• Dom. Dic 10th, 2023
Magius

El Premio Nacional de Cómic que concede el Ministerio de Cultura ha caído este año en las manos de Magius (Murcia, 1981) con la obra Primavera para Madrid.

En este artículo hablaremos por encima de la obra para que podáis disfrutarla y también unos pequeños tintes a la trayectoria del autor. Sobre todo después de leer este artículo, leer la obra y disfrutarla por vosotros mismos. ¿Queréis saber de que trata? ¿En que consiste el Premio Nacional del Cómic?. Pues no te pierdas este articulo.

LA OBRA

Maravillosamente editada por Autsaider Cómics, Primavera para Madrid es todo un homenaje al despilfarro y la riqueza de unos pocos en el país, ya desde su tapa y sus páginas en papel de oro.

En ella vemos a muchos personajes que nos recuerdan a varias caras conocidas públicamente: Reyes en cacerías, una trama que involucra a una doctora, alguien que desea escalar socialmente y fotografiarse con lo más granado de la sociedad patria,…

El libro de oro de la corrupción, el chalaneo y el lenocinio. Si Magius en su anterior cómic, El método Gemini, desgranaba el funcionamiento de la mafia durante décadas en los Estados Unidos, en Primavera para Madrid Vemos algunas, muchas, de esas prácticas mafiosas aplicadas a la gestión de lo público en la España de estos años. Adicción al poder, codicia desenfrenada, un ‘todo vale’ Si es por la pasta. Conspiraciones y tramas ocultas, sexo y violencia. Políticos, constructores, empresarios, policía, periodistas y la familia real.

Esa ha sido una de las claves para la concesión del premio, por ser considerada «una obra en forma, fondo y edición, coherente, arriesgada y, sobre todo, honesta».

Magius

EL AUTOR

Diego Corbalán, más conocido como Magius (en honor a un monje que realizó diversos códices) es un escritor, ilustrador y dibujante murciano. Empezó haciendo diversos fanzines con una amplia trayectoria en el mundo del cómic más underground. Siendo uno de los fundadores de la feria de auto-edición de fanzines «Zorroclocos e Lobos». Dentro de sus fanzines, destacamos Black Metal uno de sus primeros trabajos dividido en varios fanzines que después de recopilaron en un solo tomo. Más tarde, su primer obra no fanzine y de publicación editorial fue Murcia (Entrecómics Cómics). una obra en la que ya mostraba un estilo bien definido, hablando de la corrupción y las sectas dentro la capital de la región.

En abril del 2018 publicó su segunda novela El Método Gemini (Autsaider Cómics), una historia de mafiosos italoestadounidenses en el Nueva York de la década de los setenta, al más puro estilo Scorsese en Uno de los nuestros.

En el año 2020 publicó la obra premiada Primavera para Madrid (Autsaider Cómics). Obra que estamos analizando en este artículo.

DE MAFIAS Y SECTAS

De unas mafias «provinciales» pasó a la mafia en el sentido más conocido, con ese tono italo-americano que tomaba inspiración de Malas calles y Uno de los nuestros (ambas de Scorsese) pero bebía de un personaje real llamado Roy DeMeo, aquí nos referimos a El Método Gemini (Autsaider Cómics).

Magius

Y de lo más hollywoodiense a la mafia costumbrista española, a lo idiosincrático de nuestro país con una obra que gracias al galardón por fin ha reconocido la trayectoria de uno de los autores y artistas más importantes en la Región.

 

EL PREMIO

La iniciativa para la creación de este premio partió del Congreso de los Diputados. Se instaba al Gobierno a que, a través del Ministerio de Cultura, estableciera un premio dedicado al Cómic. Fue aprobada por unanimidad el 4 de abril de 2006.

En 2007 se convocó el primer premio nacional del cómic, siendo este el premio más importante en España sobre el mundo del cómic. El premio está dotado con una cuantía de 20.000 euros y distingue a la mejor historieta de autor español publicada en el país durante el año anterior a la entrega del galardón.

Este año, la convocatoria ha tenido un jurado compuesto, entre otros por María José Gálvez Salvador, David Rubín, Begoña Cerro Prada, Begoña Lolo o Javier de Isusi (ganador del pasado certamen) ha visto en la obra una «aproximación, lírica y quirúrgica, hacia problemas como la corrupción política y empresarial». En años anteriores han sido premiadas obras como Las Meninas de Santiago García y Javier Olivares, Arrugas de Paco Roca o Dublinés de Alfonso Zapico.

 

Nuestra más sincera enhorabuena a Magius.

 

Si queréis leer más sobre cómics, no os perdáis nuestra sección dedicada

También os recomendamos la sección de cómics de nuestro canal de Youtube 

Christian Nieto Tavira

Amante de los cómics y del arte en general. Adora tanto Marvel como DC. Escribe también poesía y ha publicado algún que otro libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *