• Mié. Sep 27th, 2023

Assassin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarok. Odín regresa.

Assassins Creed Valhalla

Assassin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarok. Una de las expansiones, que de acuerdo con Ubisoft Sofía, ha sido de las más grandes desarrolladas por este estudio.

ASSASSIN’S CREED VALHALLA: DAWN OF RAGNAROK. LA HISTORIA.

En esta ocasión Eivor tendrá uno de sus sueños/visiones entrando en otro de los nueve reinos, Svartalfheim, el reino de los enanos el cual está amenazado por Surtr el rey de Muspellheim (gigantes de fuego) quien planea junto sus generales provocar el conflicto y así iniciar el Ragnarok.
Encarnando al mismísimo Odín, nuestra misión en este escenario será rescatar de forma desesperada a Baldr y así evitar el fin de los tiempos.

Assassins creed valhalla

LOS PODERES DE ODÍN.

En este DLC recibiremos la “Rasgahugr”, una nueva herramienta que nos otorgará poderes rúnicos pudiendo pasar por ciertas zonas y situaciones de diferentes formas.
Por ejemplo, el poder de Musphell, nos permitirá caminar sobre lava ardiente; o el poder de cuervo, que nos transformará en un ave incentivando la exploración y la verticalidad de este mapa.
Estos son solo unos ejemplos de todos los poderes nuevos de Assassin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarok. La gracia está en que para no abusar de ellos tienen un límite de tiempo y solo se podrán usar hasta dos veces de forma consecutiva, hasta recuperar «seidr» (magia) derrotando enemigos o recolectando plantas.

SVARTALFHEIM. UN ESCENARIO MÁS ATRACTIVO.

Sí hay que destacar algo de este contenido es el aspecto visual.
Ya en los últimos años Assassin’s Creed había logrado crear escenarios realmente atractivos para el jugador con Egipto y Grecia, pero con este DLC se han coronado.
Uno de los problemas de Assassin’s Creed: Valhalla fue de hecho el apartado artístico, algo que queda patente ahora con el diseño de escenarios de Svartalfheim mucho más ricos en colores, montañas gigantes, inmensas estatuas enanas y un largo etcétera. Haciendo de esta expansión algo mucho más atractivo visualmente que el juego base.

assassins creed Valhalla

NIVELES PARA EL RAGNAROK.

Para jugar esta expansión el juego requerirá un mínimo de nivel 300, un nivel altísimo pero no muy difícil de alcanzar.
La novedad que nos trae Ubisoft es concedernos un “préstamo” de niveles para acceder a este contenido directamente. Sin embargo la experiencia que acumulemos no se trasladará al juego principal.

¿MITOLOGÍA COMO NUEVO CAMINO?

Desde Assassin’s Creed: Origins, Ubisoft han decidido incluir más y más mitología en esta saga, justificada siempre en el argumento de los juegos de que todo era provocado por los «fragmentos del Edén». Pero en este caso no son más que visiones que tiene el protagonista quedando forzado a nivel de guion.
Quizás hubiese sido más interesante jugar una nueva saga de las aventuras de Odín en los nueve reinos, siguiendo la línea de Inmortals: Fénix Rising y así crear IPs nuevas, en vez de una nueva entrega de Assassins Creed con un recurso de guion metido con calzador.

En conclusión: si tienes 30 horas libres, te gusta la mitología nórdica y Assassin’s Creed: Valhalla, tienes una cita con el amanecer del Ragnarok.

Assassins Creed Valhalla

Para saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada

También os recomendamos nuestro canal de Youtube y nuestra lista de reproducción sobre videojuegos

Hugo Frattini Colías

Ya en el año 2006 mis fotografías ilustraron el libro "La Conjura: Matar a Lorenzo de Medici". He viajado a 29 países y colaborado como voluntario en Calcuta. He trabajado en producciones de videojuegos, cine y publicidad como: Concept Artist, guionista, storyboarder, ilustrador, editor de video y diseñador gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.