• Jue. Sep 28th, 2023

El Futuro de los videojuegos

Hoy quiero hablaros de videojuegos, de las consolas y de cómo llevamos la actual generación. Realmente toda la industria está cambiando y evolucionando a pasos de gigante. Este verano empezó con juegos muy impresionantes como Diablo IV o el ultimo Final Fantasy XVI.

Según nos acercamos a Septiembre vamos viendo como la tendencia cambia y realmente la culpa la tiene Microsoft que lleva todos estos meses sin lanzar grandes juegos pero muy preocupada de su servicio de Suscripción. Sumergida entre juicios y mas juicios para que los reguladores de la FTC ( Control de Monopolio de Estados unidos) y la CMA ( Control de Monopolio de Reino unido ) aprueben la compra del mayor Publisher del mundo «Activision Blizzard».

El mundo está cambiando y lo que conocemos hasta el momento de videoconsolas y ordenadores se está convirtiendo en  la mentalidad conservadora y tradicional japonesa contra los servicios y la comodidad americana.

Un paseo por la industria

Microsoft lleva desde 1999 intentando hacerse un hueco en la industria de los videojuegos, una industria dominada por Nintendo y Sony pero en la que siempre hay espacio para un competidor que ofrezca algo diferente y eso fue lo que intentó Microsoft con la primera XBOX. Lanzar una consola que realmente era un ordenador y eso facilito muchísimo la transición de la mayoría de los juegos que estaban saliendo en PC y  de PC a XBOX.

Algo que para muchos jugadores que no podían permitirse un ordenador potente era de agradecer. Digamos que esto les hizo meter un poco la patita en la industria y con su siguiente consola en 2005 repitieron la formula pero esta vez de forma muchísimo mas agresiva, comprando licencias y cerrando contratos de exclusividad tanto de videojuegos temporales como de contenido sólo para ellos.

Aprovecharon que Sony había lanzado una Playstation 3 con una arquitectura bastante difícil de programar y es que Sony venia de ser la reina y de estar muy cómoda durante dos generaciones y esto es lo que pasa cuando nadie te pude toser en un sector, que piensas que puedes lanzar lo que sea que te lo comprar igualmente.

Microsoft había lanzado una consola con un servicio online increíble y con toda la experiencia del mundo obtenida en el mundo de los ordenadores ofreciendo al usuario un entorno mas amigable y con un sin fin de juegos orientados a la comunidad y esto le dio unos primeros tres años de generación increíbles mientras que Sony estaba tratando de reinventarse y  volver a ser competitiva. Demostrando así una capacidad increíble de adaptarse en poco tiempo a las dificultades que se le presenten y marcando un final de generación victoriosa.

Revelada la diferencia de ventas entre PlayStation y Xbox en Europa

 Todo cambia

Microsoft había fracasado por segunda vez en el mundo de los videojuegos pero con la 360 había lanzado un mensaje al mundo y es que «Si podían hacer verdadero daño». Contratos exclusivos, contenido exclusivo aunque sea temporal, pero que se lance primero en tu consola y todo esto lo sumas a un catalogo inicial de gran calidad obtienes una posición competitiva dentro del sector.

No estoy mencionando en ningún momento a Nintendo porque como sabéis es una empresa que va por su cuenta, que no se mete en esta competitividad y que su último intento dentro de la conocida «Guerra de consolas» fue con la Nintendo Gamecube. Microsoft cometió el error, durante la generación de Xbox One, de acomodarse y de pensar que con el impacto de la 360 la gente se fijaría en su nueva consola y sobre todo que el público mas casual se mantendría fiel. Spoiler, no.

Mientras que PlayStation habiendo aprendido de lo que XBOX le hizo con la 360 se centró en ofrecer un catálogo de exclusividades muchísimo mas amplio que el de su competidor llegando a momentos de la generación en los que Xbox tardaba meses y meses en lanzarte una super producción y PlayStation en ese mismo tiempo te había lanzado tres.

Xbox les da la bienvenida a los talentosos equipos y los amados títulos de la franquicia de Bethesda - Xbox Wire en Español

Comprando la industria

Una de las cosas que dejó claro Microsoft en 1980 es que es una empresa sin alma, es una empresa que solo busca ser la dueña y que tras fracasar en el mercado de los móviles con Windows Phone no se podía permitir fracasar en el mercado de las videoconsolas y como es un mercado centrado en el Software y en los videojuegos de calidad cuando te preguntas ¿Por qué tendría que centrarme en competir cuando realmente puedo ahogar a la competencia?

