Antes de hablar de la nueva película de DC, Blue Beetle, conviene remarcar algo curioso. Cada vez más nos encontramos con ejemplos de personajes, superhéroes o villanos que surgen un repunte de popularidad muy posterior a su nacimiento, especialmente cuando se trata de adaptaciones de cómics a películas.
El más conocido de los últimos tiempos es el caso de los Guardianes de la Galaxia, los cuales repasábamos hace poco en su faceta comiquera con motivo del estreno del tercer volumen del MCU. Pero no es el único ni ocurre solo con los personajes de Marvel. También ha ocurrido con The Authority o Creature Commandos, adaptaciones que aún no han llegado pero que aumentaron sus ventas tras el anuncio de James Gunn.
Antes de que lleguen, hoy vamos a descubriros al que promete ser, ya veremos si con más o con menos éxito, uno de los próximos puntales del nuevo universo DC: Blue Beetle. Por supuesto, os indicaremos con una pequeña guía de lectura lo más recomendable que podéis encontrar actualmente para redescubrirlo.
¿De dónde viene Blue Beetle?
Durante la conocida Edad de Oro de los cómics, apareció, como tantos otros personajes más famosos, el superhéroe Blue Beetle. Una época en la que había muchas más editoriales que ahora y en la que eran frecuentes las disputas por autoría entre ellas. Apareciendo por primera vez en 1939, el Blue Beetle original se creó por Fox Comics siendo propiedad después de Charlton Comics. Aunque inicialmente obtenía poderes de vitaminas especiales, poco después se cambiaría por un escarabajo sagrado. No sería hasta 1983 que DC Comics adquiriría los derechos del personaje a Charlton Comics, pudiendo usar el nombre de los dos alter ego que hasta ese momento podían decir ser Blue Beetle: Dan Garrett y Ted Kord.
Las anteriores encarnaciones, Dan Garrett y Ted Kord
El policía Dan Garrett fue el primero en identificarse como Blue Beetle, gozando de una relativa gran popularidad. Dejaría de aparecer en cómics tras la Segunda Guerra Mundial para regresar de la mano de Charlton Comics en los 60. Sin embargo, en este regreso cambiaría la identidad secreta del superhéroe. Cuando DC asumió al personaje, este ya era el sucesor de Garrett, el famoso Ted Kord, inventor, atleta y con gran inteligencia.
La introducción de Ted Kord como Blue Beetle en DC tuvo lugar en el famoso evento de la Crisis en Tierras Infinitas junto a otros héroes, e incluso protagonizó su propio cómic, donde se contaba el paso del primer al segundo escarabajo. De esta manera, podemos decir que si bien no es el actual, sí es el Blue Beetle más conocido por el gran público. Especialmente por haber sido miembro de la Liga de la Justicia y por su gran amistad con Booster Gold, otro héroe infravalorado. La muerte de Ted Kord en el comic Countdown to Infinite Crisis, precuela de los eventos de Crisis Infinita, supuso un gran impacto para el entonces universo de DC y para sus fans.
Jaime Reyes, el actual y tercer alter ego
Finalmente, y a lo que nos interesa respecto a Blue Beetle, tenemos a Jaime Reyes. Este adolescente americano de origen mexicano vive en los cómics en El Paso, aunque en la película la acción se centra en la ficticia ciudad de Palmera, para intentar hacer algo parecido con Batman y Gotham o Superman y Metrópolis. Tal y como reza la sinopsis en la película, su vida cambia cuando encuentra un artefacto alienígena, el Escarabajo Khaji-Da. Dicho dispositivo se fusiona con su columna y le da poderes y habilidades que le llevan a ser el nuevo Blue Beetle.
Todo esto ocurre tras la muerte de Ted Kord, durante el evento de Crisis Infinita (2005-2006), en el cual se introduce a Jaime Reyes, en Crisis Infinita #5, cuando Booster Gold busca el escarabajo después de lo sucedido y lo encuentra fusionado al adolescente. Posteriormente, Reyes acabaría siendo miembro de los Jóvenes Titanes y titular del héroe tras el reinicio de 2011 de los Nuevos 52 de DC Comics, aunque tras DC Rebirth también se restaurarían las otras versiones anteriores. A continuación, os mostramos la guía de lectura que tendríais que ver para conocer mejor a Jaime Reyes.
Cómics para leer y conocer al Blue Beetle de Jaime Reyes
- CRISIS INFINITA (2006)

Aunque ya lo hemos mencionado a grandes rasgos, conviene recordar este como uno de los eventos más decisivos en lo que sería posteriormente el devenir del universo DC, no solo respecto a Blue Beetle sino a otros personajes también.
- BLUE BEETLE: SHELLSOCKED (2006-2009)
Tras la Crisis Infinita, tiene lugar esta serie limitada en la que inicialmente se rinde homenaje a los anteriores Blue Beetle y se confirma al nuevo portador. Incluye los seis primeros números que se sacaron de este personaje entre 2006 y 2009. Tras despertar desnudo en el desierto sin recordar nada, Jaime Reyes vuelve a su casa y descubre que hay gente del gobierno muy interesada en él y en el escarabajo. En esta historia, podremos observar grandes revelaciones sobre el origen alienígena del escarabajo y sobre sus creadores, más relacionados de lo que parece con otros héroes de DC.

- BLUE BEETLE: GRADUATION DAY
Para los que tengan poco tiempo, quizá este sea la miniserie perfecta para introducirse a la película. Ello debido a que es un cómic lanzado con motivo del estreno del film, por lo que influye directamente en su guion. En este cómic podemos conocer el aspecto más personal de Jaime Reyes y como lidia con sus obligaciones y responsabilidades de adolescente por un lado y de héroe por otro.

- RECOMENDACIONES COMPLEMENTARIAS
Aunque no sean necesarias para poder entender al personaje que veremos en la película, otras recomendaciones para disfrutar de este superhéroe son el nuevo reinicio que se hizo del personaje en 2016, perteneciente a DC Rebirth, muy similar al personaje que podremos ver en película, y dos miniseries bastante apreciables: Blue y Gold, que recupera al Blue Beetle de Ted Kord en su amistad con Booster Gold, con la aparición esporádica de Reyes; y Blue Beetle: Metamorphosis, perteneciente a los Nuevos 52 y que muestra una lucha interesante entre el dispositivo alienígena y su portador.

Blue Beetle, la película
Con todo lo dicho, ya solo queda esperar que se estrene por fin Blue Beetle en España. El estreno, previsto para el 18 de agosto, marcará un antes y un después en las expectativas para el nuevo universo de DC. Hasta Zack Snyder ha mostrado sus ganas de ver la película recientemente. En acción real, supone la primera aparición del personaje, la típica historia de inicio y orígenes que esperemos llegue lo más lejos posible. Aquí os dejamos el tráiler.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Tenéis ganas de conocer a un nuevo superhéroe? ¿Vais a leer algún cómic del personaje? Os leemos.
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
Si queréis leer más sobre cómics y novedades no os perdáis nuestra sección dedicada
También os recomendamos nuestro canal de YouTube