Hace más de un año, concretamente el 7 de junio de 2022 fuimos testigos del primer avance de «El club de los lectores criminales» una historia de terror con firma española que llegará a NETFLIX el 25 de agosto. Basada en la novela homónima de Carlos García Miranda quien también firma el guión de la película.
La película está dirigida por Carlos Alonso-Ojea (Los inocentes) y protagonizada por Veki Velilla (¡García!), Álvaro Mel (Un cuento perfecto), Priscilla Delgado (Los Protegidos), Iván Pellicer (Sagrada Familia), Ane Rot (Por los pelos), Carlos Alcaide (La edad de la ira), Hamza Zaidi y María Cerezuela (Maixabel), además de la colaboración especial de Daniel Grao (HIT). El club de los lectores criminales es una producción de BRUTAL MEDIA para Netflix.
LA FUENTE ORIGINAL
Carlos García Miranda licenciado en Psicología y con estudios de Comunicación Audiovisual, es guionista de series de televisión como Los Protegidos o El Internado.
En esta novela (y posterior adaptación) conoceremos la historia de Ángela, una alumna que acepta participar en el club de lectura de novelas de Stephen King. Lo que no imaginaba es que su vida daría un vuelco terrorífico. Enredados en una trágica muerte en plena Universidad Complutense de Madrid, ella y todos los participantes del club deberán enfrentarse a sus más profundos secretos y a la peor de las amenazas: cualquiera de ellos puede morir en la siguiente página, y cualquiera de ellos puede ser el asesino.
Puedes hacerte con la novela haciendo click aquí.
SINOPSIS
Ocho jóvenes estudiantes universitarios se reúnen cada semana en un club de lectura para compartir su pasión por la literatura de terror. Tras ser cómplices de una broma de disfraces que termina en fatídico accidente y en un pacto de silencio, el grupo de jóvenes se verá amenazado por un escritor anónimo que desea desvelar su oscuro secreto. Su acosador amenaza con publicar en las redes sociales una sangrienta novela de terror basada en ellos. A cada capítulo uno de ellos morirá. Mientras desconfían unos de otros, el grupo de jóvenes empezará una lucha por la supervivencia en pleno campus universitario. Cualquiera de ellos podría ser la próxima víctima…. o el asesino.
BUENAS INSPIRACIONES
Como todo slasher que se precie, El club de los lectores criminales bebe de grandes películas de terror. Podemos encontrar reflejos de Scream o Sé lo que hicisteis el último verano. Tanto en el tratamiento de los personajes como en algunas escenas concretas, hay un plano de hecho que está sacado tal cual de la primera parte de Scream y otro de la segunda. Por suerte el director ha sabido juntar todo lo que le gusta de estos slasher y pasándolo bajo un filtro de John Hughes ha logrado dar a luz a una película que mantiene en vilo al espectador y que incluso a veces se ríe de los propios clichés del género de terror.
Dentro del terreno de la pequeña pantalla no podemos obviar un producto en el que no he parado de pensar al comienzo del filme. El club de la medianoche, aquella serie del 92 en la que un grupo de adolescentes que cada semana se reunían junto a una hoguera para contar historias de terror.
Y hablando de inspiraciones me ha gustado especialmente el tratamiento de las escenas de las muertes. Un estilo que me ha llevado a Destino Final. Podrían haber pecado de ridículas o incluso poco creíbles pero todo lo contrario, resultan del todo convincentes y apabullantes.
Aunque la película es claramente un slasher, a veces encontraremos trazos de otros géneros del terror más centrados en lo psicológico. La secuencia de la feria del libro, rodada en el Matadero por cierto, me ha parecido brillante. Es increíble como a veces la ansiedad puede ser el peor miedo al que temer.
LA PARTE ARTÍSTICA
La fotografía, el uso del color y el montaje son tres apartados que me han gustado especialmente. Si que es verdad que no hay ningún susto que me haya hecho saltar del sofá pero realmente la película, la historia, no busca eso. Su objetivo se basa más en mantenerte pegado a la (pequeña) pantalla y eso lo consigue de una. En cuanto a la fotografía destacar que más allá de las escenas nocturnas, que son muchas, me parece fascinante el cómo se generan las atmósferas de terror a pleno día o en lugares públicos. Algo muy propio del terror psicológico
La música corre a cargo Arnau Bataller (Smiley, Todos Mienten) quien aprueba el expediente sin destacar, cumpliendo lo que se espera de una película de terror. Si me gustaría destacar las canciones que ha elegido para ciertas escenas.
EL ELENCO
Estamos ante una película coral. Todos los personajes tienen su momento de sospecha, sufrimiento, angustia, lucidez. Trabajan de forma perfecta, todos a una. Una ruleta rusa macabra en la que cualquiera puede matar, en la que cualquiera puede morir.
Pero eso no quita que tenga mis favoritos. Veki Velilla, nuestra prota, a la que queremos mucho en Team Up además. Sus gestos, su voz y su interpretación hacen de ella la perfecta protagonista de este slasher. Y Luego destacar a Álvaro Mel, quien ya me encantó en «Un cuento perfecto» y aquí me ha vuelto encantar. Es un joven y perturbado Edgar Allan Poe. Priscilla Delgado e Iván Pellicer se llevarían la plata en cuanto a personajes favoritos pero sus interpretaciones no te dejarán indiferentes, sobre todo la de Priscilla. Luego, aunque me duela, tengo que decir que la elección de Hamza Zaidi me parece un tremendo error, aprendamos que un influencer no es un actor, por favor. Si tuviera poco peso me daría igual pero lo malo es que es uno de los protas y hay veces que me saca por completo de la historia.
¿UNA SEGUNDA PARTE?
Sin entrar en detalles diré que el final de la película nos lleva a pensar en una posible segunda parte. De ahí a que ocurra hay un buen trecho. Pero no le diría que no a una secuela de este club.
EL CLUB DE LOS LECTORES CRIMINALES
Tras ser cómplices de una broma de disfraces que termina en fatídico accidente y en un pacto de silencio, un grupo de jóvenes se verá amenazado por un escritor anónimo que desea desvelar su oscuro secreto. Su acosador amenaza con publicar en las redes sociales una sangrienta novela de terror basada en ellos. A cada capítulo uno de ellos morirá. Mientras desconfían unos de otros, el grupo empezará una lucha por la supervivencia en pleno campus universitario. Cualquiera de ellos podría ser la próxima víctima, o el asesino.
En este club de lectura, todos guardan un secreto y ahora sus vidas corren peligro. La adaptación de la novela ‘El Club de los lectores criminales’ llega a NETFLIX el 25 DE AGOSTO
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
No te pierdas en nuestro Instagram las últimas entrevistas y fotografías de los eventos que cubrimos.