• Jue. Sep 21st, 2023

Cult of the Lamb. Alabemos a la Oveja.

Cult of the Lamb

Cult of the Lamb se podría definir rápidamente como un juego de gestión suave, construcción sencilla y acción típica de los roguelikes. Está repleto de sorpresas, protagonizaremos sacrificios de todo tipo, sermones y rituales muy bestias con giros muy divertidos.

LA “HISTORIA” DE CULT OF THE LAMB.

El juego comienza con el sacrificio de nuestra oveja favorita ante cuatro dioses.

Despertando en una especie de limbo, un nuevo dios encadenado nos ofrecerá ser su receptáculo, fundar una secta en su honor y matar a los otros cuatro dioses para así liberarlo y que nuestra protagonista vuelva a la vida.

LAS MAZMORRAS DE LA OVEJA.

Desde el comienzo se nos presentarán cuatro grandes mazmorras (una por cada dios enemigo) haciendo cada una un mínimo de cuatro veces para llegar al Boss final.

Al principio nos darán un arma y una maldición para masacrar a todos nuestros enemigos sala a sala, habiendo también salas especiales donde nos darán cartas del tarot (habilidades pasivas) o armas nuevas para servir a nuestro señor oscuro más eficazmente.

Además al ir superando fases podremos ir marcando nuestro propio camino sabiendo casi siempre el desafío que vamos a encontrar.

Cult of the Lamb con este tipo de mazmorras no ha inventado la rueda y el sistema de combate, aunque puede llegar a ser difícil al principio, el jugador se acostumbra a las pocas horas de juego.

Cult of the Lamb

UNA SECTA, UNA OVEJA, UN POBLADO.

Lo más divertido de Cult of the Lamb es sin duda el pueblo de los adeptos.

Al comenzar lo único que tendremos será un pueblo de hierbajos donde convenceremos a un par de adeptos, personalizados al gusto de cada uno, para que se unan a nuestra secta.

Lo más importante a construir son: el santuario y el templo.

El santuario es donde lo adeptos rezaran y nosotros cosecharemos “devoción” lo que nos dejará desbloquear nuevas construcciones para el poblado.

El templo es donde daremos sermones y rituales diarios, lo que nos servirá para desbloquear nuevas armas y maldiciones a la hora de luchar en las mazmorras. Y para desbloquear rituales tendremos que aumentar la lealtad de nuestros adeptos y así conseguir tablas de mandamientos.

Sin embargo tendremos que tener en cuenta los atributos de nuestros seguidores para conseguir las mejores sinergias en la secta. Y no, no conseguiremos desbloquear todo.

LOS ADEPTOS DE CULT OF THE LAMB.

Otro aspecto interesante de este juego es que tiene un ciclo de día y noche pudiendo dejar descansar a nuestros seguidores o todo lo contrario y obligarles a trabajar sin la esperanza del fin de semana.

Por otro lado habrá que darles de comer y podremos hacerlo con lo que recolectemos o pesquemos, pero si el jugador quiere ahorrar en recursos el canibalismo siempre es una opción.

Todo hará que nos ganemos la lealtad de nuestros adeptos y cosechar adoración, pero si alguno se desvía siempre podremos reeducarlo.

Cult of the Lamb

CONCLUSIÓN. ¡CULT OF THE LAMB ES MUY DIVERTIDO!

Si hay que sacarle una tara a este juego es el final del mismo, pues cuando el poblado ya está tan mejorado hasta el punto que funciona solo, ya solo nos queda repetir una y otra vez las mazmorras para desbloquear todo lo posible.

Sin embargo Cult of the Lamb es un juego más que recomendable pues siempre está lleno de sorpresas y giros que harán que el jugador siempre quiera más.

Nuevas zonas con personajes especiales, tiendas para personalizar a los adeptos, nuevos rituales y habilidades, y un largo etcétera que hace que este juego sea de los indies más valorados del año.

Cult of the Lamb

Pero si quieres saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada

También os recomendamos nuestro canal de Youtube y nuestra lista de reproducción sobre videojuegos

Hugo Frattini Colías

Ya en el año 2006 mis fotografías ilustraron el libro "La Conjura: Matar a Lorenzo de Medici". He viajado a 29 países y colaborado como voluntario en Calcuta. He trabajado en producciones de videojuegos, cine y publicidad como: Concept Artist, guionista, storyboarder, ilustrador, editor de video y diseñador gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.