• Dom. Dic 10th, 2023

Alan Wake. Inmersión a la oscuridad trece años después

Stephen King, dijo un avez que las pesadillas no están sujetas a la lógica, no tiene sentido explicarlas. La explicación, es la antítesis de la lírica del miedo. En una historia de terror, la víctima no deja de preguntarse ¿por qué? Sin embargo, no hay explicación. No debería haberla. El misterio sin respuesta es el que perdura, el que siempre acabamos recordando. Me llamo Alan Wake. Soy escritor.

Así comenzaba, hace trece años uno de los videojuegos que marcarían la industria de los videojuegos. El clásico de Remedy que nació como exclusivo de las consolas de Microsoft, contó con una remasterización en 2020 para todas las consolas y hoy, a un mes escaso de la llegada de la esperadísima secuela, venimos a recordar porqué es tan bueno esta historia y porqué deberías (re)jugarlo. En especial antes de la llegada de su segunda parte y de la serie que ya se encuentra en preproducción.

El Sueño de un escritor.

Como la mayoría de juegos de Remedy (creadores de Control o Max Payne) la narrativa es el motor principal de este videojuego y Alan Wake es su vehículo. Así es, la historia se centra en Alan. Un escritor de éxito mundial que después de dos años incapaz de enfrentarse a una página en blanco, se embarca con su mujer Alice en dirección a Bright Falls, un pueblecito al pie de las montañas, para tratar de recuperar su creatividad perdida. Allí, su mujer desaparece misteriosamente junto a un lago y todo parece rodearse de una oscuridad que posee a todos los que se les acerca.

Con tintes de Stephen King y una narrativa que recuerda en muchas ocasiones a David Fincher, Alan debe desentrañar tres misterios. ¿Qué le ha pasado a Alice, la cual azota su mente con visiones ahogándose en el lago? ¿Qué es esta oscuridad que le persigue? ¿De dónde sale este manuscrito escrito por Alan pero que él no recuerda haber escrito y que parece predecir el futuro?

Con una oscuridad insaciable persiguiéndonos, solo podemos recurrir a una cosa. Su enemigo mortal. Trayendo de vuelta la historia del bien y el mal más repetida de la historia de la humanidad. La luz, siempre cálida, siempre brillante y nuestro mayor aliado en nuestra historia.

Alan Wake Remastered revela su fecha de lanzamiento en un nuevo tráiler durante el PlayStation Showcase

Poseídos

Aunque a Remedy le gusta definir como un juego de terror (y lo es, por momentos) lo cierto es que es realmente una aventura de acción, pero más que miedo, esta experiencia nos ofrece un suspense irresistible que nos incita a jugar más y más para entender todo lo que nos esta pasando a nuestro alrededor.

No obstante, eso no significa que el juego no nos agobie. Porque lo cierto es que lo hace y mucho. No son pocos los casos en los que nos vamos a sentir indefensos antes las fuerzas de la oscuridad. Cuando los poseídos nos rodean, un sonido estridente resuena en nuestros auriculares y las luces de nuestra habitación parecen menguar, buscaremos desesperadamente la fuente de luz más cercana para dejar que su calor nos abrace. Ese es el gran acierto de Alan Wake, la sensación de inseguridad que te aborda en el momento en el que las luces desaparecen y solo la noche escucha tus gritos.

Lo cierto es que en ese sentido el juego es impecable. No obstante, después de haberlo rejugado (mínimo por quinta vez) en Agosto de 2023, lo cierto es que en algunos momentos los combates se pueden sentir algo repetitivo. En especial llegando al tramo final de la historia. Aunque la intensidad de ellos aumente, lo cierto es que llega un momento que podemos sentir que no hacemos más que caminar por el bosque durante la noche, disparar balas y recargar pilas.

Rescate

Por fortuna, eso es fácil de dejar pasar cuando descubrimos los personajes que nos acompañarán en la historia. Pues como viene siendo costumbre en el estudio finlandés, los personajes y sus diálogos son, además de la narrativa y la banda sonora, de lo mejor del videojuego. El personaje de Alan Wake, es la encarnación del espectador dentro de la historia, no sabe lo que está ocurriendo y va descubriéndose a medida que avanza la trama. Duda de lo que es real y lo que es ficción. Pero en su intento por resolver el misterio haremos todo lo que sea necesario hasta llegar al final.

Luego tenemos a Barry, el alivio cómico del juego y además, quien representa la parte lógica de la historia. Su incapacidad de creer lo que esta viendo, su manera cobardica de ser y su humor nervioso y friki (el ojo llameante de Mordor) hace compañía al jugador en los momentos adecuados, para rebajarla tensión y darle un suspiro.

Y por otro lado, tenemos al personaje más importante de toda esta historia. La Oscuridad. Fría. Calculadora. Paciente. Vengativa. Su poder se barca por todo el pueblo y genera tantísima tensión que hace que se convierta en un personaje más de la historia. Siempre al acecho. Siempre detrás de ti.

Comprar Alan Wake Remastered - PS4/PS5 Digital Code | Playstation Network

El Chasqueador

Como ya hemos hablado antes, esta historia recoge el mítico luz contra oscuridad. Y si hablamos de La Oscuridad como un personaje importante dentro de la trama, igualmente importante o incluso más es su contra parte La Luz. La forma en la que suspiramos cada vez que un resquicio de luz nos toca, nos sentimos a salvo, intocables. La luz se conforma como un personaje más y nuestra mayor aliada, dejándonos pistas por el camino, regalandonos recursos y poco a poco nos explica la historia. Todo con un final claro. Derrotar a la oscuridad.

La Verdad

Todo llega a su final y el misterio se desvela. Pero como ya os contábamos al principio «El misterio sin respuesta es el que perdura. El que siempre acabamos recordando.» ¿Significa eso que Alan Wake es un misterio sin resolver? Pues lo cierto es que… no esta claro.  Tras finalizar el juego, ver ese mítico momento de «No es un lago. Es un océano.» y escuchar una vez más la brillante banda sonora del videojuego (especial mención a Old Gods of Asgards y a Poets of the Fall) surge una duda con respecto al final del videojuego, el cual no os vamos a contar aquí.

Sin embargo, la posterior salida de dos DLC (que se incluyen en la versión remasterizada), la spin-off de Alan Wake American´s Nightmare, no dejaba del todo claro como había concluido la historia del escrito. No obstante, años más tarde el mismo estudio lanzaría el videojuego Control, que contaría con una expansión llamada AWE. En ella volveríamos a ver a Alan Wake, después de diez años escribiendo, contándonos lo que estaba por ocurrir, avisandonos de la llegada de algo… ¿de qué exactamente?

Para ello tendremos que esperar al 27 de Octubre de 2023, fecha de lanzamiento de Alan Wake 2.

Para saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada

También os recomendamos nuestro canal de Youtube y nuestra lista de reproducción sobre videojuegos

Javier Zaballa

Friki y a mucha honra. Me muevo por historias que contar. Cinéfilo, seriefilo, lector y escritor. Un anillo para gobernarlos a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *