• Dom. Dic 10th, 2023
El juego de las llaves

El juego de las llaves, la producción de Atresmedia Cine que se estrenará el próximo 13 de Abril, narra la historia de una pandilla de amigos que desde hace años se encuentran estancados en sus relaciones de pareja. El film distribuido por Warner Bros Pictures España presenta en tono de humor su reencuentro y cómo reciben la propuesta de la joven novia de uno de ellos de jugar a un juego en el que provocarán un intercambio de parejas. Y vosotros, ¿jugaríais a «El juego de las llaves»?

Sinopsis

Laura lleva toda la vida con Antonio y, justo cuando se empieza a plantear si realmente esa es la vida que quiere, Sergio y Siena se cruzan en sus vidas. Sergio es un ex compañero de instituto y Siena, su novia millennial que llega para revolucionar sus vidas. Laura, Raquel y Cris, íntimas amigas desde hace años, convencen a sus respectivos maridos para jugar a un juego que les propone Siena: el juego de las llaves. El juego consiste en que todos y todas ponen sus llaves en un cuenco. Al azar, escogerán unas llaves y deberán pasar la noche con el dueño o la dueña de las llaves. Ese juego revolucionará al grupo y sus vidas. Les hará descubrir quiénes son y qué quieren realmente. Una comedia sobre la monogamia a largo plazo, la autorrealización y el placer. Una historia sobre cuatro parejas que son amigos y deciden ser swingers entre ellos.

“El juego de las llaves”: ¡Primer tráiler!

Un éxito premeditado

La película esta basada en la exitosa serie mexicana de título homónimo coproducida por Amazon Prime Video, Pantaya y Corazón Films. La primera temporada consta de 10 episodios y la serie se estrenó el 16 de agosto de 2019, alzándose con el premio GQ a «la mejor serie del año» esa misma temporada.

Resulta curioso la cantidad de readaptaciones, reboots, remakes y adaptaciones de libros bestsellers que configuran el panorama del cine y las series actualmente. ¿Acaso los directores y las grandes compañías que los abalan no tienen ideas nuevas y sólo financian aquellos productos «precocinados»?

El Juego de las Llaves 2 con Maite Perroni ya tiene trailer oficial - Televisión

Rodaje muy español

El juego de las llaves ha sido rodada íntegramente en la Comunidad Valenciana y ha contado con un equipo técnico valenciano también. La película se ha rodado tanto en Valencia capital como en otras localizaciones de la comunidad, como Elche y Ontinyent.

El guión lo firma Marta Buchaca y el reparto está formado por Eva UgarteMiren IbargurenFernando GuallarTamar NovasMaría CastroDani TatayRicard Farré y Justina de Bustos.

Y en referencia a lo español…

Cuando mis familiares y amigos me preguntan sobre El juego de las llaves y si la recomendaría, frecuentemente añaden la frase de «¿es muy española, no?». Esta pregunta, lejos de ser un elogio es una característica que predomina el panorama cinematográfico de nuestro país y que no le aporta connotaciones positivas. El cine a «la española» a pesar de comprender todo tipo de producciones, normalmente se asocia a películas cómicas con sexo multiplicado por tres.

Este tipo de películas entre las que se incluyen El juego de las llaves son producciones interesantes para disfrutar un buen rato de historias divertidas y desenfadadas, pero es cierto que comprenden un conjunto de clichés sexuales que a día de hoy nos hacen levantar la «red flag». El caso más llamativo en esta ocasión es el de la niñera con acento «ruso» interpretado por Alina Nastase. El personaje es un fetiche sexual que bien podría haberse rescatado de las películas de Fernando Esteso que tan bien funcionaban en la época del destape. Desafortunadamente nos situamos en 2022 y este tipo de bromas siguen haciendo gracia a los espectadores.

Terminamos el rodaje de “El juego de las llaves”

Una premier espectacular

En la premiere pudimos conocer al director y al conjunto del elenco protagonista de la película quienes amablemente respondieron a nuestras entrevistas. Todos estaban realmente ilusionados por el estreno de la película y además tenían otros muchos proyectos en marcha que próximamente verán la luz. Para ellos el rodaje de El juego de las llaves ha sido un reencuentro con los campamentos de verano de la infancia, donde han disfrutado de la compañía y buenos momentos junto a sus compañeros.

En nuestro Instagram encontraréis las fotos y entrevistas de la premiére.

Miren Ibarguren: humor, profesionalidad y compañerismo

Si alguna de los actrices del elenco es querida y valorada por sus compañeros, esa es Miren Ibarguren. La actriz conocida por las series Escenas de matrimonio,  AídaLa que se avecina, ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la comedia y se nota. Ella es sin duda quien aporta el gran peso del humor en toda la película y el personaje más complejo.

El mundo del cine y la maternidad

Durante la rueda de prensa, María Castro y otros compañeros se deshicieron en elogios hablando de ella. Miren y María han establecido un vínculo muy cercano gracias a la maternidad. En la recta final de su primer embarazo, Miren Ibarguren continúa trabajando y tanto ella como María nos hablaron de lo difícil que puede llegar a ser compaginar un trabajo de horarios tan cambiantes con la maternidad. Esto es algo de lo que no hace mucho también nos habló Ona Carbonell a través de su documental y que no debemos olvidar. Desafortunadamente hoy en día a las mujeres se les sigue exigiendo desempeñar su trabajo y ser madres sin morir en el intento, porque si descansan, buscan ayuda de terceras personas o se decantan por su carrera se las sigue señalando como «malas madres».

el juego de las llaves

En definitiva

El juego de las llaves es una película que da lo que promete. Una historia fresca, divertida y sencilla que te hará olvidar tus problemas durante el tiempo que la estés viendo. Una producción bien elaborada y un elenco entregado para un film que no deja mucho a la imaginación y que mantiene enquistados clichés sobre la sexualidad que afortunadamente ya estamos superando.

Hubiera sido interesante enfocar la película desde una perspectiva actual donde el colectivo LGTBIQ estuviera realmente representado y no bajo un personaje trillado como el del hombre homosexual con novia. Estas producciones enfocadas a las relaciones de pareja y la sexualidad tienen un gran poder social para la visibilización de la diversidad y es una lástima que se hayan quedado tan en la superficie y en parejas ranciheteros.

 

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de YouTube. 

Rut Domene

Fotógrafa y entusiasta de la literatura infantil. Friki de Disney y de los gatitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *