• Dom. Dic 10th, 2023

One Piece: valores, curiosidades y final a la vista

Esta increíble historia ya tiene fecha para su final. Sigue leyendo para saber todo sobre One Piece, sus valores, las mejores curiosidades y un final a la vista.

Con el Récord Guiness de ser el manga más editado, One Piece no para de cosechar éxitos. La serie, que comenzó a publicarse en 1997 y cuyo anime nos ha acompañado desde la infancia a muchos de nosotros, está llena de elementos que la hacen especial y adictiva. Personajes diferentes y carismáticos, tramas bien hiladas y sin fallos argumentales, y un sin fin de aventuras.

Luffy y los valores humanos

Luffy está decidido a convertirse en el próximo rey de los piratas, y en el comino, encontrará a su tripulación que se convertirá en su familia. A pesar del claro objetivo final, lo más destacable que propone sin duda es disfrutar del viaje.

Como banda de piratas, deberán luchar contra el estereotipo que les acompaña, aunque no tardan mucho en demostrar en cada isla que visitan que se preocupan por la gente y no son capaces de ignorar las injusticias. Esto les lleva a numerosos enfrentamientos, tanto con los marines como con otros piratas. Llegando incluso a desafiar al gobierno central.

El valor más destacable es el de la amistad. Sus nakamas (compañeros) son lo más importante, y daría la vida por ellos. Sin ningún tipo de prejuicio, Luffy escucha la historia que cada uno tiene que contar y les acepta con sus defectos y virtudes. Esto es un gran punto a destacar de la serie.

Ya sea un pirata, un villano, o un antihéroe, todos y cada uno de los personajes que tienen un mínimo de importancia en algún momento de la trama, tienen su propia historia. Podemos conocer las motivaciones que llevaron a ese personaje a su momento actual, qué vivió y cómo lo vivió, de qué forma acabó estando donde está. Esto solo enfatiza la maravillosa personalidad de Luffy, y la grandísima humanidad que le rodea, ya que antes de pelear o si quiera herir a nadie porque sí, procura conocer toda la historia sin juicios previos.

Gracias a esto, hemos podido ver durante toda la serie, como muchos de los que en un principio se presentaban como enemigos, finalmente han acabado ayudando a Luffy cuando lo necesitaba. Además, cada personaje cuenta. Ya sea secundario, ya sea que aparece en apenas unos capítulos, cada detalle está perfectamente pensado para que más adelante cobre sentido.

Problemas reales

Sin restarles la importancia que merecen, y rodeando de fantasía a figuras como las sirenas y los gyojin (especie marina mitad pez mitad humano), trata problemas tan reales como el clasismo institucional, la esclavitud y el racismo. Y no temen en luchar contra todas estas causas inmorales, de modo que la violencia en la serie no es gratuita ni exagerada, sino que es una forma de representar esa batalla contra las injusticias.

Algo que me gusta destacar del anime, es que en un principio, sin perder profundidad en lo que quiere transmitir, es notablemente más infantil, tanto en las tramas como en el dibujo. Sin embargo, en un momento dado, la historia se vuelve realmente seria y dolorosa. Un momento brutal y realmente difícil para nuestro protagonista que determina el cambio de rumbo hacia una trama más adulta donde los personajes han crecido y evolucionado.

Curiosidades para los más fans

El nombre de Luffy viene de la palabra inglesa luff

Ésta se refiere como verbo a navegar o dirigir la embarcación hacia donde viene el viento. Como sustantivo también se refiere al borde de la proa del barco (la parte delantera), lugar favorito donde Luffy se sienta para disfrutar de las travesías por el mar. Un nombre más que apropiado.

El personaje de Gol D. Roger está basado en un pirata real

John »Jack» Rackham, también conocido como Calicó Jack fue un capitán pirata británico del siglo XVIII. Junto a su tripulación, se encontraban las dos únicas mujeres declaradas culpables por piratería en ese siglo, Anne Bony y Mary Read. Uno de sus rasgos distintivos era el diseño personal que hizo de la Jolly Roger (nombre que recibía la bandera pirata) en la que tenía dos espadas cruzadas bajo la calavera, en lugar de los típicos huesos.

Cuando Jack fue capturado junto al resto de su tripulación, todos fueron condenados a la horca. Es entonces, cuando antes de morir, pronunció estas palabras: «Desdichado sea aquel que encuentre mis innumerables tesoros, ya que no habrá barco ninguno que encima pueda cargarlos todos».

Unas palabras bastante similares a las que dijo Gol D. Roger justo antes de morir: «¿Mi tesoro? Lo dejé todo allí, buscadlo si queréis. Ojalá se le atragante al rufián que lo encuentre.»

El verdadero nombre de Sanji

Cuando conocemos y nos acostumbramos a un personaje, se nos hace imposible imaginar que en un principio podría haber tenido otro nombre. Pues esto estuvo a punto de suceder con Sanji, que en realidad iba a llamarse Naruto. Sí, como lo lees. Sin embargo, el manga de Naruto se les adelantó por un año, por lo que le cambiaron el nombre para no coincidir con él.

Eiichiro Oda se inspira en celebridades

Hace tiempo que el autor de One Piece reveló que se inspira en personalidades públicas y celebridades para crear la apariencia estética de algunos de sus personajes. Tras estas declaraciones, los fans no tardaron en buscar las referencias.

Algunos de ellos son el rapero Eminem como el Dios Enel, el cantante de Aerosmith Steven Tyler inspira a  Jango, el personaje de Ace Ventura de Jim Carrey es Franky, el líder de Queen Freddie Mercury como Peeply Lulu, el cantante Lenny Kravitz es Mr. 5, el famoso criminal Al Capone inspira a Capone Bege quien también tiene su mismo nombre, el luchador profesional Mick Foley es Spandam, Mia Wallace de Pulp Fiction, protagonizado por Uma Thurman como Shakky, el guitarrista y cantante Stevie Ray Vaughan es Portgas D. Ace, el personaje de Tim Curry en The Rocky Horror Picture Show inspira a Emporio Ivankov, el actor Danny DeVito en El Pingüino de Batman es el Dr. Hogback, o el luchador Hulk Hogan como Barbablanca.

One Piece llegará a Netflix España en Junio

La plataforma anunció que el anime llegaría a su catálogo el 12 de Junio. Por el momento, solo estarán las primeras dos sagas, la de East Blue y Alabasta, que cuentan con 130 capítulos y abarcan los primeros 24 volúmenes del manga. Esto no es extraño debido a que el propio Netflix lleva años preparando una serie live action de la franquicia.

¿Se convertirá One Piece en el anime más largo de la historia?

La respuesta a esto es no. Ya que el primer lugar en esta lista lo ocupa la serie animada japonesa Sazae-San, que lleva emitiéndose desde 1969. Una producción infantil que aún sigue en emisión con capítulos cortos de diez minutos y que ha llegado a la cifra de más de 8.000 episodios.

Sin embargo, aunque One Piece no vaya a superar este récord, si que tiene algunos otros de los que sentirse orgulloso. One Piece es el manga más vendido de la revista Shonen Jump, la más reconocida y vendida de Japón. Es el tercero más vendido a nivel mundial, con más de 474 millones de copias, sólo es superado por Superman con 600 millones y Mickey Mouse con más de 1.000 millones. Y ha sido el manga más vendido de manera consecutiva desde el año 2007 hasta 2018 en el país nipón, consiguiendo un récord histórico.

Final a la vista

Hace poco Eiichiro Oda le concedió una entrevista a Fuji TV, y allí mencionó que la pandemia demorará la producción de nuevos episodios. En un principio, el final estaba proyectado en cinco años. Sin embargo, debido a la actual situación esta fecha se duplicó. Es decir, que el final de One Piece llegará en el 2030.

Sabiendo esto, no nos queda más que esperar, pero sobre todo, disfrutar de todas las aventuras que aún faltan por contar en esta maravillosa historia.

 

Para leer más sobre anime no te pierdas nuestra sección dedicada.

Para conseguir el manga pincha aquí.

También os recomendamos nuestra lista de reproducción en nuestro canal de Youtube 

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *