• Mar. Nov 28th, 2023

Adaptaciones de videojuegos que salieron bien.

adaptaciones

Cuando pensamos en videojuegos adaptados al cine podemos pensar en muchos títulos que no estuvieron a la altura, de hecho en esta web mencionamos varios en este artículo. Pero también hay adaptaciones que SÍ salieron bien. 

Contra todo pronóstico en Team Up Media! hemos hecho un repaso a nuestra filmoteca y traemos una selección de películas que, aunque no son de oscar, cumplen la función de entretener al espectador durante un par de horas.

VIDEOJUEGOS, ADAPTACIONES Y TERROR.

Silent Hill tuvo dos adaptaciones a la gran pantalla. Ignorando Silent Hill Revelation 3D (2012), Silent Hill (2006) dirigida por Cristophe Gans, se mantuvo durante gran parte del metraje bastante fiel a la obra original de Team Silent. Aunque también hay deslices en el argumento cómo meter a Piramid Head con calzador solo para llamar la atención de los fans del juego.

adaptaciones

Resident Evil ha tenido muchas adaptaciones al cine de animación, pero sí hay que destacar una es: Resident Evil: Degeneration (2008) dirigida por Makoto Kagima.

Con el regreso de Claire Redfield y Leon Kennedy también regresan los zombis, pues una nueva empresa farmacéutica malvada ha desatado otro virus en un aeropuerto, un año después de Resident Evil IV. No reinventa nada y sobrevive a base de fanservice, sin embargo podríamos catalogarla como una peli entretenida para ver en una tarde “de no hacer nada”.

adaptaciones

OTRAS ADAPTACIONES DECENTES.

Rachet & Clanck (2016), dirigida por Kevin Munroe, salió paralelamente a la salida del remake de la primera aventura de nuestros dos héroes favoritos de Insomniac, probablemente como marketing para el juego. Contando con la participación de actores como Silvester Stalone para poner voz al malvado Víctor von Iron.

Una película de 90 minutos que pasan volando ideal para ver con los más peques, aunque el nivel de animación no esté a la altura de gigantes como PIXAR.

Pasamos al mundo de fantasía de World of Warcraft con la película: Warcraft: el origen (2016).

Dirigida por Duncan Jones y protagonizada por Travis Fimmel (Ragnar Lothbrook en Vikings), el objetivo de esta película era explicarnos el origen del universo de World of Warcraft a modo de precuela del videojuego.

Con un resultado visual increíble, sí que generó muchísimas discrepancias entre los fans de la saga, haciendo de esta película una de esas que la adoras o la odias. A pesar de ello Warcraft: el origen es una de la adaptaciones de videojuegos más rentables de la historia con un gasto de 160 millones de dólares y una recaudación de 439 millones de dólares.

adaptaciones

LAS MÁS RECIENTES.

Cambiando a películas más recientes hemos de empezar por Pokémon: Detective Pikachu (2019) de Rob Letterman.

Dejando atrás el tono infantil del juego de Nintendo, Letterman optó por una ambientación más oscura (especialmente en las escenas de Mewtwo) en la que un Pikachu parlante tendrá que ayudar a un crío a investigar la misteriosa desaparición de su padre.

Esta es un claro ejemplo de cómo hacer una adaptación si se da con la fórmula correcta y el cariño necesario a la trama.

adaptaciones

Y de Nintendo pasamos a SEGA pues las películas Sonic the Hedgehog (2020) y Sonic the Hedgehog 2 (2022) de Jeff Flower, a pesar de la polémica inicial sobre el diseño de Sonic, fue muy bien recibida en la gran pantalla.

Con la magnífica interpretación de Jim Carrey como Eggman y las constantes referencias a los videojuegos, el erizo de SEGA encandiló tanto a los fans más mayores y a los más pequeños que en seguida se confirmó una tercera película y una serie. Es curioso como a Sonic le va mejor en cine que en los videojuegos.

adaptaciones

Y por último hay que hacer mención a Uncharted (2022).

Película dirigida por Ruben Fleisher y protagonizada por Tom Holland, y con la aparición de Nolan North (voz de Nathan Drake en los videojuegos), que aunque reinventa el origen de todos los personajes principales ( Sully, Chloe y los hermanos Nathan y Sam Drake) consigue entretener con una historia de aventuras original, y con una muy buena recreación de las escenas de acción más icónicas de la saga de videojuegos de Naughty Dog.

adaptaciones

Para saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada

También os recomendamos nuestro canal de Youtube y nuestra lista de reproducción sobre videojuegos

Hugo Frattini Colías

Ya en el año 2006 mis fotografías ilustraron el libro "La Conjura: Matar a Lorenzo de Medici". He viajado a 29 países y colaborado como voluntario en Calcuta. He trabajado en producciones de videojuegos, cine y publicidad como: Concept Artist, guionista, storyboarder, ilustrador, editor de video y diseñador gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *