Llega al mundo de las series Cómo conocí a vuestro padre: ¿Qué nos espera?
EN ANTERIORES CAPÍTULOS
Tras el final de Friends en el año 2004 se quedó un hueco en nuestros corazones quen anhelaban una nueva sitcom. Un vacío que sería llenado sólo un año más tarde por Cómo conocí a vuestra madre. Serie creada por Carter Bays y Craig Thomas y que a pesar de haber envejecido regular, con los años se ha convertido en una pieza clave de la historia de la televisión.
Después de un final que no gustó a todo el mundo surgió una posibilidad, un spin-off a la inversa, bautizado con el nombre de Cómo conocí a vuestro padre, esta serie contaría la misma historia que la original sólo que desde el punto de vista de la madre, incluyendo cameos de personajes de Cómo conocí a vuestra madre y momentos crossover en los que ambas series chocarían. Pero las malas críticas y las inseguridades por una nueva serie hicieron que el proyecto no llegara a buen puerto.
UNA NUEVA ESPERANZA
Hasta que Hulu, plataforma perteneciente a Disney para contenido más adulto y el tándem Craig Thomas y Carter Bays como productores ejecutivos dieron una vuelta de tuerca al proyecto. Abandonaron la historia de Tracy y se centraron en nuevo personaje, igualmente femenino sólo que esta vez encarnado por la afamada Hilary Duff, que tras abandonar la nueva temporada de la serie Lizzie McGuire por diferencias creativas con sus responsables no pudo decir que no a este proyecto.
Creada por Isaac Aptaker y Elisabeth Berger (Love, Victor, This Is Us) Cómo conocí a vuestro padre cuenta la historia de Sophie, quien le contará a su hijo la historia de cómo conoció a su padre. La trama tiene lugar en Nueva York de 2022, donde Sophie y su grupo de amigas muy unidas están en medio de descubrir quiénes son, qué quieren de la vida y cómo enamorarse en la era de las aplicaciones de citas y las opciones ilimitadas.
1X01 & 1X02 (SIN SPOILERS)
El 18 de enero llegaron a la pequeña pantalla los dos primeros episodios de Cómo conocí a vuestro padre. Lo que queda más que patente es que sus productores y creadores de la serie original se han asegurado de que el tono narrativo sea exactamente igual.
Además, la voz del personaje de Sophie es exactamente igual de romántica, melancólica y soñadora que la de Ted al comienzo de la serie. Algo preocupante, ya que entre una época y otra hay diecisiete años de diferencia y no tendría sentido que ambos personajes hayan crecido bajo los mismos anhelos y paradigmas relacionales, pero vale, lo dejaremos pasar porque su único objetivo es que el espectador, fan clásico de Cómo conocí a vuestra Madre, se sienta cómodo con lo que ve, y lo han conseguido.
De lo que no soy fan es de las risas enlatadas que me dicen cuando reírme o que aún intenten colarme chistes sobre que el metro de Nueva York huele mal o que confundas tu móvil con el de otra persona. Pero resulta ser una serie tan comfort place que hace que no puedas dejar de verla y sientas que quieres más. El reparto es encantador e inclusivo, quizá demasiado encantador, quizá demasiado inclusivo.
Por lo demás es una serie carente de personalidad al mismo tiempo que trata de ser original. No pretende ser profunda ni tampoco ligera, un constante quiero y no puedo.
Nueva York, año 2030
En la serie hay pequeñas referencias a Cómo conocí a vuestra madre. A saber:
- La versión de Sophie del futuro tiene problemas para que su televisor inteligente la entienda. Al igual que Marshall en el episodio número 20 de la séptima temporada, «Empieza la trilogía».
- Que a Jesse le guste Sophie es una referencia en sí misma, sólo espero que no utilicen nueve temporadas para contarnos su historia y que acaben juntos en el último segundo de partido.
- El apartamento donde viven Jesse y Sid no es otro que el apartamento donde vivieron Marshall, Lily, Ted y Robin. De hecho se ven las espadas colgadas en la pared y hablan de que es un piso fantástico vendido por aquella pareja que publicó el anuncio en la web de alumnos de Wesleyan.
- La encargada de encarnar a la Sophie del futuro es la ex de Sexo en Nueva York Kim Catrall que, al contrario que Bob Saget (al que le dedican el primer episodio) como el Ted Mosby del futuro, sí que aparece de carne y hueso en la serie.
- La canción de la cabecera es una nueva versión de la original.
Como conocí a vuestro padre llegará a Disney+ el 11 de mayo.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube