• Mar. Sep 26th, 2023

Famicom Detective Club: Exitos japoneses que nunca llegaron a occidente.

Éste viernes 14 de Mayo estará disponible por primera vez en Occidente, el remake la duología Famicom Detective Club, para Nintendo Switch.
Se trata de una famosísima serie de Nintendo en Japón, creada por Yoshio Sakamoto, mas conocido por ser uno de los principales creadores de la saga Metroid.
El primer título salió allá por 1988 para Famicom Disk System, y hemos tenido que esperar 33 años para por fin tener la oportunidad de jugarlo en nuestro país. 

Existen muchos juegos japoneses que fueron super ventas en su país de origen, pero jamás fueron publicados en Occidente.
Las razones, seguramente muy variadas dependiendo del titulo, pero en general el mercado japonés es conservador, centrado en crear productos para y por su público. Como consecuencia, muchos juegos tienen una gran carga cultural, que allí funciona, y mucho, pero en occidente a veces conecta menos con el gran público y su audiencia se ve limitada.

A continuación, recorreremos algunos ejemplos de grandes éxitos Japoneses. Algunos de ellos grandes clásicos que han marcado un antes y un después en la industria del videojuego, pero que por desgracia nunca llegaron a salir en occidente. (aunque quien sabe si tendremos suerte de más remakes en el futuro):

Tokimeki Memorial:

Portada y pantalla del juego original Tokimeki Memorial.

La Saga Tokimeki Memorial es uno de los grandes éxitos japoneses de todos los tiempos.
Producidos por K0nami, son juegos de simulación de citas en las que encarnaremos generalmente a un estudiante que tendrá que ganarse el corazón de la chica popular del instituto.

A pesar de la cantidad de juegos, secuelas, adaptaciones y remakes que existen a consecuencia del éxito de la franquicia, nunca se ha planeado la salida de ninguno de los títulos a Occidente.
¿Las razones? Pueden ser muchas: Tokimeki Memorial es un juego íntegramente ambientado en la cultura japonesa. Durante mucho tiempo se ha pensado que un juego “demasiado japonés” no alcanzaría nunca el gran público americano o europeo.
También otro de los motivos puede ser la singularidad de su público objetivo, ya que es un juego de amor y simulador de vida escolar para chicos. Un nicho poco o nada explotado en Occidente.

Mother 3:

Portada y pantalla del juego original Mother 3

Mother 3 es el tercer juego de la saga Mother, publicado por Nintendo en 2006.
Aunque Mother 2 llego en su momento al mercado Norte-Americano, lo hizo tocando el final del ciclo de vida de la Super Nintendo. Su tardío lanzamiento y su extraña campaña de marketing provocó que sus ventas fueran anecdóticas. El juego original llegó mucho después, en orden inverso, para la consola virtual de Wii U. Por si eso fuera poco, éstas adaptaciones occidentales, están llenas de censuras.
Aquí los dos primeros juegos se conocieron con el nombre de Earthbound Beginnings y Earthbound.

A pesar de que Mother 3 es un juego alabado por la crítica y ha servido de inspiración para mucho de lo que ha venido después, Nintendo no ha contemplado nunca la posibilidad de traducirlo y publicarlo en Occidente. Las razones son, en parte, un misterio, pero se piensa que en el juego hay ciertos eventos y personajes que podrían generar polémica en occidente.
Una vez más, podría ser un problema de diferencias culturales.

Policenauts: 

Portada y pantalla del juego original Policenauts.

No es una franquicia, pero es el único juego del alabado Hideo Kojima que no ha salido en Occidente.
Esta aventura gráfica, de acción, comedia y ciencia ficción. Fue publicada en 1994 por Konami y ha sido adaptada para diferentes plataformas como PlayStation y Sega Saturn, pero sólo dentro de Japón. 

A pesar de la fama descomunal en occidente que ha obtenido Kojima tras la Saga Metal Gear, el proyecto de localizar Policenauts al inglés nunca salió adelante. Se desconoce si es por desconfianza en la rentabilidad del producto o por otros motivos.
Al menos como curiosidad, sabemos que Kojima tiene un gran cariño a éste juego ya que en muchos de sus juegos posteriores aparecen guiños y cameos.

Yo-Kai Watch 4:

Portada de PS4 y pantalla del juego Yo-Kai Watch 4++

La saga Yo-Kai Watch creada por Level-5 y publicada por Nintendo, sí que ha llegado a occidente e incluso sus títulos principales han sido traducidos y doblados al castellano.
Por desgracia con los años, la popularidad de la franquicia ha ido decreciendo en occidente a pesar de que en Japón sigue funcionando. El reciente cierre de las oficinas de Level-5 en America, no parece muy buena señal para el futuro de los siguientes títulos de la saga.
De momento hace dos años del lanzamiento de Yo Kai Watch 4 para Switch y Playstation 4. Los planes para su salida en occidente parecen inexistentes.
Quizá nos llevemos una sorpresa en el próximo E3. 

Hay muchos otros juegos que quizá nunca podremos jugar sin saber Japonés. Mientras, nos quedaremos con el lujo de poder jugar dentro de nada al Famicom Detective Club.

Irenerys

Hago videojuegos y tomo grandes cantidades de café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.