El viernes 27 de mayo llegará a la pequeña pantalla y gracias a Disney+, Obi-Wan Kenobi. La esperada serie del universo Star Wars ambientada en el tramo situado entre el final del Episodio III: La Venganza de los Sith y el Episodio IV: Una nueva esperanza. La serie protagonizada por Ewan McGregor se estrenará con un doble episodio, pero antes tenemos que hablar de este universo expandido, de aquellos cómics y novelas que creemos imprescindibles para entender y teorizar sobre lo que supondrá la serie Obi-Wan Kenobi.
CÓMICS
LEGENDS
El personaje ha tenido una gran trayectoria en los cómics, aunque no tan abundante como las de otros personajes. Primero situaríamos las adaptaciones y expansiones de la historia principal que llegaron con la publicación por parte de Marvel, historias cuya función principal era trasladar las imágenes del celuloide al papel con la maestría de los guiones de Roy Thomas y el dibujo de Howard Chaykin.
Evidentemente el papel de Obi-Wan no era otro que el del viejo Ben Kenobi, que instruyó al héroe de la Resistencia Luke Skywalker. Y su fantasma de la fuerza tuvo importancia en el devenir de los acontecimientos, ya que Luke recordó las palabras de su maestro en cómics como Imperio Oscuro. Un relato genial que continuó de una forma realmente interesante los sucesos de El Retorno del Jedi, donde se descubre que el Emperador Palpatine sigue vivo y Luke se ve atraído irremediablemente por el Lado Oscuro. Aún estamos a la espera de que Planeta Cómic reedite este volumen.
CANON ACTUAL
Obi-Wan y Anakin
Por otra parte y ya situados en el canon, en 2016 se publicó el cómic Obi-Wan y Anakin, con cinco números ambientados entre La Amenaza Fantasma y El Ataque de los Clones. Una aventura totalmente independiente en la cual los dos Jedis tendrán que ayudar a las gentes del planeta Carnelian IV, que se encuentran peleando entre dos facciones: Los Abiertos y Los Cerrados.
El cómic profundiza en las dudas del joven padawan respecto a la orden Jedi y cómo van calando en su atormentada mente las palabras del Canciller Palpatine. Al guión, Charles Soule, que consiguió entender perfectamente la importancia de Star Wars en los cómics y el dibujo es de Marco Checchetto.
Es probable que la serie muestre algo de este cómic, quizá con flashbacks de la amistad entre Obi-Wan y su joven aprendiz.
Los diarios de Obi-Wan Kenobi
El cómic que más podría influir en gran parte es Star Wars. De los diarios de Obi-Wan Kenobi, que nos lleva a un momento tan poco explorado como apasionante como es la estancia de Obi-Wan en el planeta Tatooine y las aventuras que vive a la vez que vela por el bienestar del joven niño Luke Skywalker.
Particularmente esta historia, que forma parte del run del guionista Jason Aaron en la cabecera de Star Wars, cuenta cómo el Jedi se enfrenta a muchas aventuras. Ayudar a los granjeros de arena que luchan contra la tiranía, un enfrentamiento contra el cazarrecompensas wookie Krrsantan El Negro (que ya todos conocemos por la serie El Libro de Boba Fett) o salvar a un incursor tusken. Todo ello aderezado con muchos flashbacks y hasta conversaciones con Owen Lars, conversaciones similares a la vista en el trailer de la serie.
El fabuloso equipo creativo lo conforman Jason Aaron y a los lápices Simone Bianchi, Mike Mayhew o el español Salvador Larroca.
NOVELAS
En el lado de la narrativa, Obi-Wan Kenobi ha protagonizando novelas muy importantes como son:
–Traiciones, de Jude Watson.
Cuando era un Padawan, Kenobi fue acusado de matar a un muchacho. Su Maestro Qui-Gon Jinn lo ayudó a limpiar su nombre, pero se ganó como enemigo al padre del muchacho muerto. Años después Obi-Wan ha sido nombrado Maestro y debe enfrentarse junto a su aprendiz, Anakin Skywalker, al pasado.
–El Planeta Misterioso, de Greg Bear.
El joven Skywalker ha sido admitido en el Templo Jedi de Coruscant, donde es padawan, y continúa reparando androides averiados. El recuerdo de su madre, aún esclava en Tatooine, es lo único que ensombrece su vida.
Obi-Wan es consciente de las increíbles dotes de su discípulo. Ambos acogen con entusiasmo la importante misión que les encomienda el Consejo Jedi: ir a un misterioso planeta perdido en la periferia galáctica para averiguar qué ha sido de una joven Jedi enviada allí. Este enigmático planeta, a pesar de su escaso desarrollo tecnológico, cuenta con unas naves increíblemente veloces y sofisticadas, que están vivas y se encuentran unidas a su dueño por un vínculo telepático que sólo la muerte puede romper.
Siempre ha deseado viajar por la galaxia y por fin podrá ser el piloto legendario de sus fantasías infantiles. Pero el secreto del planeta resulta más oscuro de lo esperado. Un gran cambio está a punto de sacudir la Fuerza, los destinos de la galaxia y del joven Anakin.
–Maestro y Aprendiz, de Claudia Gray.
Cuando el Jedi Rael Averross, otro ex alumno de Dooku, solicita su ayuda con una disputa política, Qui-Gon Jinn y Kenobi viajan a la corte real de Pijal para lo que podría ser su misión final juntos. Lo que debería ser una simple tarea se nubla rápidamente por el engaño y por visiones de desastres violentos que se apoderan de la mente de Qui-Gon.
A medida que crece la fe de Qui-Gon en la profecía, se pone a prueba la fe de Obi-Wan en él. Surgirá una amenaza que exigirá que el maestro y el aprendiz se unan como nunca antes, o se dividan para siempre.
–Kenobi, de John Jackson Miller.
Conocido por los lugareños solo como «Ben», el forastero barbudo y con túnica es un extraño enigmático que se guarda a sí mismo, no comparte nada de su pasado y se esfuerza al máximo para seguir siendo un extraño. Pero a medida que aumentan las tensiones entre los agricultores y una tribu de moradores dirigida por un despiadado jefe de guerra, Ben se ve involucrado en la lucha, poniendo en peligro la mismísima misión que lo trajo a Tatooine.
Una historia de la que la serie puede tomar bastantes elementos.
Otras novelas, esta vez de próxima publicación en España, son Brotherhood escrita por Mike Chen, narra la amistad entre Obi-Wan y Anakin. Padawan, de la autora Kiersten White, cuenta las primeras aventuras del Jedi bajo la tutela de Qui-Gon Jinn.
OTRAS LECTURAS
Pero la historia que, considero, que se va a ver mejor retratada en la serie es Darth Vader: Lord Oscuro, 25 números de Charles Soule y Giuseppe Camuncoli que exploran la psique del villano tras los sucesos del Episodio III. Cómo emprende la búsqueda de los últimos Jedi para masacrar a la orden al completo, acompañado de los Inquisidores. Toda una trama que seguramente veremos fielmente reflejada en la pequeña pantalla.
Por otra parte y teorizando un poco podemos pensar que Darth Maul, así como Qui-Gonn, pueden tener sus respectivos cameos y en lo que se refiere al Sith nos aguardan grandes cómics como Darth Maul Hijo de Dathomir o la serie al cargo del guionista Cullen Bunn.
Sea como sea, estamos seguros que Obi-Wan Kenobi será una de las grandes ficciones de la temporada. Dirigida por Deborah Chow y con un reparto formado por Ewan McGregor, Hayden Christensen, Joel Edgerton, Rupert Friend, Moses Ingram o Kumail Nanjiani, entre otros.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.