• Dom. Dic 10th, 2023

LAS MENTES MÁS PELIGROSAS DE NUESTRO PAÍS, REUNIDAS PARA MATARNOS DE LA RISA

Son las 11:30 en el Wizink Center de Madrid y venimos por algo llamado Mentes Peligrosas. En el vestíbulo de la puerta 65 hay reunido un pequeño pero diverso grupo de fotógrafos, redactores y reporteros. Allí, aguardan para ser llamados como quien espera en la consulta del médico. Los más veteranos basculan la conversación entre la jubilación y antiguas batallitas. Los más jóvenes matan el tiempo mirando la pantalla del móvil. Los más impacientes consumen uno de sus cigarrillos en el exterior o charlan por teléfono.

Dan las 12:00, lo que significa que es la hora de los posados. Segunda planta a la derecha. Hay dos ascensores, en principio nos salen las cuentas. El primer ascensor cargado de periodistas sube sin problemas. Dentro del segundo hay alguien a quien se le ocurre preguntar: “¿Pesaremos demasiado?”. Tras el comentario suena un pitido y una voz robotizada anuncia: “Sobrecarga en el ascensor”.  De este modo llegan las primeras risas de la mañana.

Frente al photocall, un batallón de periodistas con cámaras en mano preparados para disparar sus flases. Las armas van desde una cámara de última generación hasta móviles que sacan fotos de cuestionable calidad. Por primera vez ante nosotros se presenta el elenco: Carolina Iglesias, Eva Hache, Ana Morgade, Leo Harlem, Luis Piedrahita, JJ Vaquero, Álex Clavero y David Cepo. No están presentes, sin embargo, Omayra Cazorla, Xosé A. Touriñán y Silvia Abril, que también forman parte del espectáculo.

Novedades en el show

Mentes peligrosas es un espectáculo cómico que utiliza el tema de las reuniones de antiguos alumnos para unir a varias figuras del humor español sobre un mismo escenario. Con Eva Hache y Ana Morgade como anfitrionas, el show visita numerosas ciudades españolas en un formato de cuatro artistas por función.

De la “escuela de la comedia” nacional han salido algunas de las mentes más afiladas, más originales, más creativas… y más peligrosas. Pero son ellas, con su humor, las que hacen la vida más soportable y divertida. Ya era hora de organizarles una fiesta para que se reencuentren después de tantos años, una gran fiesta de la risa.

Durante la rueda de prensa se revelan las noticias sobre la gira 2023-2024 del espectáculo, que comenzó en septiembre con la visita a Las Palmas de Gran Canaria y Gijón. Continuará en Donostia el 4 de noviembre en el Kursaal y en Palma de Mallorca el 25 de noviembre en Trui Teatre.

Rueda de prensa de Mentes Peligrosas / Fuente: Pablo Sarompas

Nuevas Fechas

En enero de 2024 la gira proseguirá en Santander (13 de enero en el Palacio de Festivales de Cantabria), Bilbao (3 de febrero en el Euskalduna Bilbao), Vigo (23 y 24 de febrero en el Auditorio Mar de Vigo), Burgos (2 de marzo en Fórum Evolución), Barcelona (16 de marzo en el Auditori Fòrum CCIB), Valladolid (13 de abril en el Auditorio Miguel Delibes), Pamplona (16 de noviembre de 2024 en el Auditorio de Navarra Baluarte) y Madrid, donde tendrá lugar la ‘Gran reunión’ el 7 de diciembre de 2024 en el Wizink Center. El evento en la capital contará con la participación de todo el elenco por primera vez sobre un escenario.

Por otra parte, el próximo 6 de noviembre saldrán a la venta las siguientes ciudades de la gira: Zaragoza (8 de junio de 2024 dentro del Festival Zaragoza Comedy en el Auditorio de Zaragoza), Sevilla (28 de septiembre de 2024 en Cartuja Center), Cartagena (19 de octubre de 2024 en Auditorio Batel), Albacete (20 de octubre de 2024 en el Palacio de Congresos) y Tarragona (26 de octubre de 2024 en Tarraco Arena). Para acceder a la compra de entradas o consultar más fechas que la productora anunciará próximamente se recomienda visitar la página web de Mentes peligrosas.

Charlando con el elenco

Tras la rueda de prensa, el equipo de Team Up Media tuvo la oportunidad de entrevistar individualmente a algunos de los humoristas que forman parte del show, donde nos contaron las ciudades que más ganas tienen de visitar con la gira, en qué piensan al subir al escenario o algunas anécdotas sobre su carrera, entre otras cuestiones.

Ana Morgade / Fuente: Team Up Media

Team Up Media: Mentes peligrosas es un espectáculo que junta a jóvenes promesas de la comedia con los más veteranos de la profesión.

Ana Morgade: Creo que es otra de las cosas que tiene este espectáculo y que está muy guay. Por ejemplo, hay momentos en los que algunos hacemos chistes de diferentes generaciones y la gente responde muy bien. Yo creo, además, que la comedia es un lenguaje universal que hace que una señora de 60 años de repente sepa quién es Carolina Iglesias o que un chaval de 20 años tenga muy claro quién es Leo Harlem por TikTok. La comedia, en ese sentido, es muy transversal.

TUM: ¿Cuál es la ciudad que más ganas tiene de visitar?

Ana Morgade: Es verdad que vamos siempre a salas grandes y ciudades de molan mucho. Estamos haciendo una gira bastante completa y peinándonos la gastronomía española. Leo está muy contento por eso. Pero a mí, por ejemplo, reconozco que me hace especial ilusión el bolo de Madrid por ser en el Wizink Center, que es una barbaridad. Aquí he visto un montón de grupos que me fascinan y de repente poder estrenar esto es una gozada. Al final esta también es mi casa.

