EN ANTERIORES CAPÍTULOS
Tras el final de Friends en el año 2004 se quedó un hueco en nuestros corazones quen anhelaban una nueva sitcom. Un vacío que sería llenado sólo un año más tarde por Cómo conocí a vuestra madre. Serie creada por Carter Bays y Craig Thomas y que a pesar de haber envejecido regular, con los años se ha convertido en una pieza clave de la historia de la televisión.
Después de un final que no gustó a todo el mundo surgió una nueva oportunidad, un spin-off a la inversa. Bautizado con el nombre de Cómo conocí a vuestro padre, esta serie contaría la misma historia que la original sólo que desde el punto de vista de la madre, incluyendo cameos de personajes de Cómo conocí a vuestra madre y momentos crossover en los que ambas series chocarían. Pero las malas críticas y las inseguridades por una nueva serie hicieron que el proyecto no llegara a buen puerto.
UNA NUEVA ESPERANZA
Hulu, plataforma perteneciente a Disney para contenido más adulto y el tándem Craig Thomas y Carter Bays como productores ejecutivos dieron una vuelta de tuerca al proyecto. Abandonaron la historia de Tracy y se centraron en nuevo personaje, igualmente femenino sólo que esta vez encarnado por la afamada Hilary Duff, que tras abandonar la nueva temporada de la serie Lizzie McGuire por diferencias creativas con sus responsables no pudo decir que no a este proyecto.
Creada por Isaac Aptaker y Elisabeth Berger (Love, Victor, This Is Us) Cómo conocí a tu padre cuenta la historia de Sophie, quien le contará a su hijo la historia de cómo conoció a su padre. La trama tiene lugar en el Nueva York de 2022, donde Sophie y su grupo de amigos están en medio de descubrir quiénes son, qué quieren de la vida y cómo enamorarse en la era de las aplicaciones de citas y las opciones ilimitadas.
CÓMO CONOCÍ A TU PADRE
Cuando se estrenó esta serie hablé de los dos primeros capítulos sin spoilers sobre lo que os ibais a encontrar. Os dejo aquí ese artículo por si queréis adentraros en esta nueva serie que ya está disponible en Disney+ conociendo mi opinión sin entrar en detalle. Pero, si queréis saber absolutamente todo sobre los diez episodios que han formado la temporada 1, seguid leyendo.
.
.
.
.
UNA SERIE DEMASIADO CORTA
Mi principal problema con Como conocí a tu padre es que es una serie demasiado corta, con todo lo que ello conlleva. Nos han presentado una serie de personajes con dilemas emocionales con los que empatizar y francamente se te hace muy difícil lograrlo en tan sólo diez episodios. No me gusta comparar pero Cómo Conocí a vuestra madre aterrizó con una temporada de veintidós episodios y fue muy fácil conectar con los protagonistas. Pero el problema no radica sólo en el número de episodios sino en lo que cuentan y cómo lo cuentan.
Te presentan cuatro historias que nunca se llegan a entrecruzar, es decir, avanzan en paralelo pero entre ellos no hay interacción. Al final echas en falta que este grupo de amigos sea eso, un grupo de amigos. Y aunque avanzasen en paralelo, si fueran buenas historias pues las aceptaríamos y las disfrutaríamos, pero no es el caso.
¿LOS PERSONAJES QUE NO NOS MERECEMOS?
En este tipo de sitcom la voz protagonista es lo más importante. Ted Mosby, aún con todo, era una gran voz narradora pero Sophie no llega a ser lo que debería. Nos presentan una chica con traumas que no se exploran, que no tiene nada claro sobre lo que busca en el amor (que eso a veces funciona en términos de argumento pero aquí no) y que se enamora y desenamora tan rápido que no te lo llegas a creer.
En cuanto al resto de amigos que completan el elenco pues más de lo mismo, un quiero y no puedo. Valentina y Charlie, típica pareja moderna súper enamorada pero que luego no es tan moderna y que rompen en el último capítulo porque él no quiere tener hijos ¿ósea, diez episodios y no habíais hablado de este tema? vale. Sid y Lori, la única pareja normal pero que sus tramas son tan aburridas y predecibles que no dejan de ser un relleno en el guión. Y luego tenemos a Ellen, la hermana de Jesse que representa a esa generación de adultos perdidos emocionalmente y laboralmente, esto si que me interesa, si que me representa y no deja de ser el alivio cómico de todas las tramas.
