El 2 de septiembre llega a los cines «El test», la comedia escrita por Jordi Vallejo y dirigida por Dani de la Orden. Un matrimonio se enfrenta a serios problemas económicos es puesto a prueba por su rico amigo. Pueden elegir 100.000€ al instante o esperar diez años y conseguir un millón. Lo que parece una elección sencilla se enrevesa y es entonces cuando aparecen conflictos, secretos y los deseos más profundos de los protagonistas.
Producida por Atresmedia Cine en compañía de Warner Bros. Está protagonizada por Miren Ibarguren, Carlos Santos, Alberto San Juan y Blanca Suárez.

El Test: una historia ya conocida
Tras su éxito en los teatros, el cineasta De la Orden ha querido dar «una segunda vida» a esta obra. Una dilema muy controvertido y que llega en un momento social convulso para generar debate.
El día a día nos plantea dilemas. ¿Té o café? La ducha, ¿antes de dormir o al despertarnos? En el trabajo, ¿iniciar una conversación con tu jefe o comer en solitario? Decisión tras decisión, vamos configurado nuestra realidad, aunque elijamos lo que elijamos, la vida continuará. Estos planteados son dilemas asequibles. Sin embargo, a veces nos enfrentamos a dilemas que darán la vuelta nuestra existencia para siempre.
La decisión que deben tomar Paula y Héctor parece muy sencilla: conformarse con una pequeña fortuna instantánea, o esperar diez tortuosos años para ganar diez veces más. Lo que empieza siendo un supuesto teórico, un simple test de personalidad creado por la novia psicóloga de su amigo Toni, irá desvelando las personalidades y los secretos más profundos de los protagonistas. El «test» los obligará a poner precio a sus principios y, finalmente, los empujará a tomar una decisión que los cambiará la vida. Quién sabe si para siempre.
Todo es cuestión de principios
Para aquellas personas que no hayan visto la obra en teatro, «El test» nos plantea una película sencilla pero que sabe mantener la tensión para que en ningún momento desconectemos de lo que está ocurriendo. Tal como hemos visto la premisa es simple y directa, así como la escenografía. Prácticamente toda la trama se desarrolla en la mansión de Toni, pero esta película es un buen ejemplo de que si una historia es buena no se necesitan grandes artificios para que te atrape.
Lo que si es esencial para que esta película haya salido adelante ha sido la labor de sus actores principales, por la sencilla razón de que la trama reposa sobre su interpretación y desarrollo exclusivamente. Como ocurría en «El juego de las llaves», Miren Ibarguren se come la pantalla con un personaje lleno de luces y sombras y que además destaca por sus toques de humor.
Una premiere sin la mitad del elenco
Si algo destacó en la presentación de «El test» del día 29 de agosto en los cines Capitol de Madrid, fue la ausencia de dos de sus protagonistas. Con un elenco tan reducido como el de esta producción, se echó de menos la presencia de Alberto San Juan y Carlos Santos. Numerosos actores y artistas se unieron a la celebración del lanzamiento de la obra.
Fotografías: Rut Domene ©
Últimas conclusiones
«El test» es una película entretenida sin grandes pretensiones pero que está bien hecha. Los personajes se presentan y van desdoblándose conforme avanza la historia. La trama te mantiene enganchado, ¿Quién no es capaz de conectar con los problemas entre la pareja y los amigos? Es una obra que toca de cerca y te hace replantearte los mismos problemas que a sus protagonistas. En esa «conexión» que se establece con el espectador está la chispa de su éxito.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube