juego de tronos, como el camino a seguir para el resto de productos de HBO Max.
Una servicio para todo
El servicio de streaming que «no tendrá por qué llevar las siglas HBO Max en el nombre» como han indicado rápidamente, contará con tres planes: Uno completamente gratuito con el que se podrá acceder a todo el contenido y tendrá anuncios, un segundo con menos anuncios y un tercero completamente sin anuncios, ambos aún sin precio definido.
En los próximos meses desvelarán todas sus características, pero pretenden que sea eficiente, con una nueva interfaz abierta, global y donde el espectador manda. Además contará con programas en directo junto al contenido bajo demanda.
Se prevé la llegada de la plataforma el próximo verano de 2023 en los Estados Unidos, otoño del mismo año en Latinoamérica, a inicios de 2024 en Europa, la mitad de ese año en los países asiáticos y del Pacífico y en otoño de 2024 en los «nuevos mercados».
DC Studios
Además de HBO Max y Discovery+, DC no queda atrás en el proyecto global de Zaslav, ya que coloca al productor Alan Horn como el directivo que será la mente maestra tras los nuevos DC Studios, donde Superman, Batman y Wonder Woman serán piezas fundamentales.
Horn no es un desnocido para el mundo de los superhéroes, ya que fue copresidente y director creativo de The Walt Disney Studios, compañero de Kevin Feige durante la construcción de Marvel Studios y la persona idónea para formar un proyecto de DC donde ya tienen ideas para los próximos diez años.
Asimismo, se ha dejado claro que las cintas Aquaman and the Lost Kingdom de James Wan, Black Adam de Jaume Collet-Serra y Shazam: Fury of the gods de David F. Sandberg no sufren ningún peligro. Respecto del estreno de The Flash de Andy Muschietti y lo que puede suponer para el camino de DC Studios se sienten muy entusiasmados.
La complicada situación de HBO Max
Como notificaban diversos usuarios en redes sociales, varias series de HBO Max han sido eliminadas del catálogo. En España por ejemplo Foodie Love de Isabel Coixet, Todo lo otro de Abril Zamora, Por H o por B o Sin novedad.
No hay noticias de próximas bajas en la plataforma, pero se ha dado la esperanzadora noticia de que ni HBO Max España ni su homónima francesa pararán su producción de series de momento. En el caso patrio sería un error ya que 30 Monedas de Álex de la Iglesia (que prepara actualmente su segunda temporada) o HBO Max Patria han dado una gran imagen de producciones de calidad fuera de nuestras fronteras.
Las reacciones del público no se han hecho esperar y han ido desde lo más airado hasta los típicos memes.
It's completely idiotic for Discovery Plus to absorb HBO Max and be solely a tab. HBO makes up over 70 million subscribers compared to Discovery's 20 million. This is just ego at its finest ruining a growing brand. Merge it the other way around.#WarnerBrosDiscovery #HBOMax
— DJ Skandalous (@DJ_Skandalous) August 4, 2022
Os daría los buenos días, pero David Zaslav los ha cancelado. 🥺 pic.twitter.com/8bMFz736hQ
— Grandío 🧜🏼 (@habitaciondcine) August 4, 2022
Jason Momoa ya está buscando nuevo trabajo por lo que esta pasando con #WarnerBrosDiscovery 😛 pic.twitter.com/JdvWNyrKam
— ANDRU (@andrugeek) August 4, 2022
Y hasta hay quien ironiza sobre la situación de la recientemente cancelada película Batgirl comparándola con una de las viñetas más famosas del cómic La broma asesina de Alan Moore y Brian Bolland. La originalidad no va a parar.
Ahora mismo, queda por ver si todo esto servirá para algo en los próximos años y no son palos de ciego para unas empresas que realmente necesitan de un gran impulso para colocarse a la cabeza de sus competidoras. Solo el tiempo dirá si los inversores de Discovery+ merecen mantener la gerencia de HBO Max, DC y el resto de competencias audiovisuales.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube