Siempre tenemos la duda de qué mangas son buenos para regalarle a alguien. Conocemos este género de nipón además de por sus tipos de públicos a los que van dirigidos (seinen, shonen,..), por tratarse usualmente de series muy largas. Series que fácilmente pueden llegar a ser muchos tomos y otras que, incluso a día de hoy, no se le ve un fin claro ni cuándo darán carpetazo.
No obstante, existen variedad de mangas autoconclusivos o de pocos tomos que son muy accesibles tanto para nuevos lectores como para regalar, además de algunas ofertas puntuales que tenemos en librerías como es el caso de Manga Manía, de Planeta Cómic, que nos permite comprar los primeros tomos de series sólidas y de gran éxito, como son One Piece, Detective Conan o My Hero Academia, a unos precios que oscilan entre los 1´95 € y los 2´95 €.
Hoy os hablaremos de algunos de los mejores mangas autoconclusivos, integrales o de pocos tomos que son perfectos para regalar:
INTEGRALES
–Death Note. Edición Integral. Norma Editorial
Hablamos de uno de los mangas que más ha trascendido el género y que todo el mundo prácticamente conoce, gracias también a su fabuloso anime. La historia del estudiante Light Yagami, su encuentro con un «cuaderno de muerte» que le permite convertirse en el denominado Kira y que la policía internacional, con el detective L a la cabeza irán tras él, junto una galería de secundarios de excepción como son Misa o el shinigami Ryuk convierten a Death Note en una obra perfecta para regalar, recopilada por Norma en un tomo integral que incluye la totalidad del manga de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata además de un capítulo inédito. También está en su fantástica Black Edition, que solo son 6 tomos. Si quieres saber más de la obra aquí tenemos un artículo más a fondo.
–All You Need is Kill. Integral. Norma Editorial
Otro trabajo del genial mangaka Takeshi Obata, esta vez con una historia al más puro estilo «día de la marmota» y que, además, contó con una pseudo-adaptación al cine (Al filo del mañana, de Doug Liman). Con este integral sorprendía Norma por su gran calidad, en cartoné y en una de esas ediciones imperdibles.
–Uzumaki. Planeta Cómic
Uno de los mejores seinen de terror, obra del maestro Junji Ito, que nos presenta un pueblo llamado Kurouzu infestado de espirales, algo que cuando se lee la obra tiene mucho sentido y el autor logra que suframos tanto como sus jóvenes protagonistas, Kirie y Shuichi. Es un terror de los que se meten bajo la piel y no te deja dormir en una temporada.
–Planetes. Integral. Panini Manga
Y del terror vamos a la ciencia ficción, esta vez de la mano del veterano mangaka Makoto Yukimura. Una historia, que también cuenta con un anime, donde se tendrá que ver la solución a ese eterno problema de qué hacer cuando la Tierra sea inservible como planeta, con un relato muy apegado al humano, a la ecología y a los problemas reales como especie. En este integral encontrarás toda la laureada obra.
MANGAS DE POCOS TOMOS
–Reverberación. Norma Editorial
Serie cerrada de tres tomos. De Tsutomu Takahashi, autor de la también genial serie Neun llega esta historia donde su protagonista, Satoru, se meterá en líos de yakuzas por su vecino, un antiguo ex-yakuza. Una pequeña serie contenida de thriller, que permite admirar el trazo oscuro pero lleno de matices de Takahashi y, a la espera de ver publicado su tercer y último volumen en España, podemos asegurar que es algo muy digno de disfrutar. Aquí puedes encontrar su volumen 1.
–Museum. Norma Editorial.
Serie cerrada en tres tomos de Ryousuke Tomoe. Un thriller policial con un interesante asesino, ataviado con una máscara de rana. Con toques de películas como Seven o El silencio de los corderos, esta serie no dejará a nadie indiferente por su calidad. Puedes encontrar sus tomos 1, 2 y 3 aquí.
–Adolf. Planeta Cómic
Una edición definitiva para uno de esos mangas que hacen historia, de manos de Osamu Tezuka. En él, las vidas de tres Adolf (un chico medio japonés y alemán, un judío que vive en Japón y Hitler) se entrecruzarán. Actualmente, se encuentra en dos tomos de 600 páginas.
–Hellsing. Norma Editorial
Hellsing, el manga de Kohta Hirano, llega por parte de Norma en una nueva edición que recopilará en 5 tomos la serie, inspirada en parte por la edición de Dark Horse, esto da una nueva oportunidad a coleccionistas y a quien decida adentrarse en la obra de hacerse con la historia de Alucard y la organización Hellsing. El primer tomo ya está a la venta.
MANGAS DE TOMO ÚNICO
–Gigantomaquia. Panini Manga
Igual el nombre del manga no os dice nada, pero se trata de una creación de Kentaro Miura, autor de Berserk y que en los tomos autoconclusivos ya ha probado suerte con otros como Oh-Roh o Japan, con guiones de Buronson. En Gigantomaquia tenemos enfrentamientos de titanes, gigantes, mucha fuerza y sangre, y hasta su dosis de comedia. No es Berserk pero es una obra muy liviana y entretenida.
–Solanin. Norma Editorial
Seguramente una de las mejores obras del prolífico Inio Asano, conocido por Buenas noches, Punpun o Nijigahara Holograph, Asano es uno de los exponentes de la nueva hornada de artistas que hablan de temas más comunes y existencialistas. En Solanin muestra toda una historia generacional con maestría y calidad.
–El Espejo. Planeta Cómic
Una antología de pequeñas historias obra de Rumiko Takahashi, considerada la reina del manga por obras como Ranma½ o Inuyasha, entre otras. En esta antología encontramos relatos como El espejo, Muñeca vengativa o Qué flores tan bonitas, con toques inquietantes, emotivos y humorísticos.
Y esta es nuestra lista de los mejores mangas para regalar. Para los aficionados a las series algo más largas siempre quedarán las imprescindibles como One Piece o la recientemente terminada Ataque a los Titanes, en cualquier caso a continuar con esta gran pasión que es la lectura gracias al manga.
También te recomendamos nuestra sección dedicada de anime
Para más sobre cómic no te pierdas nuestra sección dedicada
Además te recomendamos nuestra sección de anime en su canal de Youtube