• Lun. May 29th, 2023

La primera parte de la bilogía Fugaces pero eternos ya está disponible. Una historia sobre la vida, la amistad, el crecimiento personal y, por supuesto, el amor en todas sus vertientes. Así que, hablemos un poco de la autora y vamos con la reseña sin spoilers de La noche que paramos el mundo.

Sobre Alexandra Roma

Nació en Madrid en 1987, y además de escritora, es periodista y guionista. Es ganadora de la quinta edición del Premio Literario La Caixa/ Plataforma con Hasta que el viento te devuelva la sonrisa. Especializada en el género romántico, su primera novela de esta temática se publicó en 2012 bajo el título de Sangre y corazón. Y es autora de otras novelas juveniles como El Club de los Eternos 27 y Solo un amor de verano.

Sinopsis

Marina tenía la vida que creía desear. Ordenada. Segura. Gris. Hasta que aquella noche que tenía que ser perfecta cayó el telón y todo voló por los aires.

Noah vivía el presente. Despreocupado. Sin futuro. Con sus propias normas. Hasta que la solista de Al Borde del Abismo les dejó minutos antes de la actuación y tropezó con unos ojos verdes en un callejón.

Deberían haber sido algo pasajero. Puntual. Un segundo en las manecillas de un reloj.

Llegaron los ensayos, el olor de la lluvia, los deseos que se sienten en la piel y la gira. Llegaron el miedo y las ganas.

Porque que algo no sea perfecto no significa que no sea jodidamente especial.

Porque a veces el corazón sigue sus propias reglas.

Porque un segundo se convierte en infinito cuando logras detener el tiempo.

Una banda de música. Dos polos opuestos que deben arriesgarlo todo.

Un amor tan efímero como un beso, pero tan eterno como una balada de rock.

Reseña

Vivimos esta historia a través de la perspectiva de los tres personajes principales: Marina, Noah y Leo. La novela está formada por canciones, dividida cada una de ellas en varios versos. Una original forma de modificar la estructura típica por capítulos, que además se enlaza con el protagonismo de la música a lo largo de toda la historia. Es casi como si pudiéramos leer un álbum de rock indie.

Como en la vida misma, la autora usa un lenguaje cercano lleno de humor en la cotidianeidad del día a día, y sensibilidad en los momentos más trágicos. Comienza con el punto de vista de Marina, en la noche que desencadenará todo. Ella, recta, contenida y que ha tenido que vivir su infancia y adolescencia bajo las exigencias crueles de su frívola madre. Durante la cita que debía de ser perfecta, se encuentra de golpe con la traición.

El cúmulo de sentimientos desborda en el callejón de la puerta de atrás de un garito de rock del centro de Madrid, donde conocerá a Noah. Quien no solo la ayudará a descubrirse a sí misma, sino también a sentir de verdad, a perder el miedo y luchar por lo que verdaderamente quiere, a ser libre.

«Piensa en cuántas calles de Madrid tuvieron que alinearse para que tú y yo coincidiéramos aquella noche en un callejón y algún día pudiésemos besarnos.»

Pero no solo él, también Leo, el bajista del grupo que acabará siendo su familia. Y Emma, su mejor amiga, que la animará a lanzarse y dejarse llevar, y la apoyará en los momentos más duros. Y en general toda la gente que la rodea. Ya sea que aporten o resten a su vida, todos ellos influirán en su crecimiento.

Es por eso que esta historia va mucho más allá del amor romántico. Es un viaje por la vida de personas completamente distintas que se acaban encontrando. Entre ellos y consigo mismos. De cómo lidiar con sucesos que no puedes controlar. De cómo superar aquello que te atormenta del pasado, o al menos, aprender a vivir con ello. De amor y de dolor.

Una historia hermosa y desgarradora a partes iguales.

El final está cerca

El ritmo de la historia es perfecto. Se toma su tiempo para poder describir con mimo cómo se siente cada personaje. Son reales, y abarca sucesos duros de afrontar, por lo que la voz de cada uno de ellos es vital para entenderlos. Además, la primera novela termina en un punto clave en la vida de todos, desde el cual deberán aprender a continuar.

Pero no te preocupes porque la espera no va a ser muy larga. La segunda y última parte «El día que encendimos las estrellas», llegará a las librerías el 29 de Junio.

Puedes hacerte con La noche que paramos el mundo en este enlace.

Si buscas más recomendaciones sobre novelas juveniles románticas visita nuestro artículo.

Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.