• Jue. Sep 28th, 2023

DETECTIVE CONAN: BLACK IRON SUBMARINE

Para los que pertenecemos a la generación de los 90 existen ciertas series de anime que con sólo oír, con sólo escuchar de lejos la mínima pista de una nueva adaptación, nos tiemblan las piernas y nos estalla el corazón. Y una de esas series es Detective Conan.

EL ORIGEN

El manga comenzó a publicarse en 1994 por la editorial Shogakukan en la revista semanal japonesa Shūkan Shōnen Sunday, y está compuesto hasta la fecha por 100 volúmenes editados. Cuatro años más tarde Planeta de Agostini Cómics comenzó a publicar la serie. Hasta el año 2000 se habían publicado 13 tomos, pero dado el poco éxito cosechado se detuvo la producción.

En el año 2004, y debido al relanzamiento de la serie en castellano, los fans pidieron el retorno de la colección y la editorial decidió continuarla. Fue así como se empezaron a lanzar nuevos tomos quincenales, los cuales gozaron de un éxito increíble. Desde entonces se han editado a lo largo de estos años diferentes volúmenes que guardaban más o menos relación con la versión japonesa. Hasta el año 2011 cuando se lanzó una nueva edición desde el principio, en la que cada tomo equivale a dos tomos japoneses. Hasta la fecha han salido ya 25 tomos (correspondientes a los 50 primeros japoneses).

LA SERIE

Han pasado veintiún años desde que Detective Conan llegó a España, de la mano de Cartoon Network. La historia se centraba en Shinichi Kudo, un famoso detective que es envenenado por unos hombres vestidos de negro, pero en vez de morir encoge hasta tomar el aspecto de un niño de siete años. Tras esto, Shinichi, decide cambiarse el nombre por Conan Edogawa para proteger a los suyos, obtener suficientes pruebas para detener a la organización y encontrar una cura para volver a su tamaño normal.

Como buen anime, Detective Conan cuenta con más de 1000 episodios y actualmente sigue en emisión. Además en estas dos décadas ha acumulado una larga lista de películas, OVAs, cortometrajes, especiales para televisión e incluso videojuegos.

Hoy en día, nuestro detective favorito tiene un nuevo caso al que hacer frente. La última vez hablamos de Detective Conan: La novia de Halloween. Ahora toca adentrarnos en Detective Conan: Black Iron Submarine.

Detective Conan: Black Iron Submarine (2023)

BLACK IRON SUBMARINE

Supone el regreso por todo lo alto del mítico detective de anime tras su paso por la reciente edición del Festival de Cine Animación de Annecy. Distribuye Alfa Pictures.

Se trata de la adaptación número 26 a la gran pantalla del manga de culto creado por Gosho Aoyama, cuya publicación se remonta al año 1994 con su primer volumen. Una longeva y detectivesca historia de asesinatos en la que el detective Shinichi Kudo (conocido por Conan Edogawa tras haber sido transformado en un niño) se involucra de forma accidental para acabar encontrando siempre al culpable gracias a su astucia y su memoria fotográfica.

SINOPSIS

Ingenieros de todo el mundo se reúnen en la isla Hachijo-jima para la operación del «Pacific Buoy», un nuevo sistema que conecta los sistemas de cámaras policiales de todo el mundo y permite el reconocimiento facial. Mientras tanto, Conan y su pandilla visitan la misma isla para ver las ballenas. De repente, reciben una llamada telefónica de Subaru, un estudiante y agente del FBI, quien les informa del asesinato de un empleado de la Europol en Alemania. Conan se cuela en las instalaciones y descubre que una ingeniera ha sido secuestrada por la Organización de Negro, en busca de datos importantes en su unidad USB.

Crunchyroll - Resultados para la etiqueta

LA IA EL NUEVO VILLANO DEL CINE

Está claro que las inteligencias artificiales es al cine actual lo que los rusos eran al cine de blockbuster de los ochenta. Ya lo vimos en la última entrega de Misión Imposible y lo volvemos a ver en la nueva película de Detective Conan. Historia que nos trae un villano que persigue controlar una inteligencia artificial. Un recurso interesante porque por primera vez el mal no necesita de rostro.

LA HISTORIA NO CONVENCE

Soy muy fan de las aventuras de Detective Conan, siempre lo he sido. Y sus historias siempre me han parecido sencillas para bien pero en el caso de Black Iron Submarine creo que se han pasado de sencillez. Realmente el fallo no es la simpleza de la trama sino que se ve eclipsada por la aparición de LA ORGANIZACIÓN. Si, esos famosos hombres misteriosos que son los responsables de que nuestro detective lleve pantalones de la sección infantil.

¿Qué pasa? Que lo meten tan bien en la historia y de forma tan interesante e inmersiva que el resto nos da igual. Como cuando lees un libro y estas deseando que ese personaje vuelva a aparecer.

LO MEJOR SIGUE SIENDO CONAN

Las cosas como son. Lo mejor de la película sigue siendo esas escenas en las que Conan investiga, en las que usa sus cachivaches y cuando suena la cabecera de la serie que llena nuestro cuerpo de nostalgia.

LA SIGUIENTE

Como ocurría en la anterior película, después de los créditos tenemos una escena extra que promociona la siguiente aventura de Detective Conan, sí, otra película.

DETECTIVE CONAN: BLACK IRON SUBMARINE

El 28 de julio se estrena en cines DETECTIVE CONAN: BLACK IRON SUBMARINE. Supone el regreso por todo lo alto del mítico detective de anime tras su paso por la reciente edición del Festival de Cine Animación de Annecy. Distribuye Alfa Pictures.

Para más sobre cine no os perdáis nuestra sección dedicada. 

Para más sobre Anime no os perdáis nuestra sección dedicada.

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.