• Mar. Sep 26th, 2023

Ya con regularidad semanal tenemos la serie The Boys en Amazon Prime Video con su tercera temporada. Este cuarto episodio se encuentra repleto de sorpresas y aquí diremos qué nos ha parecido completamente sin spoilers.

Vuelta a la tónica habitual

Si a los anteriores tres episodios que abrían la temporada se les achacó negativamente una falta de ritmo debido a la abundancia de diálogos, en este cuarto episodio se recupera la vigorosidad que caracteriza a la serie, con más violencia extrema y los «chicos» repartiendo todos los golpes que pueden.

The Boys sigue siendo un ejemplo constante de cómo adaptar muy bien una saga de cómics, con la dificultad añadida de estar dirigida a un público adulto. Las tramas de la serie siguen líneas muy claras y todo funciona a las mil maravillas, como el mecanismo de un reloj.

Todos los actores, principalmente Antony Starr (Patriota ), Karl Urban (Billy Carnicero) y Erin Moriarty (Luz Estelar) están a un gran nivel. De hecho, esta última tiene que cargar con el gran peso, como hemos visto en episodios previos, de estar junto a Hughie (Jack Quaid), ver a su ex Supersonic (Miles Gaston Villanueva) y de cara a la luz pública su relación con Patriota.

El capitalismo expuesto

The Boys

Sin desvelar el momento particular, la serie sigue siendo una crítica a ese capitalismo voraz, que fagocita a toda la gente convertida en estrella. No solo eso, las empresas quedan retratadas en la publicidad y el marketing con ese afán de mostrarse tolerantes y abiertas a movimientos (feminismo, LGTB, Black Lives Matter,…) mientras a su vez se hacen a un lado cuando tienen el racismo delante o realmente hay que defender a a los colectivos. Pero todo vale por el dinero para las compañías como la ficticia Vought. The Boys da una vez más golpea en la diana correcta y transmite un discurso importante más allá de las risas, la violencia, las referencias sexuales y la locura que se imprime en muchas de sus escenas.

Un punto de inflexión

Nos situamos en el ecuador de la serie, quedando por delante cuatro episodios que prometen dar lo mejor. En este punto de inflexión para protagonistas no faltan las sorpresas y los momentos impactantes, que seguro irán a más. Hay escenas con mucha sangre donde brillan las actuaciones, Giancarlo Esposito como Stan Edgard es un aliciente de altura, que se come la pantalla cada vez que sale con su carisma y la música es un punto muy importante.

A partir de aquí, lo que ocurra tendrá una importancia extrema para la serie de Prime Video, que sigue erigida como una de las mejores apuestas de la plataforma y, con total seguridad, del panorama.

Puedes encontrar aquí nuestra crítica a los anteriores tres episodios.

Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube. 

Christian Nieto Tavira

Amante de los cómics y del arte en general. Adora tanto Marvel como DC. Escribe también poesía y ha publicado algún que otro libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.