En este mes del Orgullo es imprescindible apoyar la diversidad sexual y para ello hemos preparado una variada selección que va desde el cómic superheróico de Marvel y DC, americano, europeo, nacional y manga.
Cómics para el Orgullo 2023 que son más importantes que nunca.
CÓMIC SUPERHERÓICO: MARVEL Y DC
-100% Marvel. Hombre de Hielo. Sina Grace y Alessandro Vitti
Tapa blanda. 120 págs. 12 €
Bobby Drake lleva en el negocio de los superhéroes más tiempo que la mayoría, pero, al reflexionar sobre lo que ha logrado, se da cuenta de que su legado consiste en unos pocos chistes y muchas relaciones fallidas. Es hora de dar un giro a su vida.
El Hombre de Hielo se convirtió en el primer personaje gay de Marvel que contó con una serie propia, que además también contaba sus relaciones con otros hombres. No es casual que salga de las filas de la Patrulla-X ya que es un grupo que siempre ha abanderado en los cómics el orgullo y toda clase de causas sociales.
Puedes encontrarlo aquí.
-Marvel Now! Deluxe. Jóvenes Vengadores de Gillen y McKelvie
Cartoné. 360 págs. 35 €
El legado no es una palabra sucia, pero sí irrelevante. No importa lo que hicieran nuestros padres. Lo que importa es lo que hagamos NOSOTROS. Alguien tiene que salvar el mundo. Tú eres ése alguien. Hazlo. Kieron Gillen y Jamie McKelvie reinventan el concepto de superhéroes adolescentes.
Los Jóvenes Vengadores fue desde su origen un grupo en el que tomó importancia la diversidad, ya que entre ellos se encuentran personajes como Wiccan y Hulkling (pareja desde el arco La cruzada de los niños), el héroe afroamericano Prodigio que confirma su bisexualidad así como América Chávez, hija de dos madres y de la misma forma bi icon.
Puedes encontrar esta etapa disponible aquí.
-100% Marvel HC. Marvel: Pride 2023
Cartoné. 112 págs. 20 €. 15 de junio
Marvel Pride regresa para una celebración del orgullo repleta de personajes y creadores LGTBIQ+. Charlie Jane Anders presenta a una nueva heroína en el Universo Marvel, y no será la última vez que lo veas. Christopher Cantwell aborda el complejo legado de Dragón Lunar en una historia conmovedora a través del espacio y el tiempo. Andrew Wheeler debuta con el verdadero dios del amor de Universo Marvel: ¡Hércules! Alyssa Wong reúne a Los Jóvenes Vengadores en una historia con garantía de triunfar entre todos los fans… ¡y mucho más!
Junto a Charlie Jane Anders, Andrew Wheeler y Christopher Cantwell se unen Alyssa Wong, Stephen Byrne o Grace Freud, entre otros.
-Orgullo 2023
Cartoné. 112 págs. 16’50 €
Seas quien seas o ames a quien ames, en el Universo DC todas las personas tienen cabida. Con la presencia de clásicas como Batwoman, Harley Quinn o Hiedra Venenosa y de recién llegados al colectivo LGTBIQ+ como Jon Kent o Tim Drake, este volumen celebra la diversidad en todas sus expresiones de la mano de autores como Devin Grayson, Travis G. Moore, Nick Robles o Alyssa Wong.
Pero no todos los protagonistas de Orgullo 2023 llevan máscaras y capas. Kevin Conroy, el actor que dio voz a Batman en la animación y los videojuegos, escribe una emotiva historia de vida dibujada por J. Bone. Y además, una introducción escrita por Nicole Maines, la actriz, guionista y activista que dio vida a Soñadora en la serie de televisión Supergirl.
Puedes encontrar aquí este título.
-Sandman
Wych Cross, Inglaterra, 1916. El ocultista Roderick Burgess planea invocar y encarcelar a Muerte con el fin de alcanzar la inmortalidad. Pero por error, el hechizo captura a su hermano Sueño. Tras siete décadas de cautiverio, Sueño —también conocido como Morfeo— logra escapar y se propone recuperar tres objetos que contienen su poder: un yelmo, una bolsa de arena y un amuleto.
Así comienza Sandman, uno de los cómics más populares y premiados de todos los tiempos, inimitable combinación de mitología moderna y antigua en la que ficción contemporánea, drama histórico y leyendas están entretejidos a la perfección. Una obra imprescindible, fruto del talento y la imaginación de Neil Gaiman y de su colaboración con los dibujantes más talentosos del medio.
En su momento, el propio Gaiman habló de la diversidad sexual y su representación en la magna obra que es Sandman: «Cuando escribía The Sandman -y hoy en día- tenía amigos gays y amigos trans. Quería verlos representados en los cómics que escribía y me parecía que si escribía cómics y los dejaba fuera, no estaría representando mi mundo, o el mundo en el que estaba, o el mundo que percibía con precisión, valentía o verdad. Y ese es el objetivo del arte. Así que para mí, era un hecho”. Con lo que Sandman y otros personajes que toman parte en ese mundo (como John Constantine) forman parte del colectivo.
CÓMIC AMERICANO
-Enigma. Peter Milligan y Duncan Fegredo
Cartoné. 272 págs. 24 €
Para Michael Smith, la verdad se resume en saber qué quiere, a quién desea… y quién es él en realidad.
Cuando el Enigma, su personaje de cómic favorito, cobra vida, Michael se ve abocado a una búsqueda obsesiva y peligrosa para encontrar al héroe de su infancia. Por el camino tendrá que enfrentarse a un montón de villanos mortíferos y extravagantes. Después de pasarse la vida huyendo de sí mismo, Michael persigue por fin la verdad. Y la verdad lo hará libre… si se atreve a enfrentarse a ella.
Esta lujosa edición de la galardonada e innovadora historia de autodescubrimiento e identidad sexual cuenta con nuevas introducciones de Peter Milligan y Duncan Fegredo, más de cincuenta páginas de bocetos, ilustraciones nunca vistas y detalles sobre su proceso de creación. Un gran cómic del sello Vertigo, injustamente olvidado pero completamente reivindicable para este Orgullo.
Este título se puede adquirir aquí.
-Laura Dean me ha vuelto a dejar. Mariko Tamaki y Rosemary Valero o’Connell
Tapa blanda. 304 págs. 29’50 €
Laura Dean es la chica más popular del instituto: es encantadora, divertida y realmente preciosa, pero tiene papeletas para ser la peor novia del mundo. ¡Y si no que se lo digan a Freddy Riley! Su relación intermitente la está volviendo loca, y sus amigos son incapaces de comprender por qué siempre termina volviendo con ella.
Lo que está claro es que algo tiene que cambiar cuanto antes porque, además de que podría estar a punto de perder a su mejor amiga, su corazón se está rompiendo en mil pedazos a cámara lenta y con él los últimos jirones de autoestima.
Mariko Tamaki y Rosemary Valero-O’Connell fraguan una historia de amor efervescente que plantea qué sucede cuando nos abandonamos a las relaciones tóxicas que anhelamos en lugar de abrazar aquellas más sanas que realmente necesitamos.
Encuentra el cómic en este enlace.
-Heartstopper. Alice Oseman
Tapa blanda. 288 págs. 15’95 €
Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por qué nos empeñamos en hacer complicadas las emociones más sencillas?
Esta historia de amor entre dos chicos, uno de ellos declaradamente homosexual y el otro en vías de autodescubrimiento, nos recordará que hay primeros amores frágiles como el cristal y memorables como el diamante. Con los titubeos propios de cualquier amor adolescente, Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción. Un cómic muy necesario para el Orgullo.
Puedes encontrar el primer volumen aquí.
-El príncipe y la modista. Jen Wang
Tapa blanda. 272 págs. 20’90 €
El príncipe Sebastian está buscando novia. O mejor dicho, sus padres la están buscando por él, porque Sebastian está demasiado ocupado tratando de esconder su pequeño secreto. Al príncipe lo que más le gusta es vestirse de mujer y salir a disfrutar de la noche parisina, siempre ocultando su identidad. El arma secreta de Sebastian -y también su mejor amiga- es la brillante costurera Frances, quien debe ocultar públicamente su propio oficio para evitar sospechas (y seguir trabajando en exclusiva para el príncipe). Nadie debe saber quién es ella ni qué hace cuando entra en palacio, lo que convierte su vida en un misterio para todos. Día a día, su colaboración con el príncipe aumenta casi tanto como sus mutuos sentimientos. ¿Serán capaces de encontrar la manera de disimular su relación ante la familia real o se atreverán a exponer el doble secreto?
Un cómic absolutamente delicioso y entretenido de Jen Wang, perfecto para disfrutar durante el Orgullo.
Puedes adquirirlo aquí.
CÓMIC EUROPEO
-Rosa. Gaëlle Geniller
Tapa blanda. 236 págs. 34 €
París. Son los felices años 20. Buena época para El Jardín, un cabaret de ambiente familiar que cada noche se abre a la fantasía de la música y la seducción.
En ese gineceo que regenta su madre ha crecido Rose, un muchacho de apenas de 19 años que allí ha vivido una infancia alegre entre boas de plumas y terciopelo rojo, y una adolescencia de luz tenue y deseos pujantes como el deseo de bailar.
Porque ahora Rose quiere bailar. Necesita expresarse. Ser en el escenario.
Son los felices años 20 y Rose está a punto de pisar las tablas. Y tal vez no sabe que está a punto de convertirse en la máxima sensación de la noche parisina.
Se puede adquirir aquí el título.
-El azul es un color cálido. Jul’ Maroh
Cartoné. 160 págs. 18 €
Clementine es una adolescente sin problemas. Llega del campo para integrarse en un instituto en el que se siente a gusto. Un día se cruza en la calle con una pareja de chicas. Una lleva el pelo teñido de azul, y le sonríe, mientras Clementine baja la vista. A partir de este preciso momento todo va a cambiar para ella: su relación con sus nuevos amigos, su sitio en la familia, sus prioridades y sobre todo su sexualidad. Es difícil saber qué aspecto tiene el amor. A veces duele y siempre hay obstáculos en el camino. Pero un calor inabarcable se instala en el estomago, que te hace vibrar y te empuja a superarte.
Una reconocida obra que se llevó al cine en 2013 por parte de realizador Abdellatif Kechiche y en el reparto Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux.
Aquí se puede adquirir este título
-¡Baila!
Tapa blanda. 248 págs. 27 €
Alemania, 1957. Uli es un joven apasionado de los musicales que alberga un gran sueño: convertirse en un bailarín famoso de Broadway. Pero como estudiante de danza moderna en la prestigiosa escuela Folkwang, su personalidad risueña y su extrovertida forma de bailar se topan de frente con el desánimo y el nihilismo de la Europa de posguerra. En un viaje a Berlín conoce a Anthony, un joven bailarín estadounidense. La atracción es inmediata y los lleva a mantener un idilio breve pero apasionado durante el que Anthony le canta a Uli las maravillas de Nueva York transportándolo al vibrante mundo entre bambalinas de Broadway. Los jóvenes se separan, pero, seducido por el sueño americano, Uli hará las maletas y se embarcará en una aventura que lo llevará a una nueva vida llena de color y movimiento, pero también de decepción, cruda realidad y amargo desamor.
¡Baila! es una obra apabullante, leyéndola se nota el mimo que le ha puesto la autora, Maurane Mazars, que ganó con ella el reconocimiento a Obra Revelación en el Festival de Angoulême 2021. En ocasiones parece homenajear el estilo de la cinta Cabaret de Bob Fosse pero Mazars gracias a su extraordinario uso del color y la composición deja para el recuerdo una historia necesaria en este Orgullo y que además del baile y lo queer también habla del racismo y la música.
Puedes encontrar aquí el cómic.
MANGA
-No me lo digas con flores. Yoko Kamio
Tapa blanda. 344 págs. 16’95 €
Esta es la historia de Tsukushi, una protagonista con mucho ánimo y lo suficientemente cabezota como para aguantar el tipo delante de su contrapartida, Domyoji, que durante toda su vida ha tenido siempre lo que ha querido con sólo pedirlo. . . o gritarlo. Los conflictos de No me lo digas con flores están mucho más cerca del mundo real de los institutos, sin importar que éstos se encuentren en Japón u Occidente.
No me lo digas con flores está en Japón en las listas de los 10 mangas que más han marcado a sus lectores, incluyendo todas las franjas de edad. Y no es de extrañar, ya que este shojo se sale de lo que estamos acostumbrados a ver.
Puedes adquirir aquí el primer volumen.
-¡¡No te rindas, Nakamura!!
Tapa blanda. 196 págs. 9 €
Nakamura está pillado por un compañero de clase, el alegre Hirose, pero dada su timidez jamás ha hablado con él. Después de un año observándole desde la lejanía, se propone hacerlo e imagina cómo podría lograrlo: un encuentro casual, una pregunta inocente, meterse en una conversación en grupo… Desgraciadamente, sus intentos fracasan uno tras otro de manera cómica. Aun así, Nakamura no se rinde. ¿Llegará el día en el que pueda hablar con Hirose? Si lo consigue, quién sabe, tal vez pueda llegar hasta su corazón.
Puedes encontrar este manga aquí.
-Puedo oír el sol. Yuki Fumino
Tapa blanda. 196 págs. 9 €
Un día cualquiera, Taiichi, un joven universitario en busca de trabajo, tropieza con Kôhei, quien se encuentra a punto de disfrutar de un delicioso almuerzo. Taiichi trata de entablar conversación con él, pero pronto cae en la cuenta de que hay algo extraño en la manera de actuar del misterioso chico. Y es que Kôhei sufre de una severa discapacidad auditiva…
Tras este encuentro fortuito, se desarrolla una tierna historia a partir de la particular simbiosis que se produce entre Taiichi y Kôhei, quienes irán descubriendo poco a poco lo que significan el uno para el otro. Un manga excelente para este Orgullo.
Puedes encontrar aquí el cómic.
-Flores azules. Takako Shimura
Tapa blanda. 196 págs. 8’50 €
De pequeñas, Fumi y Akira eran amigas inseparables, pero la distancia les hizo perder el contacto. Diez años después vuelven a encontrarse, solo para darse cuenta de que muchas cosas han cambiado, sobre todo la manera en que cada una concibe, siente y sufre el amor. Sin embargo, hay algo que se ha mantenido intacto pese al transcurrir del tiempo: el sentimiento de amistad entre estas dos jóvenes.
Puedes encontrar aquí el primer volumen.
-Transition 5. Ariko
Transition 5 es el quinto volumen del fanzine creado por Ariel “Ariko” Montalbán. El proyecto creado en 2019, surgió como una iniciativa personal en el que la artista trans buscaba compartir sus experiencias a través de dibujos creados por ella misma.
A partir de pasados números Transition se convirtió en un espacio abierto a más artistas trans y no binaries, quienes también han utilizado para dar a conocer su historia. Transition 2 acogió a cuatro firmas invitadas y logró quedar finalista en el MANGA BARCELONA LIMITED EDITION, también su cuarto numero con 10 firmas invitadas fue nominado al 28 MANGA BARCELONA y Transition 3 fue galardonado con el premio a MEJOR FANZINE en el 27 Salón del Manga de Barcelona con 10 artistas invitados.
La nueva edición esta planteada su salida para el próximo MANGA BARCELONA de 2023 con nuevas vivencias de 10 voces trans al pincel, 7 de los cuales se estrenan en este quinto número tras cinco años de creación.
Con un total de mas de 60 páginas repletas de contenido inédito dirigido por Ariko y los siguientes artistas: Luc Naril, Keewan, Milo, Leo, Eli, Lulu y Vird. La maquetación corre a cargo de David Andújar. La portada, en papel estucado, corre a cargo de Violet Mantis.
Se puede colaborar con el proyecto desde Verkami aquí.
CÓMIC NACIONAL
-Bat Alan. Biografía de un asesinato social. Ramón Boldú
Tapa blanda. 248 págs. 16 €
Ramón Boldú cambia el foco, y de su habitual mirada autobiográfica pasa a centrarse en la historia de Alan, un chico transgénero fan de Batman –era conocido como Bat Alan– que, con 17 años de edad y tras sufrir serios problemas de bullying en la escuela, acabó suicidándose. El autor catalán pone luz sobre una tragedia con una nada disimulada vocación de concienciación: servir de ayuda para evitar que se le haga la vida imposible a las personas diferentes hasta tal punto que los agredidos tomen el desesperado camino de quitarse la vida.
La edición incluye un prólogo de la escritora, periodista y activista Lolita Bosch.
Puedes encontrar el cómic aquí.
-We can be heroes. Roberta Marrero
Cartoné. 216 págs. 5’95 €
El mundo no es solo hetero y blanco. Es negro, asiático, hindú, gay, lésbico, trans, intersexual, bisexual, rico, complejo, maravilloso, terrible…, humano. Un manifiesto que nos descubre la contribución del colectivo LGTBIQ+ al mundo de la cultura de las últimas cinco décadas: un movimiento complejo y vanguardista cuya huella en nuestra historia colectiva se ha mantenido oculta durante demasiado tiempo. Un libro que apela al orgullo de ser uno mismo y que reivindica una sociedad diversa, plural e auténticamente igualitaria, más allá de las diferencias de género.
Puedes conseguir aquí este título de Roberta Marrero.
-El final de todos los agostos. Alfonso Casas
Cartoné. 152 págs. 19’95 €
A menudo el pasado deja cabos sueltos, asuntos por resolver, interrogantes que persiguen nuestro futuro. Esto es lo que le ocurre al protagonista de este libro, Dani. Justo antes de casarse, con el pretexto de un proyecto fotográfico sobre el paso del tiempo, viaja al pueblo costero donde solía veranear durante su infancia. Un lugar que hace veinte años que no pisa y que, a medida que avanza la historia, va revelando la importancia que adquirió en su vida, porque allí descubrió, entre otras muchas cosas, el profundo significado de la amistad. El viaje físico, pero sobre todo interior, que emprende Dani para tratar de dar respuesta a esa martilleante pregunta: «¿Y si…?» se articula en una historia conmovedora, dotada de una ternura excepcional, que aviva en nosotros la nostalgia por todo aquello que dejamos atrás.
Puedes encontrar el título en este enlace.
Si queréis leer más sobre cómics y novedades no os perdáis nuestra sección dedicada
También os recomendamos la sección de cómics de nuestro canal de Youtube