Microsoft empezó a tirar de palancas haciendo lo mejor que sabe hacer, dejar a la competencia sin absolutamente nada. El primer paso fue comprar Bethesda y ahora se está pasando todo el verano de tribunales en tribunales para asegurarse la compra de Activision. Todo con la idea de que tus rivales se queden sin absolutamente nada o que tenga que pasar por ti como si se tratase de una casilla del Monopoly.

 

Ubisoft apoya la compra de Activision y asegura que son "buenas noticias" | SomosXbox

XBOX GAMEPASS

Xbox deja de ser un video consola, deja de lado toda la guerra de consolas y se convierte en un servicio. Un servicio al que puedes acceder desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet y pueda abrir un navegador web. La idea final de todo esto es demostrar que no puedes competir en el mercado de las videoconsolas, que no le puedes quitar el trono a Sony o Nintendo y las tienes que reducir a sus estudios propios ya que Xbox los controla todos.

Todos los juegos añadidos por Xbox Game Pass en 2021 suman un valor total de más 6.000 dólares

Cada vez son más y más las personas que empiezan a considerar a XBOX como el Netflix de los videojuegos o como una facilidad económica para los padres de familia que quieren tener a sus hijos contentos disfrutando de los últimos lanzamientos no se tengan que preocupar por el dinero del juego o por la fecha de su lanzamiento.

Futuro digital y sus riesgos con los videojuegos

Pero Microsoft no está haciendo todo esto por amor al arte ni trata de ser la que mejor trate al usuario, porque los juegos no salen baratos. Sony confirmaba hace poco que God of war Ragnarok y The Last of us 2 le supusieron 200 millones por cada videojuego  y cuenta con que lo lanza por unos 80 y 60 euros para poder recuperar la inversión de los mismos.

No es lo mismo lanzar un videojuego con un coste de 200 millones con una base de 120 millones de consolas gastándote 80/60 euros en la compra que lanzar un videojuego de 200 millones con una base de 200 usuarios que han gastado 10 euros por la suscripción mínima.

Puede que estemos ante un nuevo mundo repleto de muchísimos videojuegos con un acceso de 15 euros máximo al mes pero con una calidad bastante cuestionable y es que por mucho que hable del Game Pass que lo tengas en tu nueva televisión de Samsung o en el portátil de hace doce años con el que te sacaste la carrera.

Sony también tiene su servicio llamado PlayStation Plus. No tiene la misma calidad, no tiene los mismos juegos pero te ofrece un acceso directo y mensual a cierto contenido y catalogo y esto marca por última vez el fin de las consolas domésticas tal y como las conocemos y preparar un futuro en el que todos tengamos acceso a nuestros videojuegos pagando una cuota mensual y aceptando lo que nos echen en lugar de comprar y ser dueños legítimos de nuestros propios videojuegos.

PlayStation: ¿Cómo funcionan las nuevas suscripciones de PS Plus?

Formato digital y formato físico en los videojuegos

Si aceptamos el cambio tenemos que aceptar el final del formato físico tal y como lo conocemos y admitir y asumir lo que asumieron los usuarios de PC en 2004 cuando de una día para otro llego Steam y  desaparecieron los lectores de DVD/Bluray de sus ordenadores y tener que buscar paginas de Keys donde encontrar ofertas o admitir que solo podríamos jugar desde Steam, Epic, Origin o Uplay y olvidándonos de tener esas estanterías repletas de juegos junto con nuestros libros y muñecos.

Esto es una transición forzada que están viviendo las consolas ahora mismo gracias a Microsoft y su apuesta directa por meterlo todo en el Gamepass porque una cosa es que que puedas decidir si tu consola tiene o no tiene lector y la otra es que te digan que sólo vas a poder comprar en sus tiendas digitales.

Comodidad por encima de todo

Se busca con todos esos cambios que el usuario que tenga una televisión de gama alta, Tablet o un ordenador muy antiguo que no pueda mover los videojuegos mas modernos pueda hacerlo mediante el uso de la nube y dependa completamente de tu conexión. Microsoft en 2020 ya lo comentaba que quería por encima de todo buscaban que cualquier jugador o fan del mundo no tenga ningún impedimento para poder acceder al mundillo y con el paso del tiempo queda demostrado que será así. Pero que es lo que pasa con las empresa de Distribución, las tiendas que los venden y con todo lo que conocíamos hasta este momento.

Para saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada

También os recomendamos nuestro canal de Youtube y nuestra lista de reproducción sobre videojuegos

Alvaro

En mis ratos libres me gusta estar informado de todos los últimos lanzamientos tecnológicos y del mundillo de los videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.