El oscarizado director de La La Land y Whiplash, Damien Chazelle vuelve a la gran pantalla con Babylon. Desenfreno, decadencia y depravación en los albores de Hollywood. Una historia que tiene por protagonistas a Margot Robbie y a Brad Pitt.
Resaltar además que antes de estrenarse en nuestras salas la película ya cuenta con 9 nominaciones en los Critics Choice Awards incluyendo mejor película y dirección. Y 5 nominaciones a los Globos de Oro: Mejor Película – Musical o Comedia, Mejor Interpretación de Actriz en una Película – Musical o Comedia (Margot Robbie), Mejor Interpretación de Actor en una Película – Musical o Comedia (Diego Calva), Mejor Interpretación de Actor en un papel secundario (Brad Pitt), y Mejor Banda Sonora Original en una Película (Justin Hurwitz). Pincha aquí para saber si ganó o no.
SINOPSIS
Ambientada en Los Angeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.
LA OTRA CARA DE LA LA LAND
Con Babylon, Damien Chazelle plantea una historia que enaltece, critica, destruye y animaliza el Hollywood clásico. Es una película que no pretende romantizar la industria sino convertirla en un monstruo inmenso que incomode al espectador. Son tres horas en las que ocurren muchas cosas y precisamente su grandiosidad hace que no sea una película de un sólo visionado. Chazelle tiene un estilo de dirección muy propio que aquí refleja a la perfección, autoplagiandose de forma consciente en muchas ocasiones. Los movimientos de cámara, el uso del color, incluso hay escenas calcadas de La La Land. Sólo que Babylon es algo distinto, es precisamente eso, es Babilonia, es Sodoma y Gomorra, es la otra cara. Y a pesar de su estilo propio percibimos muchas influencias en Chazelle cuando se separa de su zona de comfort. Tintes de Tarantino y su brutalidad, manchas de Scorsese y sus escenas frenéticas tipo El Lobo de Wall Street. Al final Babylon es un canto crudo y revolucionario en contra del cine que culmina con un plano que a cualquier buen cinéfilo le hará llorar y le hará pensar en tres películas muy concretas. Chazelle ha mordido la mano que le da de comer y eso a la industria no le ha gustado.
AVATAR VIBES
Babylon dura poco más de tres horas y las defiende con un guión muy sencillo que se sostiene sobre lo visual. Al final el argumento son tres historias muy distintas que tienen su planteamiento, nudo y desenlace. Todo muy bien construido y muy bien resuelto. Pero, insisto, el punto fuerte está en el plano artístico. La partitura está firmada por Justin Hurwitz (La La Land) es espléndida y vuelve a hacer protagonista al jazz y a todos sus elementos. El homenaje del número de Li Jun Li a Jessica Rabbit es algo que mi mente jamás podría haber esperado. El uso del color en el que predominan el uso del negro, el rojo y el dorado, un ejercicio de estilo que representa la desintegración del sueño americano en una era de prosperidad sin precedentes y de exceso material. El vestuario casi circense, la gigantesca producción. Todo conforma una atmósfera que, de entrar, amarás, y en el caso de no hacerlo querrás irte a los veinte minutos.
¿Eran necesarias las tres horas? Pues seguramente no. Pero francamente a la película no le quitaría ni un sólo segundo y ansío el poder verla en casa para pararme en cada escena y ver lo que diseñó Chazelle para nuestro disfrute.
INMENSA MARGOT ROBBIE
En general el elenco destaca muchísimo, pero hay dos personas de las que hay que hablar con más precisión. Margot Robbie ofrece un personaje que, a diferencia de lo que opinan algunos, no está pasado, no es lo mismo de siempre y que tiene muchas capas distintas. Baila con la comedia, el drama y el éxtasis como una niña con su comba. El que sí que está más que pasado y cansado es Brad Pitt, yo lo siento pero hace el mismo personaje que vimos en Bullet Train o en Érase una vez en Hollywood. ¿Lo hace bien? Sí. ¿Es lo mismo que hace últimamente? también. El elenco secundario es brillante y Diego Calva puede tener muchas papeletas para llevarse algún galardón. Pero lo mejor es sin duda los cameos. Olivia Wilde sale literalmente cinco segundos y Tobey Maguire encarna a un personaje que es vital en el último acto de la película.
UN CANTO AL CINE
Al igual que pasaba con Cantando Bajo la lluvia o The Artist, Babylon es la historia del cine dentro del propio cine. Hace un recorrido por la industria desde 1920 a 1950 destacando nombres, momentos o películas que hicieron historia. Lo que la convierte en una película no apta para un público general. Chazelle enaltece lo que era esta industria pero lo hace desde la verdad, desde la cruda realidad. La locura de los rodajes, la cruel transición del cine mudo al cine sonoro y la sórdida sombra que había detrás del cine.
BABYLON
Cruda, cínica, desmoralizante e inspiradora, esto es Babylon. La nueva película de Damien Chazelle llega a la gran pantalla el próximo 20 de enero.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.