Termina el año y la editorial ECC presenta una ración muy completa de novedades del universo DC, con esperados títulos de guionistas como Garth Ennis, incluso un homenaje muy sentido al recientemente fallecido dibujante surcoreano Kim-Jung-gi.
Todos los títulos no mencionados se pueden ver en el comunicado de novedades.
DC
-La muerte de la Liga de la Justicia
Tapa blanda. 72 págs. 9 €. 29 de noviembre
La Gran Oscuridad se ha apoderado de Darkseid y de otros villanos temibles, y los únicos que pueden detenerlos son los mejores héroes de la Tierra y los principales defensores del multiverso. O por lo menos, lo intentarán. Con Barry Allen desaparecido, la Liga de la Justicia y la Liga de la Justicia Encarnada libran así la batalla de su vida. Y nunca ha habido tanto en juego.
La muerte de la Liga de la Justicia incluye Justice League núm. 75, escrito por Joshua Williamson y dibujado por Rafa Sandoval, así como Dark Crisis núm. 0, donde el mismo guionista forma equipo con Jim Cheung y Dennis Culver para contarnos la historia de la Liga y desvelar los secretos del multiverso, el mejor aperitivo de lo que nos reserva la próxima gran saga del Universo DC.
-Más allá de Flashpoint núm. 1 de 4. Geoff Johns y Eduardo Risso
Grapa. 40 págs. 3´75 €. 29 de noviembre
¡Regreso al mundo de Flashpoint! Tras sacrificar todo para ayudar a Flash y salvar la vida de Bruce Wayne, Thomas Wayne se despierta en un mundo que creía que ya no existía. Obligado a convertirse en Batman una vez más, el Hombre Murciélago merodea por las calles de Gotham en busca de respuestas. Geoff Johns, creador de Flashpoint y uno de los arquitectos del Universo DC, nos devuelve a una de las versiones alternativas más icónicas en colaboración con el dibujante argentino Eduardo Risso.
-Batman: Reptil. Garth Ennis y Liam Sharp
Cartoné. 160 págs. 19´95 €. 13 de diciembre
¿Qué infunde terror en los corazones de los que aterrorizan Gotham?
Solía ser Batman, pero algo mucho más terrorífico que un simple hombre acecha en las sombras y persigue a los villanos de Gotham, dejando tras de sí un rastro de criminales masacrados.
Ahora, con el Acertijo, el Pingüino, Dos Caras y muchos más ensangrentados y destrozados, Batman investiga esta misteriosa amenaza para desentrañar una importante cuestión: ¿Qué es este monstruo reptiliano que acecha en las sombras de Gotham?
Para responder a esta pregunta, Batman da caza a esta terrible criatura… Y cuando su investigación le lleva hasta Killer Croc, el mejor detective del mundo se ve envuelto en el caso más raro del mundo.
¿Cómo de salvaje tiene que ser un monstruo para causar pesadillas a los demás monstruos? Descubre esta historia descarnada, salvaje y extraña de mano de las leyendas del cómic Garth Ennis y Liam Sharp, por fin recopilada en un tomo para las novedades del mes.
-Noches Oscuras: Death Metal vol. 1 de 2
Cartoné. 480 págs. 45 €. 20 de diciembre
Hace tiempo, este Infierno se conocía como Themyscira, el hogar de las amazonas. Ahora, es una cárcel para todo aquel que ose rebelarse contra Perpetua, una diosa que pretende destruir todo el multiverso para crear otro a su imagen y semejanza. Y lo está consiguiendo. Con el Batman Que Ríe como lugarteniente, Perpetua ha transformado el Universo DC convencional, pero aún cabe la esperanza. Y es que Wonder Woman, la responsable del Infierno, está a punto de despertar gracias a un antiguo aliado.
¡Llega Noches oscuras: Death Metal como nunca lo has visto! En esta edición de dos volúmenes, ECC Ediciones recopila entre las novedades la miniserie realizada por Scott Snyder y Greg Capullo en compañía de todas las historias que tejieron el tapiz de un mundo distinto, terrible y fascinante. Participan artistas como Chip Zdarsky, Daniel Warren Johnson, Becky Cloonan, Garth Ennis o el español Jesús Merino.
-One-Star Squadron. Mark Russell y Steve Lieber
Cartoné. 144 págs. 18´95 €. 20 de diciembre
No todos los héroes son Superman, Wonder Woman o Batman. Hay algunos que, además de salvar el mundo con cierta frecuencia, también tienen que trabajar para comer, para pagar las facturas… Y es ahí donde entran Tornado Rojo y una peculiar organización a la que cualquier persona necesitada puede pedir ayuda. ¡Y todo a través de internet! Pero claro, tratándose de asuntos superheroicos, incluso los encargos más sencillos se pueden terminar complicando.
Mark Russell, guionista muy bien valorado tras obras como Los Picapiedra y Los Gemelos Maravilla, vuelve a las andadas en un volumen repleto de humor y acción que dibuja Steve Lieber (Jimmy Olsen, el amigo de Superman).
-Manta Negra. Chuck Brown y Valentine de Landro
Tapa blanda. 160 págs. 17 €. 20 de diciembre
Manta Negra tiene en su poder una piedra misteriosa que está provocando aneurismas a varias personas del mundo entero que no parecen tener nada en común. Y él se encuentra entre ellas. Decidido a desentrañar los misterios del artefacto, el pirata más famoso del Universo DC emprende una peligrosa misión… pero es posible que sea incapaz de digerir la información que obtendrá sobre la piedra, que parece proceder del pasado de Atlantis.
El archienemigo de Aquaman consigue por fin una historia propia de la mano de Chuck Brown y Valentine de Landro, que sirve de camino para la secuela cinematográfica dirigida por James Wan.
DC Black Label
-Matanza americana. Bryan Hill y Leandro Fernández
Cartoné. 224 págs. 25 €. 13 de diciembre
El exagente del FBI Richard Wright está a punto de recibir algo insólito: una segunda oportunidad. Pero como cualquier cosa que valga la pena, tiene un precio.
Después de abandonar la agencia deshonrado a raíz de la muerte accidental de un menor, Wright se ha ganado la vida a duras penas como investigador privado. Cuando su antiguo mentor le pide que se infiltre en un grupo de supremacistas blancos en Los Ángeles para descubrir quién es el responsable de la muerte de otro agente, se da cuenta de que esta es su última oportunidad para redimirse.
Sin embargo, para un individuo mestizo y de piel clara como Wright, es un encargo especialmente peligroso. La organización se está desintegrando por una lucha de poder entre un líder carismático con aspiraciones en la política nacional y los miembros más conservadores, que prefieren quemar cruces antes que hablar en público. Desenvolverse por ese campo de minas lleno de odio mientras mantiene su tapadera llevará a Wright hasta el límite. Y lo que descubrirá en el vientre de la bestia pondrá a prueba todo lo que sabe sobre sí mismo.
Guionizado por Bryan Hill, con un contundente dibujo a cargo de Leandro Fernández y Dean White, Matanza americana recopila los nueve números de esta electrizante saga policiaca.
-La chica que quería ser muerte. Caitlin Kiernan y Dean Ormston
Cartoné. 96 págs. 15´50 €. 13 de diciembre
También entre las novedades llega una serie de la prestigiosa editorial americana Vertigo. Esta miniserie de cuatro números está protagonizada por una mujer que busca el poder sobre la mismísima muerte. En las calles viejas e infestadas de magia de Nueva Orleans hay una peligrosa subcultura gótica desconocida incluso para los fiesteros más informados. Pero una forastera lo ha descubierto todo sobre esa sociedad secreta: Plath, una joven tremendamente hermosa que ha perdido a alguien muy querido por culpa del lado más oscuro de la vida nocturna de la ciudad. Implacable e intrépida, Plath no se detendrá ante nada para liberar a su amante de las garras de la Muerte… sin importar cuál sea el precio a pagar.
-Sweet Tooth: La saga completa. Jeff Lemire
Cartoné. 1088 págs. 75 €. 13 de diciembre
Una de las novedades más esperadas del año es el integral completo con la famosa saga Sweet Tooth. Gus es un muchacho de buen corazón que tiene una característica muy peculiar: cuernos de ciervo. Hace años, un virus diezmó a la humanidad, y todos los niños que han nacido desde entonces son híbridos, pero Gus no conoce a ninguno más. Se ha criado con su padre en un bosque remoto, pero la vida lo ha puesto a prueba y, ahora, debe recorrer el país con un hombre sospechoso que le ha prometido llevarlo a un refugio donde por fin estará a salvo.
Jeff Lemire asombró al mundo con Sweet Tooth, un relato donde el guionista y dibujante volvió a demostrar un talento descomunal para las historias con protagonistas jóvenes. Hay que recordar también su adaptación en Netflix.
-The Wild Storm vol. 01 de 2. Warren Ellis y Jon Davis-Hunt
Cartoné. 336 págs. 35´50 €. 13 de diciembre
Grifter, Voodoo, Jenny Sparks, Zealot, Engineer. Estos legendarios antihéroes transformaron la forma de contar las historias de superhéroes. Su regreso volverá a hacer pedazos el sistema. Todo empieza con Angela Spica, una ingeniera que se encuentra al borde de la muerte a causa de unos implantes transhumanos enterrados en su cuerpo. Cuando intervenga para salvarle la vida a alguien, atraerá una tormenta, desde el asesino más letal del mundo hasta la agencia secreta más extensa, pasando por los soldados de su guerra más antigua. ¿Qué misterios ocultan estos individuos extraordinarios?
Descubre las respuestas en The Wild Storm, la espectacular reinvención de uno de los universos más influyentes en la historia de los cómics, de mano del equipo creativo formado por Warren Ellis y Jon Davis-Hunt. El presente volumen recopila los números del 1 al 12 de la serie original y abundante material adicional sobre el proceso creativo.
Skybound
-Excellence vol. 1 de 3. Brandon Thomas y Khary Randolph
Cartoné. 160 págs. 19´95 €. 13 de diciembre
Spencer Dales nació en un mundo lleno de magia. Su padre pertenece a los Aegis, una sociedad secreta de hechiceros negros encomendados con la tarea de mejorar las vidas de los demás ―con un potencial superior―, pero nunca la suya propia.
Ya es momento de que Spencer siga los pasos de su padre, aunque lo único que ve es un sistema que necesita de alguien con el liderazgo y la voluntad necesarios para cambiarlo. Pero ¿quién se pondrá de su parte en esta lucha por un futuro mejor?
Khary Randolph y Brandon Thomas presentan una guerra generacional en esta serie cargada de acción y fantasía, realizada en su totalidad por autores de color y comprometida con una verdad por encima de todas las demás…
-Invencible presenta: Science Dog. Robert Kirkman y Cory Walker
Cartoné. 64 págs. 11´50 €. 13 de diciembre
Combate el fuego con fuego y el mal con la ciencia. Science Dog fue una vez un terrier escocés normal, el perro de laboratorio y la mascota no oficial de un laboratorio de alta tecnología dirigido por el Dr. Collins. Pero cuando Science Dog y Walter son absorbidos por una máquina del tiempo, emergen con sus moléculas evolucionadas un millón de años. Ahora es un híbrido humano-perro, dotado de grandes poderes, como una inteligencia increíblemente aumentada, superfuerza y supervelocidad.
El universo de Invencible sigue creciendo con un personaje fundamental en la vida de Mark Grayson: ¡Science Dog, protagonista de su cómic favorito! El presente volumen recopila las dos entregas de las aventuras de este personaje, escritas por Robert Kirkman y dibujadas por Cory Walker.
-Demonic. Christopher Sebela y Niko Walter
Cartoné. 136 págs. 18´95 €. 13 de diciembre
El detective Scott Graves hará lo que sea por proteger a su familia…
Incluso vender su alma.
Ahora, lo único que debe temer ya no es a los mayores criminales de Nueva York sino a lo que ya bulle en su interior. Después de todo, ¿cuánto cuesta tu alma si ya está dañada?
Recopila los números 1 a 6 de la serie original de la editorial Skybound.
Otros títulos
-Las Tortugas Ninja: Tortugas por el tiempo (edición deluxe)
Cartoné. 112 págs. 23´50 €. 20 de diciembre
Una de las mejores novedades. Raphael, Leonardo, Michelangelo y Donatello se enfrentan a… ¿¡unos piratas!? Al parecer, todo se debe a un cubo misterioso que ha llegado a sus manos y que permite una proeza extraordinaria: viajar por el tiempo.
Las aventuras originales de las Tortugas Ninja hicieron historia cuando demostraron que el público estaba dispuesto a devorar historias que procedían de un mercado independiente. Kevin Eastman y Michael Laird, sus creadores, han reconocido a varios autores que les sirvieron como influencia, incluidos Jack Kirby, Frank Miller… y Richard Corben. El responsable de La casa en el confín de la Tierra y Mundo mutante, entre otras obras, fue así uno de los dibujantes elegidos para la Guest Era durante la cual fueron otros autores ilustres quienes se ocuparon de las andanzas del popular cuarteto.
-Kim Jung-gi. The 2022 Sketchbook
Cartoné. 480 págs. 109 €. 22 de noviembre
Después de 4 años de espera aquí está el nuevo cuaderno de bocetos de Kim Jung-gi. Inicialmente se había planteado lanzar esta pequeña joya para el verano de 2020, pero desafortunadamente el COVID se interpuso. El resultado: en lugar de recorrer el mundo y dejarnos boquiabiertos, Jung-gi, recientemente fallecido y causando una gran tristeza en el mundo del cómic, acabó quedándose en casa y dibujando. MUCHO. Lo que está a punto de ver no son sólo cuatro años de producción, sino dos años de producción MÁS dos años de encierro. En total: 480 páginas de impresionantes ilustraciones para su disfrute.
Al igual que los otros cuadernos de dibujo, las páginas están llenas de bocetos, retratos, caricaturas, paisajes urbanos y todo tipo de personajes realistas, cuyos trazos están ejecutados con tanto dinamismo que parecen saltar hacia el espectador, ¡como si quisieran salirse de la página! El perfecto dominio de la perspectiva es el arma secreta de Kim Jung-gi: es la clave de la impresión de movimiento que invita al espectador a las profundidades de sus dibujos. Uno puede perderse admirando una página durante horas, y aún así encontrar detalles que se le escapan. La variedad de técnicas y colores utilizados a lo largo de las páginas aumenta la complejidad de la obra, ¡hasta el punto de que es imposible cansarse de ella!
Compruébalo tú mismo. En estas páginas se encuentran infinidad de mundos e historias, que dan fe de la ilimitada creatividad del artista. No solemos utilizar tantos superlativos, pero tenga por seguro que esta biblia es digna de cada uno de ellos.
Por cierto, el libro viene con un póster A2 plegado.
DC Pocket
Por supuesto, un mes más entre las novedades tenemos la colección más barata: DC Pocket, que reedita grandes títulos a un precio muy competitivo. En esta ocasión tenemos Las mejores historias de Superman, de artistas como Alex Ross, John Byrne, Bill Sienkiewicz, Klaus Janson, Jim Lee, Neal Adams, Pasqual Ferry o Tim Sale. El otro título es Antes de Watchmen: Rorschach, spin off obra de Brian Azzarello y Lee Bermejo.
Aquí están el resto de novedades de su comunicado.
Si queréis leer más sobre cómics y novedades no os perdáis nuestra sección dedicada
También os recomendamos la sección de cómics de nuestro canal de Youtube