ECC nos ha revelado dentro de su plan editorial del segundo semestre del año, la preparación de un coleccionable de la famosa serie de cómics inspirada en el videojuego Injustice.
La colección será en tapa dura muy similar a las que tuvimos de Wonder Woman, Justice League y Watchmen. Se trata de una serie quincenal y el primer número se publicará en el mes de septiembre. Una colección que abarcará un total de 24 tomos.
La colección cubrirá todas las etapas de la serie hasta el día de hoy. La precuela de Injustice, la miniserie Injustice: Zona Cero, la serie precuela del videojuego Injustice 2 y la serie limitada Injustice: Año cero, que también pondrán a nuestra disposición a partir de junio en forma de grapa mensual.
Sin necesidad de lecturas previas o complementarias. Todo un universo en una única colección, liderada por creadores de primer nivel:
Tom Taylor, Brian Buccellato, Christopher Sebela, Bruno Redondo, Xermánico, Daniel Sampere, Vicente Cifuentes, Jheremy Raapack, Mike S. Miller, Kevin Maguire, Tom Derenick y muchos más.
De que trata Injustice
En 2013, un videojuego de lucha basado en el Universo DC y en sus principales personajes dio la sorpresa.
A medio camino entre Mortal Kombat y Street Fighter, Injustice: Gods among us, desarrollado por NetherRealm Studios y publicado por Warner Bros. Interactive., conquistó a los jugadores casuales y a los fanáticos por igual, gracias a la intensidad de sus combates y a una cuidada historia, que nos trasladaba a un mundo en el que la muerte de Lois Lane y la destrucción atómica de Metropolis han llevado a Superman al límite, imponiendo un nuevo orden mundial que algunos héroes, encabezados por Batman, no están dispuestos a aceptar.
En paralelo al éxito de aquella primera entrega, el universo Injustice se expandió, convirtiéndose en una influyente franquicia transmedia que ha llegado hasta nuestros días.
La primera piedra fue la publicación por parte de DC de una precuela del primer videojuego. La precuela de Injustice: Gods among us, que fue un éxito inmediato, y se extendió en los años siguientes a través de varios proyectos. Una completa reinterpretación de la mitología de los héroes y villanos más queridos.
Más adelante la editorial anunciará más información al respecto, también como hacer la suscripción y cómo será el diseño de la edición.
Para más sobre cómic no te pierdas nuestra sección dedicada.
También si quieres conocer más sobre cómics te recomendamos nuestro canal de YouTube
Además os dejamos nuestra guía de lectura de La Liga de la justicia.