Con el episodio 4 entramos al ecuador de la serie de Disney+ Ahsoka, perteneciente al universo de Star Wars. Este cuarto capítulo quizá responderá en parte si estamos ante la mejor serie de Star Wars, más adelante lo hablaremos, ahora comentaremos también lo que fue el tercer episodio.
Aquí puedes encontrar la crítica de los dos primeros episodios. Esta crítica contiene SPOILERS para poder desgranar todo lo que nos ofrece este producto.
Episodio 3. Hora de volar
El capítulo 3 es dirigido por Steph Green (que estuvo tras las cámaras del episodio 2 de El Libro de Boba Fett, amén de otras series como Watchmen, Bates Motel, Luke Cage,…) y el guion de la mente maestra tras la serie, Dave Filoni.
Inicia con el entrenamiento de Sabine Wren (Natalia Liu Bordizzo) con Ahsoka (Rosario Dawson) usando el llamado Zatoichi, que suena a los fans de la franquicia por el Episodio IV: Una Nueva Esperanza, pero el nombre hace referencia al personaje homónimo japonés, un samurai ciego creado por el novelista Kan Shimozawa y que popularizó Takeshi Kitano con su film de 2003.
Puro Rebels
Tras ello, Hera Syndulla (Mary Elizabeth Winstead) tiene una reunión con el senado de la Nueva República, compuesto entre otros por Mon Mothma (una Genevieve O’Reilly que no veíamos desde Andor) y por Hamato Xiono (padre de Kazuda Xiono, protagonista de la serie animada Star Wars: Resistencia), principal contrario a la idea de un supuesto regreso del Heredero del Imperio, el General Thrawn.
Un momento perfecto del capítulo y que da muestra de la sinergia con Rebels es cuando vemos a su hijo Jacen Syndulla (Evan Whitten), que lo tuvo con el jedi Kanan Jarrus y que quiere seguir los pasos de su padre. Sin el apoyo del senado, los protagonistas tendrán que seguir adelante en su misión. Con un senado así, ¿quién duda del futuro éxito de la Primera Orden?
Al final del episodio se ve a los purrgils, esas grandes ballenas que como se cuenta fueron muy importantes ya que fue por sus rutas migratorias por las que se descubrieron los viajes hiperespaciales. Un capítulo un poco más de desarrollo, muy en la línea de Rebels y que asienta la relación de Ahsoka y su padawan y amiga Sabine.
Episodio 4. Jedis caídos
Fabuloso. Un episodio de Ahsoka completamente para aplaudir, esta vez dirigido por Peter Ramsay (Spider-Man: Un nuevo universo) y que ha conseguido por un lado expandir la saga a horizontes insospechados y por otro lado con su final traer la nostalgia.
Ya el título «Jedis caídos» es muy importante, ya que son varios los Jedis que no se encuentran en el camino tradicional y salen en la serie, como la propia Ahsoka, Baylan Skol (Ray Stevenson) y su aprendiz Shin Hati (Ivanna Sahkno) y el protagonista de ese final, el verdadero Jedi caído.
El capítulo tiene grandes y sólidos combates con espada láser, uno de ellos el de Ahsoka contra Marrok, el inquisidor que ha traído multitud de comentarios en redes sociales y de momento se ha muerto sin saber quién se esconde tras la máscara. Sabine y Shin Hati han tenido también una gran pelea pero la mejor es la de Ahsoka Tano contra Baylan Skol, toda una lucha física y psicológica.
Resulta apasionante el personaje interpretado por Stevenson, porque es gris, se nota que su plan es mayor que traer de vuelta al Heredero del Imperio y además conoce a Ahsoka muchísimo, a quien no duda en hablarle de su pasado con Anakin Skywalker. La pelea termina con Ahsoka cayendo por un acantilad0, Sabine uniéndose a la tripulación para buscar a Thrawn y, por ende, a Ezra Bridger y un equipo de rebeldes buscando a Ahsoka con personajes como Hera y Jacen Syndulla, acompañados entre otros de Carson Teva (Paul Sun Hyung Lee) y que como recordamos de The Mandalorian conoce a Zeb Orrelios.
«Hola, chulita»
Ahsoka despierta y escucha tras ella ese saludo que conoce muy bien. «No esperaba verte tan pronto», continúa. Al girarse encuentra al que fuera su maestro Anakin Skywalker interpretado por Hayden Christensen y de una forma similar al Episodio III: La Venganza de los Sith.
Por el lugar, parece ser el Mundo entre Mundos, aquel espacio misterioso desde el que Ezra salvó de la muerte a Ahsoka contra Darth Vader. Si ha muerto Ahsoka Tano y necesita de una última lección de su maestro antes de volver a la vida con más fuerza es algo que debe responder la serie.
¿Estamos ante la mejor serie de Star Wars?
Aún no lo sabemos, sin embargo Ahsoka se muestra deudora de los mejores productos que ha tenido la franquicia, como la querida trilogía de precuelas que tanto añoramos, las exitosas series de animación The Clone Wars y Rebels y además productos del viejo canon como la novela Heredero del Imperio de Timothy Zahn. La serie de Disney+ se muestra como una apuesta sólida, con grandes ideas de Dave Filoni detrás, una dirección muy uniforme y las dosis suficientes de acción galáctica y nostalgia para hacer disfrutar a todos.
Por delante quedan ya los últimos 4 episodios de Ahsoka, una serie de Star Wars que ahora mismo nos está haciendo muy felices.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada