• Jue. Sep 21st, 2023

Amaia Arrazola ha sido una de esas ilustradoras conmovidas de pies a cabeza por la genial obra de Hayao Miyazaki. Tal es su devoción por el artista que ha creado «Totoro y yo» (Lunwerg Editores), una biografía ilustrada del genio de Studio Ghibli y su extensa filmografía.

La obra es un recorrido a todo color por la vida y obra del artista, deteniéndose en los personajes icónicos de este estudio de animación, en la dirección artística y en la banda sonora de películas que se han convertido en obras de culto de la animación.

A través de 200 páginas completamente ilustradas, Arrazola analiza la influencia de Studio Ghibli en la cultura japonesa y, por extensión, en la mundial: un estilo cinematográfico pausado y preciosista que ha conquistado a legiones de fans en todo el mundo, inspirando a multitud de artistas y generando un fenómeno mundial que no tiene pretensiones de detenerse.

La autora presentará su libro en las ciudades de Barcelona (14 de Octubre en la Casa del Libro de la Rambla de Catalunya a las 18:30h) y Madrid (20 de Octubre en la Librería Tipos Infames a las 17:30h).

Amazon.com: Totoro y yo: Todo lo que descubrí sobre las pelis de Hayao Miyazaki (Ilustración) (Spanish Edition) eBook : Arrazola, Amaia: Tienda Kindle

¿Quién es Amaia Arrazola?

La autora de «Totoro y yo» nació en Vitoria en 1984. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid y durante un periodo de su trayectoria profesional trabajó como directora de arte en publicidad. En 2010 se trasladó a Barcelona para iniciar su carrera como ilustradora profesional freelance hasta que poco a poco encontró su sitio alternando la ilustración publicitaria, dibujo editorial y trabajos murales de gran formato.

Otras obras publicadas han sido «Pequeña y grande», «El meteorito»(inspirado en su maternidad) y «Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmus». Gracias a una beca artística estuvo en Matsudo (Japón), surgiendo de aquella experiencia «Wabi Sabi», en el que narra sus experiencias personales en el país nipón.

Siempre tengo la sensación de que publicar un libro es asumir un pequeño fracaso, porque nunca estará a la altura de lo que yo misma tenía en mi cabeza. Sin embargo, pese a toda la tinta y sudor que literalmente he derramado en «Totoro y yo», me lo he pasado muy bien descubriendo los recovecos del cine miyazakiano.

Los secretos de Miyazaki al descubierto

¿Sabías que Miyazaki busca la inspiración para sus películas en su vida real? Es lo que él llama «el radio de tres metros». Descubrir lo extraordinario en lo cotidiano o lo que comúnmente llamamos los pequeños placeres de la vida, aquellas cosas que siempre están ahí y que su simplicidad las hace maravillosas. Amaia Arrazola en su obra señala como, por ejemplo, la escena de Totoro bajo la lluvia está inspirada en una vieja estación de autobús cerca de donde vivía el director.

A lo largo del libro descubriremos este tipo de apreciaciones y curiosidades que solo una fan meticulosamente comprometida y enamorada con la obra de un artista podría hacer. Un libro hecho de una fan para otros fans (pero que muy fans).

La autora va mas allá del «frikismo» cotidiano y es que para disfrutar de su obra propone una serie de recomendaciones previas para que la experiencia sea lo más completa posible. Como cabía esperar, esta preparación previa incluye el revisionado de todas las películas, pero en esta ocasión poniendo una mayor conciencia en aspectos como la historia, los colores, los personajes…hasta que nos «pete» la cabeza, tal como le ocurrió a ella.

Cada película del listado propuesto cuenta con su propio capítulo donde los misterios se van desvelando a través de los ojos y el «filtro Amaia». La autora nos comparte sus apuntes y notas escritas sobre las cosas que mas le entusiasmaron de cada película. «Totoro y yo» es un viaje muy personal sobre la filmografía de Miyazaki a través de sus obras más icónicas con una narrativa e ilustraciones desenfadadas que lo convierten en la guía más kawaii publicada sobre el tema hasta a fecha.

 

Para quienes no sepan quien es el maestro Miyazaki

Hayao Miyazaki es un director de cine de animación, animador e ilustrador japonés conocido internacionalmente y con una larguísima trayectoria profesional. Ganador de un Óscar por «El viaje de Chihiro», fundó junto a Isao Takahata el estudio de películas y animación Studio Ghibli. De su estudio nacieron grandes títulos como «La Princesa Mononoke», «El castillo en el cielo» y «Porco Rosso». Una de sus últimas obras del estudio (esta vez en animación 3D) fue «Earwig y la bruja», de la cual tenéis una reseña completa en nuestra web.

Sus trabajos destacan por múltiples razones, pero el desarrollo y trasfondo de sus personajes son definitivamente su característica más alabada. Protagonistas reales con defectos y debilidades a través de los cuales el espectador puede sentirse identificado. La mujer además cobra un papel relevante a través de sus protagonistas con una gran fortaleza de espíritu.

El eje de las historias suele ser algo que nos afecta a todos: superar momentos duros, miedos, madurar ante la adversidad, dejar atrás el pasado…Además es especialista en dejar al descubierto la humanidad como corrupta, asquerosa e irrespetuosa con el mundo natural.

Studio Ghibli revela varios secretos de su filme El Viaje de Chihiro | Código Espagueti

Parque temático de Studio Ghibli

A partir del 1 de noviembre de 2022 estarán abiertas las tres primeras áreas del nuevo parque temático dedicado a las obras de Studio Ghibli. Estas primeras áreas que podrán disfrutar los fans miyazakianos serán: el Gran Almacén de Ghibli, el Bosque de Dondoko, y la Colina de la Juventud. Para la apertura completa habrá que esperar un poco más debido a ciertos problemas de edificación encontrados.

Según han explicado, el parque temático constará de 200 hectáreas de terreno y estará dividido en cinco zonas. Algunas estarán basadas en películas concretas mientras que otras serán un amalgama de varias. Mas que atracciones frenéticas, lo que podemos esperar del parque es una recreación de las escenas de las películas y muchos entornos naturales con paisajes espectaculares. El estudio además se ha comprometido a preservar todo lo que pueda del parque natural en lugar de destruir y edificar.

Imagen

Totoro y yo: una obra para mirar y disfrutar

Retomando la obra de Amaia Arrazola después de este «break» cultural, tan solo nos queda decir que es un ejemplar digno de admirar y de conservar. El gran trabajo y amor puede respirarse en cada página a través de las infinitas ilustraciones, tips y guiños que Arrazola nos regala. Pese a su formato colorido, tal como se indica en las instrucciones, es un libro para leer despacio. Es un libro denso, lleno de detalles y con una cantidad de información desbordante para ir descubriendo y disfrutando poco a poco.

Podéis encontrarlo en vuestra librería de confianza o en este enlace por 22,5€.

Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.

Rut Domene

Fotógrafa y directora de arte en proceso. Coleccionista y fangirl de Disney.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.