SOPHIE AND JESSE
Y por último y no menos importante, tenemos a Jesse y Sophie, nuestros nuevos Ross y Rachel, nuestros nuevos Ted y Robin. ¿Cual es el problema? Pues que desde el capítulo uno nos venden la idea de que están secretamente enamorados, que quieren estar juntos y cuando lo consiguen en, un nuevo récord, nueve episodios (al pobre Ted le costó 22 episodios) no podrían hacerlo peor. No son comprensibles con lo que necesita el otro en ese momento ni tampoco con las decisiones que han tomado para estar juntos.
Ella está rallada porque Jesse le ha dicho que la quiere, EN SUEÑOS ¿Vale Sophie? supéralo. Y porque le dice que ha renunciado a ir de gira con su ex, la que le ha pedido volver, todo por estar con Sophie. ¿Hubieras preferido que me fuera de gira con mi ex? Si. Contesta ella. Ole tú, Sophie. Ole tú.
Pero lo peor no es esto. Lo peor es que a las pocas horas ella vuelve dispuesta a hablar las cosas y se encuentra con él besándose con su ex. Jesse tío, así no. Osea llevas un día como pareja con la chica de tus sueños, porque has usado 9 capítulos para demostrarlo y os peleáis durante dos horas y vuelves con tu ex. Logic not found. ¿Os estabais tomando un descanso?
Y la cosa no termina ahí, Sophie destrozada por el desplante de Jesse va a la galería de arte donde exponen una foto suya, foto en la que sale Jesse por cierto, y de pronto aparece Ian, el chico del que se enamoró por internet en el capítulo uno, le ve y adiós Jesse. Así no Sophie, así no. En serio hay balas que se mueven más lento que vosotros.
SUS BUENOS MOMENTOS
Pero aún con todo, a lo largo de estos diez episodios si que he visto momentos, escenas, diálogos, que me han hecho pensar, esto sí es lo que quiero, esto sí que me representa. Cuando Jesse empieza a componer una canción al ver la pulsera de la suerte de Sophie, cuando esta le saca la foto a Jesse en el Callejón, la ruptura de Sophie y Drew. Vale, no hemos hablado de Drew, personaje de relleno para que te enfades por la idea de que Sophie y Jesse no están juntos, quiere a Sophie pero no entiende que quiera una vida laboral más allá de lo establecido, de lo normal.
TEMPORADA 2
Probablemente no confiábamos mucho en ello pero parece que el público sí que ha acogido bien la emisión de Cómo conocí a tu padre. La plataforma estadounidense Hulu ha renovado la secuela de Cómo conocí a vuestra madre por una temporada 2. Una segunda temporada que tendrá el doble de episodios de encargo, ya que constará de 20 episodios en lugar de los 10 de esta primera temporada, que podremos ver en Disney+ a partir del 11 de mayo.
EASTER EGGS
Cómo Conocí a tu padre no podía hacer una temporada uno sin regalarnos una buena dosis de guiños a nuestra venerada Cómo conocí a vuestra madre.
La versión de Sophie del futuro tiene problemas para que su televisor inteligente la entienda. Al igual que Marshall en el episodio número 20 de la séptima temporada, «Empieza la trilogía».
El apartamento donde viven Jesse y Sid no es otro que el apartamento donde vivieron Marshall, Lily, Ted y Robin. De hecho se ven las espadas colgadas en la pared y hablan de que es un piso fantástico vendido por aquella pareja que publicó el anuncio en la web de alumnos de Wesleyan.
La encargada de encarnar a la Sophie del futuro es la ex de Sexo en Nueva York, Kim Catrall que, al contrario que Bob Saget (al que le dedican el primer episodio) como el Ted Mosby del futuro, sí que aparece de carne y hueso en la serie.
La canción de la cabecera es una nueva versión de la original.
Aparece el personaje de El Capitán nuevamente interpretado por Kyle MacLachlan acompañado por su (ahora ex mujer) Becky (Laura Bell Bundy).
Pero el easter egg más importante llega en el último episodio donde no sólo vemos el mítico pub McLaren’s que sigue atendido por Carl sino que aparecen nuestra querida Robin Scherbatsky, quien se sentará en su mesa de siempre con Sophie para intentar ayudarla con su dilema con Jesse. Tengo que reconocer que se me cortó la respiración cuando la vi aparecer en pantalla.
ALEGATOS FINALES
¿Es una buena serie? Lo intenta. ¿Me ha gustado? Si. ¿Me ha encantado? No. Pero el problema radica en que partimos de un precedente, de una serie que ya todos consideramos de culto. Habrá que esperar a ver como se desarrolla la temporada dos, que será más larga y confiar en lo que tengan guardado bajo la manga. Adoramos Cómo Conocí a vuestra madre pero en su día las malas audiencias hicieron que estuviera a un paso de ser cancelada en la temporada dos y luego más tarde en la cuatro. Así que habrá que darle una nueva oportunidad a este grupo de amigos.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube