• Mar. Sep 26th, 2023

Live Action: los peores, los mejores y los que están por llegar

Live Action los peores los mejores y los que están por llegar

Live Action: los peores, los mejores y los que están por llegar

Está claro que el live action no lo ha inventado Hollywood, aunque parece que estos últimos años se han empeñado en llevar series y películas de animación a la acción real. Live action: los peores, los mejores y los que están por llegar. Quédate para descubrirlos.

¿Cuál es el problema para que las adaptaciones estadounidenses de animes sean generalmente tan decepcionantes?

En primer lugar todo apunta a que el equipo que produce el live action no está familiarizado con la obra original. No puedes hacer una adaptación fiel si ni siquiera has consumido el producto que quieres adaptar.

Lo segundo es ese empeño que parecen tener en que, para que sea un fenómeno global, la historia tiene que estar interpretada por actores occidentales y con un desarrollo hollywoodiense que choca directamente con las producciones asiáticas. Una muestra más del egocentrismo americano que te saca por completo de la historia. Sobre todo cuando los animes están explícitamente creados con una ambientación y cultura japonesa que influye directamente en la trama.

Es cierto que las malas adaptaciones no son exclusivas del mercado estadounidense, pero suelen ser las que más decepcionan a los fans debido a las libertades creativas que se toman con respecto a las historias originales.

Por eso, no puedo hacer un artículo sobre live action sin mencionar estas adaptaciones que, para muchos, nunca debieron existir.

Ghost in the Shell (2017)

ghost in the shell (2017)

 

Esta producción no empezó con buen pie tras la polémica al elegir como actriz principal a Scarlett Johansson. Esto fue objeto de críticas ya que el origen racial de la cyborg protagonista es asiático.

Su acogida tras el estreno no fue la esperada, y las críticas señalaban que la película ponía más énfasis en la acción y los efectos que en la complejidad de la trama.

Es por esto que el resultado no indaga en el cuestionamiento original del anime sobre una sociedad cada vez más dependiente de la tecnología, que trata de delimitar dónde termina el ser humano y dónde empiezan las máquinas.

Death Note (2018), el gran fracaso de Netflix

death note

 

Su versión de Death Note fue rechaza por completo incluso antes de su estreno tras el anuncio de los actores que formarían el elenco. Si ya los fans no estaban contentos desde un principio, con la decisión de elegir a Nat Wolff (Ciudades de papel) para interpretar al personaje de Kira la cosa empeoró.

La trama se desarrolla en Seattle en lugar de Tokio. Esto también fue criticado ya que la historia en sí misma posee una identidad y narrativa propia de Japón que es esencial.

Una vez llegó su estreno, la película no fue bien recibida ni por los críticos ni por los fans.

No solo no se respetó la historia original, sino que cambiaron por completo las personalidades de los personajes, perdiendo así toda la esencia del manga.

A pesar de la baja puntuación y las críticas, Netflix está preparando su secuela.

Dragon Ball: Evolution (2009), todo lo que no hay que hacer

dragon ball evolution

 

No fue el primer live action que salió mal parado, pero sí fue el peor. De hecho, en España es considerada la película más mala en Filmaffinity con una puntuación de 1’6/10.

Dragon Ball: Evolution se estrenó en cines y trajo consigo una crítica masivamente negativa a nivel mundial. Los fans del anime la consideran la peor adaptación del mundo. Se convirtió en el ejemplo perfecto de cómo no se deben hacer las cosas.

Tanto la estética como las actuaciones no fueron buenas y no se había respetado la historia original.

Además, debido a una cláusula durante la negociación por la adquisición de los derechos, Akira Toriyama no pudo participar de forma activa en la película.

Años más tarde, en 2016, el escritor del guión Ben Ramsey pidió disculpas a los fans.

No todos los live action son un desastre

También hay grandes películas que son un claro homenaje a la obra original.

Oldboy (2003)

oldboy

No solo es una muy buena adaptación sino que es considerada como una de las mejores producciones de acción del cine coreano. Consiguió una gran éxito internacional e incluso granó premios importantes en festivales como Cannes y Sitges.

De hecho, en algunos países el manga original no se empezó a comercializar hasta después del éxito de esta cinta.

Detroit Metal City (2008)

detroit metal city

Este film llegó a participar en los premios de cine de Toronto. La producción se mantiene fiel a la trama original.

Y aunque a algunos fans les pareció que el film se había quedado algo corto en violencia con respecto al manga y que habían exagerado en exceso la personalidad del protagonista, cumple bastante en cuanto a seguir la historia con rigor.

Nana (2005)

nana

Una excelente película que retrata la historia original al pie de la letra. Los actores, la estética y el desarrollo de personajes están tan cuidados que realmente parece que estás inmerso en las páginas del manga.

Los live action que están confirmados

Rurouni Kenshin llega en 2021

rurouni kenshin

La serie de películas live action de Rurouni Kenshin se remonta a 2012. Seis años después de la tercera película, este año termina la saga como una pentalogía con el estreno de las dos últimas películas, que cubren el arco final y completan la historia.

Esta saga es considerada de las mejores adaptaciones live action por lo que su final es bastante esperado.

El 23 de Abril se estrenará en los cines japoneses Rurouni Kenshin Saishûshô The Final y el 4 de Junio Rurouni Kenshin Saishûshô The Beginning.

Naruto

naruto

En 2015 la compañía cinematográfica Lionsgate anunció que había adquirido los derechos para realizar una película live action de Naruto.

La dirección del proyecto estaría a cargo de Michael Gracey (The Greatest Showman). Y Avi Arad, quien trabajó en la primera trilogía de Spiderman, será el productor. Además Masashi Kishimoto, el creador del manga, estaría ayudando en el desarrollo.

No ha sido hasta 2020 que empezó a circular la noticia de que ya estaba abierto el casting en busca de adolescentes asiáticos para formar el elenco de los tres actores principales.

One Piece

one piece

En este caso, se trata de una serie que vendrá de la mano de Netflix. Esto se anunció en 2017, y desde entonces se han ido desvelando más detalles.

La primera temporada constará de diez episodios y la trama empezará desde la saga introductoria de East Blue. Eiichiro Oda, creador del manga original, es productor ejecutivo y consultor del proyecto. Además, Oda comentó que la primera condición que había presentado era que el live action fuese fiel a los fans que han apoyado a One Piece durante 20 años.

En un principio, estaba planeado que se iniciara el rodaje a finales de 2020 en Sudáfrica, pero debido a las restricciones por el Covid-19, aún no han fijado una fecha de inicio.

Your Name

your name

Un año después de su tremendo éxito en taquilla, J. J. Abrams adquirió los derechos para realizar un live action de Kimi no Na wa. El director del film será Lee Isaac Chung y el guión ha sido aprobado por su creador Makoto Shinkai.

Sin embargo, la trama no será tan fiel a la original, ya que se desarrollará en Chicago, en lugar de Tokio. Esto puede suponer un problema dado que la espiritualidad del tempo de la familia de la protagonista es un pilar básico en la historia.

One Punch Man

one punch man

En Abril de 2020 se anunció que Sony estaba desarrollando una película americana live action de One Punch Man.

Aunque no han dado muchos detalles, se sabe que los guionistas de Venom, Scott Rosenberg y Jeff Pinkner, ya están trabajando en la adaptación.

El estudio espera que la historia de Saitama pueda dar pie a una nueva franquicia cinematográfica.

Cowboy Bebop

Live Action los peores los mejores y los que están por llegar

Tras cuatro años desde que se anunció la serie live action de Cowboy Bebop, finalmente ha terminado el rodaje de su primera temporada.

El rodaje comenzó a mediados de 2019 en Nueva Zelanda, pero se detuvo en Octubre de ese mismo año debido a una lesión de rodilla que sufrió John Cho, el actor principal. A este retraso se unió el parón de las producciones cinematográficas debido a la pandemia.

Actualmente el rodaje ya ha finalizado y, más pronto que tarde, llegarán los diez primeros capítulos a Netflix.

¿Saldrá finalmente el live action de Akira este año?

Hace un par de años, se confirmó un live action de la mítica serie Akira.

Esta historia, intocable para muchos fans, iba a ser adaptada por Warner y dirigida por Taika Waititi (Thor: Ragnarok). Sin embargo, a pesar de tener programada la fecha de lanzamiento para mayo de 2021, Warner anunció a finales de 2019 un «aplazamiento indefinido».

Desde el principio este proyecto no tuvo muy buena recepción por parte de los fans, y teniendo en cuenta que no ha habido más noticias en todo el 2020, es posible que el aplazamiento se convierta en una cancelación definitiva. Habrá que esperar para saberlo.

 

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.