Leo Harlem / Fuente: Team Up Media

TUM: Parece que al mundo de la comedia uno entra de rebote y luego se queda ahí. ¿Es su caso?

Leo Harlem: Pues sí que llegué un poco de rebote. Si a lo mejor no hubiera surgido el fenómeno del monólogo, no habría hecho humor. Siempre he sabido chistes, he sido gracioso y tenía mis ocurrencias, pero lo de ponerme a escribirlas, redactar unos textos y presentarlos ante un público… Si no hubiera sido por este fenómeno no lo hubiera hecho. Pero el balance ha sido absolutamente positivo, estoy muy contento. De hecho, si me tocara vivir de nuevo lo volvería a hacer.

TUM: Ha tenido una carrera muy larga en el mundo de la comedia. ¿Se queda con algún momento en concreto?

Leo Harlem: Pues te voy a decir una cosa. Me lo he pasado muy bien, con muchos momentos muy buenos. Quizás me quedo con que la gente es muy cariñosa. A mí me tratan como si fuera un familiar. Y encima me tratan bien en los restaurantes, ¿qué más voy a pedir?

TUM: ¿Lo va a echar de menos cuando se retire?

Leo Harlem: No, para nada, porque no lo necesito. Soy una persona a la que le gustan otras cosas también. Entonces voy a estar entretenido. Lo que sí que haré son cosas que hago con asociaciones benéficas y dedicarme a ayudar. Pero… Si un día me apetece presentar un evento, pues lo presento. Si me apetece decir algo en una entrega de premios, lo hago, porque eso es algo que me viene de serie.

David Cepo / Fuente: Team Up Media

TUM: ¿Por qué el nombre de Mentes Peligrosas?

David Cepo: Relacionado con esto de Mentes Peligrosas, creo que la mente del cómico piensa un poco diferente a la de los demás, sobre todo a la hora de buscar cómo hacer reír a alguien o cómo convertir una frase en algo gracioso. Entonces, creo que el nombre del show está muy bien pensado, porque al final la mente del cómico no funciona muy bien.

TUM: Cuando está sobre el escenario, ¿cómo actúa cuando de repente se da cuenta que al público no le ha hecho gracia uno de sus chistes o no ha reaccionado como esperaba?

David Cepo: Con el tiempo aprendes que, si un chiste no entra, tienes que continuar con el personaje para que en dos o tres chistes o incluso con el siguiente la gente ya se ría. Obviamente, cuando un chiste no funciona tu cuerpo lo nota por la energía de la gente y te anula un poco. Aun así, el tiempo te hace prepararte para eso, para que en el siguiente chiste el público se enganche.

TUM: ¿Es adictivo esto de hacer comedia?

David Cepo: Sí que es adictivo. En realidad, es como si fuera una carrera, porque se necesita mucho tiempo para encontrar el personaje, para escribir tus propios textos, para interpretarlos bien en el escenario y para que se te quite el miedo. Eso es importante, perder un poco el miedo escénico en el escenario para tú disfrutar y que la gente disfrute contigo.

Carolina Iglesias / Fuente: Team Up Media

TUM: ¿En qué piensa antes de subirse a un escenario?

Carolina Iglesias: En que no se me olvide nada, la verdad. A veces me vienen muchos pensamientos intrusivos como “no te tropieces” o cosas así. Me gustaría decirte que pienso en mi madre y dedico esto a tal persona, pero no es así. Antes de salir al escenario me cuesta, pero sí que tengo mi mantra de pensar mucho en cómo se valora ese momento, porque en algún punto he soñado con eso.

TUM: ¿Ha habido algún momento en el que su mente le haya jugado una mala pasada mientras actuaba?

Carolina Iglesias: La verdad es que no me ha pasado nunca, porque cuando estoy en el escenario me transformo. Esto va a sonar un poco hippie, un poco de actriz, pero como que de alguna manera salgo de mí. Soy extrovertida y si me dicen algo contesto, pero así no soy en la calle. Cuando estoy sobre el escenario me crezco mucho más. Ahí lo vas a dar todo. Alguna vez sí que me he quedado en blanco. Se me ha olvidado algo, pero bueno, he tirado por otro lado.

TUM: ¿Qué le va a aportar Mentes Peligrosas a su carrera?

Carolina Iglesias: Me gustaría que Mentes Peligrosas fuera el germen para que en algún momento tenga mi propio show sola. Para mí esto va a ser como un aprendizaje y curtirme un poco para luego dar el salto y hacerlo yo sola. No tengo prisa ni creo que sea el año que viene ni el siguiente, pero sí que estoy escribiendo también para eso y llegado el momento saldrá.

Si es usted propenso a reírse descontroladamente o sufrir un ataque de risa, le rogamos que tenga cuidado. Las mentes más peligrosas de nuestro país tienen un plan y no van a detenerse hasta haber recorrido buena parte de la geografía española. Son once los buscados, si los ven avisen a la policía. Gracias por su colaboración.

Las entradas para la gira están a la venta en la web del espectáculo www.mentespeligrosas.es con precios desde los 26€.

Para más sobre eventos no te pierdas nuestra sección de la web y nuestras fotos y entrevistas en Instagram

También te recomendamos nuestro canal de Youtube

Nerea

Periodista a tiempo parcial, cinéfila a tiempo completo. Nacida en la tierra de los limones, Murcia, y a mucha honra. Es friki por vocación y escritora por elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *